Sí, no está mal el tema del AVR. Con una máquina ya gestionas todo.

Yo de vosotros, compradores futuros de AVRs y demás, y ya viendo la posibildad de que también gestioneis el video mediante el mismo AVR, miraría la compatibilidad 1080p/24fps.

Sé que será algo difícil, creo, en los equipos iniciales, y que en cuanto salgan, os los compraréis. Pero cinéfilos deberían de tener esto en cuenta.

El tema es que, la Ps3, o lectores de video dedicados, supongo, y será así, tendrán solo UNA salida de HDMI. Lógico.

Al conectar hacia el AVR por HDMI 1.3, ya os llevais el audio y el video de una tacada. Luego, el receptor de A/V tendrá varias entradas de HDMI, y también, lógico otra vez, UNA salida de HDMI, que será la que enviéis hacia vuestro panel de TV o proyector para la señal de VIDEO.

En éste caso, necesitais (necesitamos), sobre todo los cinéfilos, que fuente, AVR y panel de video, tengan la compatibilidad 1080p/24fps.

Normalmente eran 2 dispositivos los que se hacían necesarios (fuente y panel de video), pero ahora se cuela por medio (nunca mejor dicho), el AVR.

Eh..... no digo ninguna tontería en recalcar el tema 24fps, de verdad.

De hecho, para mí, está por encima de las 1080p. Es obvio que le tandem 1080p + 24fps es imbatible, pero preferiría prescindir antes de las 1080p de hacerlo de los 24fps.

Simplemente tener este dato (el de los 24fps) también en mente a la hora de ver las características de los aparatos.

Yo ahora mismo tengo CERO aparatos con compatibilidad 24fps, pero será el tema de ir construyéndolo poco a poco. (Primero una fuente, y remataré, supongo que en algunos años, con un super proyector 1080p/24fps).