Re: Actualidad internacional
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
daviduco
Que a estas alturas uno tenga que explicar que la guerra es estrategia.... Hay unos tiempos en la guerra, unos objetivos. Basta con ver que durante 7 meses el ejercito ruso, prácticamente no ha atacado las infraestructuras energéticas de Ucrania, ni otras estructuras criticas que directamente impedirían o dificultarían enormemente el esfuerzo de guerra ¿Por que no lo hizo antes? No podemos saberlo, solo podemos especular pero sin duda hay un motivo, eso de ninguna manera puede ser casual.
La manera rusa de conducir la guerra es sin duda diferente a la occidental pero la realidad es que el liderato ruso ha permitido en Ucrania durante meses una vida relativamente normal, con acceso a la energía, Televisiones emitiendo, fabricas y empresas operando. Esto es irrefutable y no hay propaganda, ni desinformación que pueda ocultarlo.
¿Porque ha esperado 7 meses? Durante estos 7 meses ha habido alguien gastando dinero en Ucrania a fondo perdido, se supone que con la esperanza de revertir la situación o quizá también tenia interés en copar el mercado energético europeo. También podrian haber aprovechado estos 7 meses para resolver algunos problemas internos y externos, como por ejemplo diezmar las fuerzas ucranianas y occidentales hostiles o deshacerse de elementos desestabilizadores internos.
No se si se me sigue, pues la propaganda diaria afecta gravemente a la capacidad de raciocinio y si se prolonga en el tiempo uno puede legar a creer como ciertas informaciones que son imposibles.
Disculpa mi ignorancia, yo siempre pensé que los preparativos llevaban implícitos estrategia, logística y objetivos. Me ha parecido conveniente que el armamento, la munición, los alimentos y los enseres básicos se envíen a la vez. Claro, cuando tus preparativos se basan en la estrategia de que en tres días vas a conquistar el país, con tres pizzas, dos mudas y un vale para gasolina lo tienes todo arreglado.
Ahora, si el plan era perder a una cantidad ingente e indeterminada de combatientes (entre 50 a 100 mil rusos), perder una parte importante del armamento de tierra y gastar misiles y munición a tutiplén mientras pierdes los territorios conquistados solo puedo que felicitar a los rusos y animarlos para que insistan en sus innovadoras tácticas.
Occidente está enterrando dinero a paladas mientras que Rusia lo está ganando por un mecanismo mágico que nadie sabe como explicar, donde el armamento, los combatientes y el bloqueo comercial no tienen ningún coste para ello, como si crecieran en los árboles de la estepa, ¿un poco cogido por lo pelos, no?. Elevemos un poco el nivel de los razonamientos.

Iniciado por
daviduco
¿Cuando hable yo de destruir Ucrania o arrasarla? No recuerdo haber dicho eso nunca. Tampoco me conoces tanto parece ser pero como persona sensata lo que quiero es que acabe esta guerra, es decir que se sienten a negociar para acabar esto.
No es mi misión como llevar estas negociaciones pero entiendo que hay una alta probabilidad de que Ucrania tenga que aceptar algunas perdidas territoriales, no debería haber ningún problema el que el país siga existiendo no se porque tiene que desaparecer y tampoco creo que los rusos quieran anexionarse todo el país.
Vuelvo a lo anterior, la propaganda termina afectando severamente a la capacidad de juicio. Dicho de otra manera lo que hace Rusia y lo que nos dicen en la prensa occidental que pretende, en mi punto de vista es incompatible y atenta contra la lógica, con frecuencia es altamente improbable y en algunas ocasiones directamente imposible e insostenible.
Yo no personalizaria la guerra en un solo hombre, es una simplificacion que conduce inevitablemente a cierto reblandecimiento cerebral.
Creo que lo que habría que hacer hecho es ser responsable y no ayudar a coger el poder a ciertas personas en Ucrania que son extremadamente beligerantes hacia Rusia y que de hecho causaron una guerra civil. Quien siembra vientos recoge tempestades, pedir a los rusos que se vayan y abandonen a los ucranianos a su suerte, no es realista, habría una limpieza étnica a fondo.
Ya la hubo a "pequeña" escala(Unos 4000 muertos civiles) Después de una guerra, la escala seria mucho mayor, podrían ser millones y me temo que se iba a hacer en occidente un apagón informativo casi total sobre ello.
Nunca te he acusado de querer arrasar Ucrania, solo te mostraba mi extrañeza sobre la incoherencia de asumir la patrimonialidad de unos territorios como un derecho natural ruso a reconocer una invasión en toda regla. Esa es la diferencia que separa a un agredido de un agresor y conduce inevitablemente a argumentaciones opuestas. A los rusos no se les pide que se vayan, los están echando a patadas de allí, nuestras opiniones al respecto no tienen demasiada transcendencia en este asunto dado que los únicos que pueden decidir si su territorio es negociable y en qué condiciones es competencia de Ucrania. Mi opinión personal por si te interesa es que si tienen la más mínima posibilidad de echarlos de todos los territorios ilegalmente ocupados por los rusos les animo a que continuen.
Respecto a las informaciones con que se nutre cada uno yo poco puedo decir, todos tenemos la capacidad para determinar y seleccionar a qué informaciones otorgar credibilidad, pero yo te recomendaría ir directamente a las fuentes para evitar manipulaciones e interpretaciones intermedias. Quiero decir que Putín, Lebrov y los diferentes responsables rusos nos han dejado un reguero de declaraciones insuperables que en algunos casos entran en el terreno cómico; Desnazificación, Operación Especial, Yo no voy de Farol, Esclavizar nuestra Patria, Bombas Atómicas, Todos vais a morir congelados este Invierno… y mi favorita, Trump es un genio !!!
Yo sí personalizo al responsable de esta guerra en la figura de Putin. Cuando se trata de una dictadura las decisiones siempre las toma el mismo. En el caso de una democracia real la responsabilidad podría estar compartida por el gobierno, el parlamento e incluso la opinión pública. Yo nunca vi una manifestación del pueblo ruso pidiendo la invasión de Ucrania.
No te puedo negar cierta beligerancia de Ucrania con Rusia, seguramente el que asesinaran de hambre a millones de ucranios durante el Stanilato puede alimentar cierto resquemor frente a los rusos y también ciertas zonas pueden tener una mayor presencia rusófila pero todas tus argumentaciones respecto al golpe de estado a mis ojos se desmoronan como azucarillos ante las elecciones que se celebraron tras los incidentes del Euromaidan, donde ni se manifestó esa supuesta mayoría prorusa, ni los presuntos nazis rascaron bola alguna, así que lo siento mucho pero esas cosas se demuestran en las votaciones y si algo había claro en la moderna Ucrania era su deseo irrefrenable de acercarse a Europa y abandonar el paraíso ruso-soviético.
En cualquier caso entiendo tu deseo de llegar lo más rápido posible a una negociación dado que se sobreentiende que consideras fundados los puntos de vista rusos sobre Ucrania y su invasión pero considero cuestionable que esta preocupación por las vidas humanas se manifiesten con tanta insistencia en estos momentos y no en el momento de la invasión, donde la ganancia de vidas hubiera sido máxima.

Iniciado por
daviduco
Yo creo que tras la guerra habrá personas juzgadas por crímenes de guerra, en el gobierno ucraniano seguro y otros que estaban implicados y que no llegan ni a juicio. Porque crear una guerra civil, enviar a la muerte a los ucranianos para salvar el propio pellejo y tapar la propia incompetencia es motivo mas que suficiente para recibir una condena por crímenes de guerra.
Pero bueno no se si estas al corriente del modus operandi ucraniano, ejecutar a ucranianos prorrusos, meterlos en fosas comunes, dejar que los rusos ocuparan ese territorio, recuperarlo posteriormente y acusar a los rusos de limpieza étnica. ¿Nada ni idea? Todo quedará aclarado tras el fin de la guerra, los ejecutados ya no hablaran pero siempre quedan testigos.
Si, todo apunta a que van a procesar por crímenes de guerra a casi todos los responsables del bando ucraniano. Y a lo mejor a algún que otro ruso por tirar residuos orgánicos en el contenedor de plásticos o fumar en recintos cerrados. 
De verdad David que a veces me resulta complicado desentrañar tus mensajes, nunca sé que parte es humorística y cual sería.
Vamos a ver, yo no voy a juzgar los crímenes de guerra por mucho video o informaciones que pongan, hay organismos y especialistas que juzgan ese tipo de delitos y los análisis periciales llevan un tiempo, como bien dices hay que darle tiempo. Las técnicas forenses son tan precisas y avanzadas hoy en día que me resulta difícil creer que se les pueda engañar con esas tonterías, prácticamente pueden estimar hasta la hora del fallecimiento de los cadáveres por no hablar del tipo de munición empleada y un largo etcétera que no mencionaré a riesgo de acelerar mi propio rigor mortis mental.
Saludos