Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
Hay que salir un poquito del pueblo, te lo digo con cariño. Así puedes ver la realidad con tus ojos. La inmensa mayoría de los niños que trabajan en el tercer mundo lo hacen encantados y felices, no lo hacen explotados. En esos países no hay empresas i empleos ni ayudas sociales. La mayoría de los niños se busca la vida y empieza a trabajar en cuanto puede porque la vida no le permite otra cosa. Hay una educación primaria donde la hay. Y trabajar es un regalo De Dios que puede hacer que en un futuro tus hijos puedan estudiar.
Más te diré, la mayoría de las personas inmigrantes que aquí llegan lo hacen con bastante dinero. En ese país es bastante dinero, generalmente untan el dinero de una familia para que uno pueda llegar aquí. Y es que esos países no son seguros para tener algo d dinero, la corrupción, robos, falta de cultura (pero de cultura judeo Cristiana, no solo educacional) hacen que muchos de esos países sean sociedades fallidas.
Viaja si tienes ocasión, vete a África, America o a Asía. Es una forma de qque se nos quiten las tonterías, acércate, habla con ellos, pregúntale de que viven, cuales son sus necesidades y su situación. Pero a ellos, o lo que escribe un tipo de la ONU, y después si quieres puedes contarle sobre el disfrute de sus derechos y lo de la huella emocional.
Es demasiado prepotente insinuar que nunca he salido del pueblo. No tienes ni idea de dónde he estado ni por lo que he pasado, ni idea, por lo tanto te ruego que dejes de hacer este tipo de alusiones.

Los derechos de los niños son iguales aquí, en Äfrica, en Asia, en todos lados. Un niño es un niño en cualquier parte del mundo. Lo que hay que hacer es ayudar a que esos niños no tengan que trabajar desde tan pequeños por una miseria y muchísimas veces en condiciones lamentables. No me vale que las empresas vayan a esos países a dar empleos miserables a los niños, esa no es la solución para ellos (para la empresa cojonudo, mano de obra regalada).