
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
especialista
Re: Covid 19, otro punto de vista
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Albert Dirac
Macron dice que quiere “fastidiar” a los no vacunados
“Yo no estoy a favor de fastidiar (emmerder) a los franceses. Me quejo todo el día cuando la administración lo hace. Pero bueno, a los no vacunados, sí que tengo muchas ganas de fastidiarles. Y vamos a seguir haciéndolo, hasta el final. Esa es la estrategia. No voy a meterlos en prisión, y no les voy a vacunar por la fuerza. Pero hay que decirles: a partir del 15 de enero, ya no podréis ir a un restaurante, no podréis tomar una copa ni ir al teatro, no podréis ir al cine…”, explicó el mandatario, en referencia al proyecto de ley que este mismo martes seguía discutiéndose en el Parlamento para que, desde mediados de mes, el actual pasaporte covid, que permite el acceso a lugares públicos cerrados mostrando la vacunación completa o un test negativo, pase a ser exclusivamente un pasaporte de vacunación. Actualmente, unos cinco millones de “refractarios”, como los llama Macron, siguen negándose a vacunarse en Francia.[/I]
Esa es la única utilidad del pasaporte covid a mi juicio. Epidemiológicamente no sirve para nada en las circunstancias actuales. Otra cosa era con la variante delta y unos bajos índices de vacunación, pero en España eso ya no es así.
El pasaporte solo empuja a vacunarse a los reticentes, cosa que ahora ya no es muy importante.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
-
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
navone
Es el pago por no "paralizar la economía", conozco a más de un local de hostelería que lo defendía porque estaba harto de no poder abrir, ahora varios han tenido que cerrar por falta de personal, los tienen de baja y no encuentra sustitutos. Y no estamos hablando solo de cuarentenas por contagio, hablamos de cuarentenas colaterales. En mi empresa, a pesar de que las normas sanitarias no obligan a hacerla si eres contacto estrecho, han tomado la decisión de mandarte a teletrabajar si es el caso, prácticamente todo el departamento lo estamos haciendo y ninguno por ser positivo.
Yo creo que depende del funcionario que te pille. De la comunidad autonoma, de la ciudad, de ... yo que sé. Al final deben hacer sorteos.
Mi nieta ( 3 años, logicamente sin vacunar ) contacto con un positivo ( la profe ) el 21-12. La llaman para hacer el PCR el 30-12 (negativo). Sus padres no la sacaron de casa esos 9 dias, pero otros compis de su clase sí. Y no les puedes decir nada porque estaban en su "derecho".
Al final es lo que hemos comentado siempre : sentido comun. Pero de ésto queda poco. Fijate la fiesta esa en Madrid de 10.000 personas en un pabellon, la otra que he escuchado hoy en una antigua cantera, y así habra habido miles.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
salmengar
Yo creo que depende del funcionario que te pille. De la comunidad autonoma, de la ciudad, de ... yo que sé. Al final deben hacer sorteos.
Mi nieta ( 3 años, logicamente sin vacunar ) contacto con un positivo ( la profe ) el 21-12. La llaman para hacer el PCR el 30-12 (negativo). Sus padres no la sacaron de casa esos 9 dias, pero otros compis de su clase sí. Y no les puedes decir nada porque estaban en su "derecho".
Al final es lo que hemos comentado siempre : sentido comun. Pero de ésto queda poco. Fijate la fiesta esa en Madrid de 10.000 personas en un pabellon, la otra que he escuchado hoy en una antigua cantera, y así habra habido miles.
Saludos
Así es, hemos levantado el freno demasiado con eso de que la mayoría ya estamos vacunados y el que no esté "allá él", el problema es que nadie está libre del contagio o, como dije, ser un daño colateral. Se ha hecho para evitar agrabar la maltrecha economía y el virus una vez más nos ha dado una bofetada.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
salmengar
Yo creo que depende del funcionario que te pille. De la comunidad autonoma, de la ciudad, de ... yo que sé. Al final deben hacer sorteos.
Mi nieta ( 3 años, logicamente sin vacunar ) contacto con un positivo ( la profe ) el 21-12. La llaman para hacer el PCR el 30-12 (negativo). Sus padres no la sacaron de casa esos 9 dias, pero otros compis de su clase sí. Y no les puedes decir nada porque estaban en su "derecho".
Al final es lo que hemos comentado siempre : sentido comun. Pero de ésto queda poco. Fijate la fiesta esa en Madrid de 10.000 personas en un pabellon, la otra que he escuchado hoy en una antigua cantera, y así habra habido miles.
Saludos
Como leí por ahí, vamos a terminar pidiendo permiso hasta para quedar con los amigos y la gente aplaudiendo con las orejas.
Mi opinión ha cambiado de las otras olas a esta, sigo pensando que exageráis. Se está demostrando, por suerte, que la gravedad ahora es menor y la mayoría de los casos son asintomaticos. Él que no se ha vacunado a estas alturas es porque no quiere, y está en su derecho. Ellos sabrán.
No sé vosotros, pero yo veo mi ciudad llena de actividad. Me da la sensación que algunos se han metido el palito para dar positivo y pasar estos días con la familia. Que sí, que estoy exagerando, pero más de uno y de dos lo ha hecho, más que nada porque conozco a alguno que otro que lo ha hecho.
Lo de Macron... no se podía esperar otra cosa de él.
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Mayoyo
Esa es la única utilidad del pasaporte covid a mi juicio. Epidemiológicamente no sirve para nada en las circunstancias actuales. Otra cosa era con la variante delta y unos bajos índices de vacunación, pero en España eso ya no es así.
El pasaporte solo empuja a vacunarse a los reticentes, cosa que ahora ya no es muy importante.
A pesar de que la variante Ómicron es menos grave, los vacunados aun la pasan con menos síntomas, pero es tremendamente contagiosa.
La utilidad del pasaporte covid no es otra que escalonar los ingresos en UCI. A pesar de que menos de un 15% de los infectado son ingresados, si nos contagianos por miles, son cientos los ingresos e UCI.
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Cañoncito
Como leí por ahí, vamos a terminar pidiendo permiso hasta para quedar con los amigos y la gente aplaudiendo con las orejas.
Mi opinión ha cambiado de las otras olas a esta, sigo pensando que exageráis. Se está demostrando, por suerte, que la gravedad ahora es menor y la mayoría de los casos son asintomaticos. Él que no se ha vacunado a estas alturas es porque no quiere, y está en su derecho. Ellos sabrán.
No sé vosotros, pero yo veo mi ciudad llena de actividad. Me da la sensación que algunos se han metido el palito para dar positivo y pasar estos días con la familia. Que sí, que estoy exagerando, pero más de uno y de dos lo ha hecho, más que nada porque conozco a alguno que otro que lo ha hecho.
Lo de Macron... no se podía esperar otra cosa de él.
No es tan asi. El no vacunarte es decisión tuya, pero las consecuencias me pueden afectar a mi. Si se llenan las UCIs de enfermos de covid, en su mayoría no vacunados, no quedan camas libre para quienes sufren un infarto, tienen un accidente de trafico, accidentes laborales,......Tus derechos acaban donde empiezan los mios
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
-
especialista
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
kalymocho
A pesar de que la variante Ómicron es menos grave, los vacunados aun la pasan con menos síntomas, pero es tremendamente contagiosa.
La utilidad del pasaporte covid no es otra que escalonar los ingresos en UCI. A pesar de que menos de un 15% de los infectado son ingresados, si nos contagianos por miles, son cientos los ingresos e UCI.
Claro, precisamente por eso. Ahora el problema no está en los hospitales sino en atención primaria por el alto número de contagios. El pasaporte no sirve de nada entre otras cosas porque podrás controlar la entrada en un restaurante e impedir 4 o 5 contagios de los que alguno irá al centro de salud. Pero de qué sirve eso sí no somos capaces de impedir en muchos sitios reuniones de 10.000 personas ?
Ahora el problema es el número de contagios, que van a atención primaria (algunos sin síntomas, pero positivos a pedir la baja) pero los hospitales apenas tienen presión ( salvo alguna excepción al parecer que habría que analizar mejor).
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista
Los hospitales ya tienen más pacientes de covid que en los picos de la cuarta y quinta ola.
La curva de contagios sigue creciendo y hay 12.942 pacientes hospitalizados con coronavirus. La ocupación de las UCI, con 1.983 ingresados, roza también los niveles máximos de las dos oleadas previas
https://elpais.com/sociedad/2022-01-...uinta-ola.html
Tras la estrategia del gobierno nacional y algunas CCAA para enfrentar a ómicron, hay dos postulados básicos. El primero, que la enfermedad cursa con menos gravedad, sobre todo en vacunados, se va confirmando según pasan los días, y es ya muy probable que sea cierto.
El segundo es que, pese a la altísima tasa de infección provocada por la propia naturaleza de ómicron y la falta de medidas de distanciamiento social, la presión sobre los hospitales sería manejable. Esto todavía está en duda, y las noticias que vamos recibiendo no son claras. En este punto concreto, todavía puede salir cruz.
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Albert Dirac
Los hospitales ya tienen más pacientes de covid que en los picos de la cuarta y quinta ola.
La curva de contagios sigue creciendo y hay 12.942 pacientes hospitalizados con coronavirus. La ocupación de las UCI, con 1.983 ingresados, roza también los niveles máximos de las dos oleadas previas
https://elpais.com/sociedad/2022-01-...uinta-ola.html
Tras la estrategia del gobierno nacional y algunas CCAA para enfrentar a ómicron, hay dos postulados básicos. El primero, que la enfermedad cursa con menos gravedad, sobre todo en vacunados, se va confirmando según pasan los días, y es ya muy probable que sea cierto.
El segundo es que, pese a la altísima tasa de infección provocada por la propia naturaleza de ómicron y la falta de medidas de distanciamiento social, la presión sobre los hospitales sería manejable. Esto todavía está en duda, y las noticias que vamos recibiendo no son claras. En este punto concreto, todavía puede salir cruz.
Me ha llamado la atención
los cuadros de neumonía son muy similares a los de olas anteriores. La única diferencia, apunta Pedro Landete, de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), es que parece que la recuperación resulta algo más rápida. Trabaja en la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios del hospital Isabel Zendal de Madrid, donde la estancia media ha pasado de “siete u ocho días a cinco”. Son cifras que tendrán que asentarse y estudiarse; pero, si se confirman, un menor tiempo de hospitalización redundará en mayor rotación y capacidad del sistema para atender a más pacientes sin llegar al límite.
… indica que aproximadamente la mitad de los pacientes en cuidados intensivos están sin vacunar. Esto supone una porción de enfermedad grave muy superior que en los vacunados, que son el 90% de la población adulta y un porcentaje aún mayor en las edades más susceptibles de requerir UCI (a partir de 50 años). “Entre los demás, la mayoría de las personas tienen dos dosis y no llegaron a tiempo para la tercera”, señala.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
El caso es que yo como estoy vacunado y a pesar de ser contacto estrecho (otra vez y no sé cuántas van) estoy trabajando, y otros por no estar vacunados están en casa cobrando.
Palabras que rebosan amor, empatía y socialismo y mayor posibilidad de contagiar a otros. Además en un pais como España donde nunca nadie se ha aprovechado de bajas y/o subsidios hay que señalar a esa escoria humana y amedrentarlos.
Los no vacunados no hacen las normas sin embargo si ejercen su derecho constituciónal Esas normas las hacen otros que visto lo que llevamos de pandemia van dando palos de ciego.
Reclama al sindicato
aunque gorbernando quien gobierna.... están cobrando más que los no vacunados y hacen muchismo menos. Creo que salieron a apoyar una manifa por una lengua minoritaria ya que un niño de cinco años en cataluña queria que se cumpliese el Estatut y le diesen el 25% de sus clases en castellano.

Iniciado por
Miguedu66
… indica que aproximadamente la mitad de los pacientes en cuidados intensivos están sin vacunar. Esto supone una porción de enfermedad grave muy superior que en los vacunados, que son el 90% de la población adulta y un porcentaje aún mayor en las edades más susceptibles de requerir UCI (a partir de 50 años). “Entre los demás, la mayoría de las personas tienen dos dosis y no llegaron a tiempo para la tercera”, señala.
Mas datos del miedo sin rigor ni aportar cifras reales. Yo te puedo dar otro, mi prima es enfermera en el Cunqueiro y la mayoria de enfermos de UCI son vacunados y mayores de 70. Pero el valor de ese dato no vale de nada. Los únicos datos que hay son los del ministerio del mes noviembre-dicembre

Desgraciadamente el mismo informe de Enero no aporta datos de vacuandos y no vacunados.
Última edición por Rioeire; 05/01/2022 a las 11:05
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Rioeire
Desgraciadamente el mismo informe de Enero no aporta datos de vacuandos y no vacunados.
No los aporta, no; se sigue usando el PDF que no es.
https://www.mscbs.gob.es/profesional...n_20220104.pdf
.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Mayoyo
Claro, precisamente por eso. Ahora el problema no está en los hospitales sino en atención primaria por el alto número de contagios. El pasaporte no sirve de nada entre otras cosas porque podrás controlar la entrada en un restaurante e impedir 4 o 5 contagios de los que alguno irá al centro de salud. Pero de qué sirve eso sí no somos capaces de impedir en muchos sitios reuniones de 10.000 personas ?
Ahora el problema es el número de contagios, que van a atención primaria (algunos sin síntomas, pero positivos a pedir la baja) pero los hospitales apenas tienen presión ( salvo alguna excepción al parecer que habría que analizar mejor).
Yo opino lo mismo sobre el tema del pasaporte, además en línea con los últimos mensajes entiendo que esta ceremonia de la confusión que se está viviendo en estas últimas semanas como producto de esta última ola ha venido a dinamitar los mensajes y estrategias que se habían dado como seguras y acertadas. La estrategia de vacunación masiva ha sido exitosa para la mortandad y la afectación de la población pero no para la erradicación de la infección. Todo indica que tarde o temprano todos nos contagiaremos con esta u otra nueva variante y a lo único que se puede aspirar es a suavizar la pendiente de transmisión pero esto es francamente imposible en las fechas en que nos encontramos. Adicionalmente todo se ha complicado al tener que afrontar el sistema sanitario - principalmente el circuito primario - una avalancha de solicitudes imposible de satisfacer que por otra parte tampoco tienen mucha trascendencia sanitaria pero curiosamente la propia regulación convierte en un problema mayor. Vamos, que es como si en tres días todos los que tienen un lunar se acercan a los centros de atención primaria a que le diagnostiquen si es maligno, no hay sistema sanitario en el mundo que sea capaz de satisfacer tal demanda. Esas discusiones sobre si la asistencia sanitaria está infradotada me parece de auténtica locura (y no quiero decir que lo esté o no) sino que no se puede evaluar el dimensionamiento o la financiación del sistema por una incidencia pico. Es evidente (al menos para mi) que la única forma de afrontar esto es la auto diagnosis asumiendo que puede no ser la forma más precisa de detección. La administración tendría que poner el énfasis en la distribución de test masiva. Ahora el siguiente problema con el que nadie tiene muy claro como tratar es el de las bajas laborales porque nadie quiere mojarse y las autoridades sanitarias tampoco saben que decir. Los especialistas y comunidad científica lo tienen muy claro, todos a casita, pero como ellos no son responsables de la actividad económica o la marcha de las empresas pues miel sobre hojuelas. Yo haría lo mismo si fuera un experto. Como decía alguien en un mensaje, los trabajadores no quieren quedarse en casa sin hacer nada pero aun así se sacrificarán si es por una cuestión sanitaria obligatoria.
En cuanto a las cifras de ingresados y fallecidos mi sospecha es que no serían muy diferentes si la población hubiera estado vacunada al 100% o al 99%. Habrá que ver las cifras y analizarlas por grupos de edades y estado de vacunación. No sé porqué, pero hay algo que no me cuadra entre el porcentaje de vacunación que se había alcanzado entre nosotros, Portugal o Israel y el nivel de afectados, lo que implicaría que el nivel de reinfección es mucho más alto del esperado, aunque de momento todo es una especulación. De hecho Israel que ha sido punta de lanza en la lucha contra el Covid se estaba empezando a plantear la inmunidad de grupo con esta nueva variante.
Saludos
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Rioeire
Palabras que rebosan amor, empatía y socialismo y mayor posibilidad de contagiar a otros. Además en un pais como España donde nunca nadie se ha aprovechado de bajas y/o subsidios hay que señalar a esa escoria humana y amedrentarlos.
Los no vacunados no hacen las normas sin embargo si ejercen su derecho constituciónal Esas normas las hacen otros que visto lo que llevamos de pandemia van dando palos de ciego.
Reclama al sindicato

aunque gorbernando quien gobierna.... están cobrando más que los no vacunados y hacen muchismo menos. Creo que salieron a apoyar una manifa por una lengua minoritaria ya que un niño de cinco años en cataluña queria que se cumpliese el Estatut y le diesen el 25% de sus clases en castellano.
Mas datos del miedo sin rigor ni aportar cifras reales. Yo te puedo dar otro, mi prima es enfermera en el Cunqueiro y la mayoria de enfermos de UCI son vacunados y mayores de 70. Pero el valor de ese dato no vale de nada. Los únicos datos que hay son los del ministerio del mes noviembre-dicembre
Desgraciadamente el mismo informe de Enero no aporta datos de vacuandos y no vacunados.
Por eso lo puse porque me llamo la atención. En un país con casi el 90% de vacunados es muy muy difícil que el 50% de la gente en UCIS esté no vacunado. Pero al menos uno piensa que el país tendrá algo de rigor con los números, ya se que con otras cosas no lo tiene.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista
Tiene el mismo rigor que el Cís
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
En un país con casi el 90% de vacunados es muy muy difícil que el 50% de la gente en UCIS esté no vacunado.
De hecho deberían ser más. Si los multiplicas por 7 la relación UCI/no vacunado es devastadora para darle sentido a la tasa semanal.
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro