Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 3496

Elecciones 2019.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,555
    Agradecido
    26287 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    En España, el despido es libre. Más bien, diría yo, y tratándose del despido individual, es libérrimo: lo único que hay que hacer, es pagarlo.
    Pues eso díselo a los jueces de magistratura de trabajo, porque me parece que no se han enterado.

    O díselo a quienes han querido prescindir de un tuercebotas de la plantilla y se lo han tenido que comer con patatas al sentenciar despido nulo.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    La gran mayoría de esas empresas hubieran sobrevivido, como sobrevivieron del 2008 al 2012, y como sobrevivieron en la gran crisis de los años 90. Y con las leyes laborales pre-reforma del PP, España tuvo periodos de paro intenso, y periodos de gran crecimiento del empleo. La diferencia no la hace el coste del despido, las hace la marcha de la economía. Lo que sí favorece el despido barato, es que se transfiera renta de pobres, a ricos. Es decir, lo que pasa en España (y en otros países también, pero en España más que en la mayoría).
    Te lo vuelvo a decir Albert, no es así. Desconozco en que tipo de empresa trabajas, su sector o tamaño, pero en empresas de cierto tamaño cuando hay problemas o haces ajustes o cierras. No hay salidas intermedias.

    La rigidez de las leyes laborales en España son un obstáculo grave. Desincentivan contratar cuando se crece porque luego es imposible reducir la plantilla con la misma facilidad con la que la incrementas, cuando tienes que hacer ajustes.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  2. #2
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,942
    Agradecido
    26282 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Pues eso díselo a los jueces de magistratura de trabajo, porque me parece que no se han enterado.

    O díselo a quienes han querido prescindir de un tuercebotas de la plantilla y se lo han tenido que comer con patatas al sentenciar despido nulo.



    Te lo vuelvo a decir Albert, no es así. Desconozco en que tipo de empresa trabajas, su sector o tamaño, pero en empresas de cierto tamaño cuando hay problemas o haces ajustes o cierras. No hay salidas intermedias.

    La rigidez de las leyes laborales en España son un obstáculo grave. Desincentivan contratar cuando se crece porque luego es imposible reducir la plantilla con la misma facilidad con la que la incrementas, cuando tienes que hacer ajustes.
    En España, el porcentaje de despidos nulos (es nulo el despido que tiene por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la Ley, o bien se produce con violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador), no llega ni al 1% del total.

    Y lo de la rigidez, es algo sin sentido. Al contrario, existe flexibilidad por todas partes. En la contratación, donde se pueden hacer contratos temporales de cualquier duración, especialmente si son cortas, pero también largas si se saben buscar los resquicios de la ley, y en el despido, donde existen fórmulas para el colectivo, y, sobre todo, para el individual. Mañana mismo el director de personal de una empresa manda una carta a cualquiera de sus empleados diciendo que está despedido por bajo rendimiento. Y se acabó. A continuación, el trabajador demanda, y según su contrato, pues recibirá una indemnización X, pero está despedido.

    Si eso no es flexibilidad, y despido libre... Otra cosa es el despido gratuito, que es el sueño húmedo de un porcentaje de empresarios, pero que tiene pocas posibilidades de ser realidad. Al menos, de momento.

    A mí me ha tocado despedir trabajadores en España, en Portugal, en Francia, en el Reino Unido, en Alemania, en Austria, en Italia, en Dinamarca, en Suecia, en Noruega,... ¿El sitio más "fácil"?. El Reino Unido. ¿El segundo más "fácil"?. España. Y esto en la realidad, no en los cuentos de hadas de Libertad Digital.

  3. #3
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,555
    Agradecido
    26287 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    En España, el porcentaje de despidos nulos (es nulo el despido que tiene por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la Ley, o bien se produce con violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador), no llega ni al 1% del total.

    Y lo de la rigidez, es algo sin sentido. Al contrario, existe flexibilidad por todas partes. En la contratación, donde se pueden hacer contratos temporales de cualquier duración, especialmente si son cortas, pero también largas si se saben buscar los resquicios de la ley, y en el despido, donde existen fórmulas para el colectivo, y, sobre todo, para el individual. Mañana mismo el director de personal de una empresa manda una carta a cualquiera de sus empleados diciendo que está despedido por bajo rendimiento. Y se acabó. A continuación, el trabajador demanda, y según su contrato, pues recibirá una indemnización X, pero está despedido.

    Si eso no es flexibilidad, y despido libre... Otra cosa es el despido gratuito, que es el sueño húmedo de un porcentaje de empresarios, pero que tiene pocas posibilidades de ser realidad. Al menos, de momento.

    A mí me ha tocado despedir trabajadores en España, en Portugal, en Francia, en el Reino Unido, en Alemania, en Austria, en Italia, en Dinamarca, en Suecia, en Noruega,... ¿El sitio más "fácil"?. El Reino Unido. ¿El segundo más "fácil"?. España. Y esto en la realidad, no en los cuentos de hadas de Libertad Digital.
    Entonces tu abogas porque no se facilite el despido, y si la empresa tiene que hacer ajustes que se aguante, y entonces la empresa quiebre y se vaya al paro el 1oo% de la plantilla. ¿Es eso?

    Esas actitudes y esas políticas son las impiden la creación de mas empresas en este país Albert, y hasta que eso no se admita el problema del empleo no tendrá solución.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  4. #4
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,942
    Agradecido
    26282 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Abogo porque el despido colectivo sea siempre la última solución. Y sí, a veces es necesario, y no cabe otra opción. Pero antes se deben explorar otras tales como reducciones de horario, quita voluntaria de parte del salario de todos los trabajadores, incluidos (especialmente) los directivos, congelación de dividendos,...

    Lo que viene siendo normal en una economía social de mercado, como las que tenemos en buena parte de Europa. Y no en esa utopía neoliberal dónde algunos nos quieren llevar.

    En cuanto al despido individual, creo firmemente que debe existir. Pero cualificado y protegido por los tribunales. De forma que si se declara improcedente, pues se pague por ese despido una cantidad razonable. La antigua regulación de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades, me parecía una regla bastante equilibrada. Se la cargó el gobierno del PP, por cierto.

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,906
    Agradecido
    58816 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Abogo porque el despido colectivo sea siempre la última solución. Y sí, a veces es necesario, y no cabe otra opción. Pero antes se deben explorar otras tales como reducciones de horario, quita voluntaria de parte del salario de todos los trabajadores, incluidos (especialmente) los directivos, congelación de dividendos,...

    Lo que viene siendo normal en una economía social de mercado, como las que tenemos en buena parte de Europa. Y no en esa utopía neoliberal dónde algunos nos quieren llevar.

    En cuanto al despido individual, creo firmemente que debe existir. Pero cualificado y protegido por los tribunales. De forma que si se declara improcedente, pues se pague por ese despido una cantidad razonable. La antigua regulación de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades, me parecía una regla bastante equilibrada. Se la cargó el gobierno del PP, por cierto.
    Pero tu hablas de PYMES (ME 50 a 250 empleados) y grandes empresas. En mi empresa no hay directivos.
    En una PYME no hay directivos, hay obviamente categorías de empleados y los propietarios que normalmente también trabajan y son la Dirección de la empresa.

    España es un país de PYMES, es decir de menos de 50 empleados, como es la mia que durante unos diez años, fue MICRO (<10 empleados)

    Mira esta tabla y su balance en facturación
    ¿Qué es la PYME?
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #6
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,942
    Agradecido
    26282 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    No, hablo de todo tipo de empresas.

    En las grandes, donde hay directivos, pues como he dicho. En las más pequeñas, pues sin directivos y todos a una, como en Fuenteovejuna.

    Tengo experiencia tanto en multinaciones grandes, con más de 20,000 empleados y muchos millones de facturación, como en empresas más pequeñas, que no llegan ni a diez empleados. Y he tenido que despedir trabajadores tanto en la multinacional (como he dicho anteriormente), como en las pequeñas (yo sí he despedido alguna persona con la reforma laboral del PP). La crisis del 2008 se llevó muchas cosas por delante.

  7. #7
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    No, hablo de todo tipo de empresas.

    En las grandes, donde hay directivos, pues como he dicho. En las más pequeñas, pues sin directivos y todos a una, como en Fuenteovejuna.

    Tengo experiencia tanto en multinaciones grandes, con más de 20,000 empleados y muchos millones de facturación, como en empresas más pequeñas, que no llegan ni a diez empleados. Y he tenido que despedir trabajadores tanto en la multinacional (como he dicho anteriormente), como en las pequeñas (yo sí he despedido alguna persona con la reforma laboral del PP). La crisis del 2008 se llevó muchas cosas por delante.
    Vamos, que trabajas en el area de recursos humanos de una gran empresa. Pero que tu no las decides, las ejecutas. Porque tomar la decisión de echare a una persona de una empresa no es sencilla y seguramente cuando se te notifica a ti ya habrán sopesado muchas alternativas, o no?. O es que simplemente un dia se levanta un directivo de tu empresa y decide que hoy se van 100?
    Las personas son el principal capital de las empresas, por lo menos en las que yo he trabajado.

  8. #8
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,555
    Agradecido
    26287 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Abogo porque el despido colectivo sea siempre la última solución. Y sí, a veces es necesario, y no cabe otra opción. Pero antes se deben explorar otras tales como reducciones de horario, quita voluntaria de parte del salario de todos los trabajadores, incluidos (especialmente) los directivos, congelación de dividendos,...

    Lo que viene siendo normal en una economía social de mercado, como las que tenemos en buena parte de Europa. Y no en esa utopía neoliberal dónde algunos nos quieren llevar.

    En cuanto al despido individual, creo firmemente que debe existir. Pero cualificado y protegido por los tribunales. De forma que si se declara improcedente, pues se pague por ese despido una cantidad razonable. La antigua regulación de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades, me parecía una regla bastante equilibrada. Se la cargó el gobierno del PP, por cierto.

    Aunque sea duro, la supervivencia de una empresa en una situación difícil pasa precisamente por este tipo de ajustes, ya que la alternativa es el cierre y que la totalidad de la plantilla termine en la calle.

    Lo que comentas como la quita voluntaria, desde un punto de vista racional seria razonable, valga la redundancia, pero la experiencia me dice, porque lo he visto personalmente, que cuando se plantea algo así, ningún empleado lo acepta, porque espera que despidan al de al lado y mantener su sueldo y condiciones a costa de la cabeza del compañero, en lugar de plantearse una reducción del sueldo que posibilite que no pongan a ningún compañero en la calle.

    En cuanto a la regulación que comentas me gustaría que nos detuviéramos un momento sobre esta cuestión.

    No creo que nadie defienda el franquismo ni sus leyes ¿no? De manera generalizada todos podemos ser considerados antifranquistas, y especialmente desde los sectores que se consideran de izquierdas ¿correcto?.

    También estamos de acuerdo en que el franquismo es algo retrogrado que hay que dejar atrás en todos los ámbitos, ¿también correcto?.

    Bien, pues si es así, ?¿alguien me quiere explicar porque se continua defendiendo de manera feroz, especialmente desde la izquierda, la pervivencia de leyes laborales franquistas?

    Y esto no es opinable, son hechos. Veámoslo.

    El concepto actual de despido improcedente data de un decreto de 26 de octubre de ……¡¡¡1956!!!, donde ya se estipulaba que el despido improcedente daba derecho a readmisión o a una indemnización.

    Y los famosos salarios de tramitación los encontramos en la Ley de contrato de trabajo de ….. ¡¡¡1944!!!.

    Vamos, que todo el mundo es antifranquista y aquí estamos defendiendo leyes y normativas de una dictadura del siglo pasado.

    Lo siento, pero no me cuadra.

    Si queremos avanzar, avancemos, pero no nos quedemos anclados en el pasado y menos aún en conceptos y leyes de una dictadura.

    Es compresible que quien pueda verse en una situación de ese tipo, precisa una mochila que le sirva de paracaídas hasta que le ayude hasta que normalice su situación, pero eso puede articularse de otras maneras y no mediante el mantenimiento de normativas que vienen del franquismo.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  9. #9
    Baneado
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    ¡De Basauri pues!
    Mensajes
    4,663
    Agradecido
    4806 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    lo que comentas como la quita voluntaria, desde un punto de vista racional seria razonable, valga la redundancia, pero la experiencia me dice, porque lo he visto personalmente, que cuando se plantea algo así, ningún empleado lo acepta, porque espera que despidan al de al lado y mantener su sueldo y condiciones a costa de la cabeza del compañero, en lugar de plantearse una reducción del sueldo que posibilite que no pongan a ningún compañero en la calle.
    Ya lo he comentado otras veces. Cuando a la empresa le va bien, yo cobro mi sueldo estipulado, y me parece genial. Pero cuando a la empresa le va mal, lo primero que quiere es bajar el sueldo a los currelas (ojo, no a la cúpula). Pues no, por ahí no paso. Y mira que ya he estado en unas cuantas, pero todas tienen la misma solución.

  10. #10
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,906
    Agradecido
    58816 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por supergontzo Ver mensaje
    Ya lo he comentado otras veces. Cuando a la empresa le va bien, yo cobro mi sueldo estipulado, y me parece genial. Pero cuando a la empresa le va mal, lo primero que quiere es bajar el sueldo a los currelas (ojo, no a la cúpula). Pues no, por ahí no paso. Y mira que ya he estado en unas cuantas, pero todas tienen la misma solución.
    La solución, es una parte variable según facturación. En mi caso, en 2010 aplicamos de forma voluntaria a quien quiso un 30%.

    Algunos vieron que su sueldo bajó durante los próximos años, pero en el 2014 se estabilizó a lo que tenían en 2010 y hoy en 2019 llevan 3 años que cobran una pasta, una media de 15.000 € anuales por encima de lo que tendrían, y que tienen de aquellos otros compañeros que no quisieron acceder a ese 30% de variable ... al ser voluntario, cada uno tiene lo que quiso ... y todos felices, aunque unos más felices que otros
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #11
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,555
    Agradecido
    26287 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por supergontzo Ver mensaje
    Ya lo he comentado otras veces. Cuando a la empresa le va bien, yo cobro mi sueldo estipulado, y me parece genial. Pero cuando a la empresa le va mal, lo primero que quiere es bajar el sueldo a los currelas (ojo, no a la cúpula). Pues no, por ahí no paso. Y mira que ya he estado en unas cuantas, pero todas tienen la misma solución.
    De acuerdo que hay de todo Gonzo en las empresas, tanto mala gente como buena gente. Yo también he visto de casi todo, pero mezclar como es la moral de algunos empresarios y directivos como si eso fuera la generalidad y convertirlo como un problema del sistema es erróneo. Es un problema de personas, y no todas.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  12. #12
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,893
    Agradecido
    15746 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    En España, el porcentaje de despidos nulos (es nulo el despido que tiene por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la Ley, o bien se produce con violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador), no llega ni al 1% del total.

    Y lo de la rigidez, es algo sin sentido. Al contrario, existe flexibilidad por todas partes. En la contratación, donde se pueden hacer contratos temporales de cualquier duración, especialmente si son cortas, pero también largas si se saben buscar los resquicios de la ley, y en el despido, donde existen fórmulas para el colectivo, y, sobre todo, para el individual. Mañana mismo el director de personal de una empresa manda una carta a cualquiera de sus empleados diciendo que está despedido por bajo rendimiento. Y se acabó. A continuación, el trabajador demanda, y según su contrato, pues recibirá una indemnización X, pero está despedido.

    Si eso no es flexibilidad, y despido libre... Otra cosa es el despido gratuito, que es el sueño húmedo de un porcentaje de empresarios, pero que tiene pocas posibilidades de ser realidad. Al menos, de momento.

    A mí me ha tocado despedir trabajadores en España, en Portugal, en Francia, en el Reino Unido, en Alemania, en Austria, en Italia, en Dinamarca, en Suecia, en Noruega,... ¿El sitio más "fácil"?. El Reino Unido. ¿El segundo más "fácil"?. España. Y esto en la realidad, no en los cuentos de hadas de Libertad Digital.


    Y otra son las grandes empresas españolas y los EREs. Bco Santander, La Caixa, Vodafone, Naturgy, Airbus, Cemex, Ford...
    Entre todas llegaran a mas de 10.000 millones de euros de beneficios, pero da lo mismo. Hacen lo que quieren.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Elecciones altavoces HiFi
    Por dondanilo en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 09/01/2014, 20:16
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/11/2010, 14:07
  3. ¿HARMAN/KARDON y varias elecciones??
    Por krunter en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/12/2008, 23:16
  4. Elecciones 2008
    Por Cumbres en el foro Tertulia
    Respuestas: 61
    Último mensaje: 12/03/2008, 22:59
  5. Elecciones 2007: Municipales
    Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 29/05/2007, 16:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins