Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 47 de 98 PrimerPrimer ... 3745464748495797 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 691 al 705 de 1466

Hablando de economía

  1. #691
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    No está el patio para subida de interés.
    Como eso suceda, miles de familias verán aumentar su hipoteca un % que para muchos puede significar un buen palo.
    La construcción y venta, es una locomotora de crear empleo y si se frena la venta de vivienda, volvemos al parón del 2008.

    Mi opinión es que el BCE seguirá tirando de beta, ya que como pare, la prima se disparará y volveremos a pasarlo muy mal.
    Es que no hay otra opción después de dejar de comprar deuda. Si la inflación se dispara pueden caer todos los gobiernos europeos. ¿Van a caer los gobiernos del norte, los ahorradores por salvar a los derrochadores del sur y arruinar a sus ciudadanos?
    Cañoncito ha agradecido esto.

  2. #692
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,043
    Agradecido
    56057 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Es que no hay otra opción después de dejar de comprar deuda. Si la inflación se dispara pueden caer todos los gobiernos europeos. ¿Van a caer los gobiernos del norte, los ahorradores por salvar a los derrochadores del sur y arruinar a sus ciudadanos?
    Ha dejado de comprar deuda?
    mouser ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #693
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Ha dejado de comprar deuda?
    Han anunciado que va a bajar el ritmo de compra de deuda este año pero esto no son matemáticas, es decir, depende el nivel de deuda que alcance europa. Los gobiernos tienen que acaparar su acción a la realidad de la misma forma que tú adaptas tu empresa a la realidad. Estoy seguro que a inicios del 2020 esperarías un alños maravilloso hasta que llegó el COVID que echo por tierra tus previsiones. Pues lo mismo con la inflación.
    ManuelBC y Cañoncito han agradecido esto.

  4. #694
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,043
    Agradecido
    56057 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Pero el papel del BCE es justamente ese, equilibrar las balanzas de los países miembros.

    Y aunque haga ajustes, que los hará, debe hilar muy fino, vayamos que por intentar atajar por un lado, deje en pelotas el otro lado.

    Lo tiene complicado, pero bueno, se supone que hay gente con muchos más conocimientos que nosotros y harán lo que mejor convenga a Europa y sus ciudadanos.
    Miguedu66 y mouser han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #695
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    El BCE considera "desproporcionada" la rebaja a 1.000 euros del límite a los pagos en efectivo en España.
    También considera excesivo el régimen sancionador: el 25% del importe
    https://www.eleconomista.es/economia...en-Espana.html
    Cañoncito, Miguedu66 y El_Empecinado han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #696
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero el papel del BCE es justamente ese, equilibrar las balanzas de los países miembros.

    Y aunque haga ajustes, que los hará, debe hilar muy fino, vayamos que por intentar atajar por un lado, deje en pelotas el otro lado.

    Lo tiene complicado, pero bueno, se supone que hay gente con muchos más conocimientos que nosotros y harán lo que mejor convenga a Europa y sus ciudadanos.
    No, la misión del BCE es controlar la inflación, proteger a los ciudadanos. Tienes el ejemplo de la reserva federal que está subiendo tipos de forma acelerada, cada mes. El BCE lo haría pero está presionado por los países del sur ESpaña, Francia e Italia. Pero no puede esperar más porque si no controla la inflación y sigue habiendo exceso de oferta monetaria, la inflación subirá más y habrá estallido social en toda europa.
    Cañoncito ha agradecido esto.

  7. #697
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,043
    Agradecido
    56057 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    No, la misión del BCE es controlar la inflación, proteger a los ciudadanos. Tienes el ejemplo de la reserva federal que está subiendo tipos de forma acelerada, cada mes. El BCE lo haría pero está presionado por los países del sur ESpaña, Francia e Italia. Pero no puede esperar más porque si no controla la inflación y sigue habiendo exceso de oferta monetaria, la inflación subirá más y habrá estallido social en toda europa.
    Y los ciudadanos, no son los países Miguel?

    No te entiendo, el país en si es un ente vacío, cuando digo proteger a los países, me refiero a los ciudadanos de los países miembros, ya que un país, son rocas, montañas, y tierra, y esos no entienden de dinero, solo los ciudadanos.
    mouser ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #698
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    14,363
    Agradecido
    24640 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Ha dejado de comprar deuda?
    Lo hará a finales de año.

    Ese será el primer paso para contener la inflación, cortar el grifo de la barra libre.
    ManuelBC, Cañoncito y Miguedu66 han agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  9. #699
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    A ver.
    En teoría, el papel del BCE es controlar la inflación y es el responsable de la coordinación de la política monetaria.

    La cuestión es que debido a la pandemia, (también antes con la crisis financiera), el BCE se ha relajado sobre todo en los aspectos de déficit público y deuda de los estados, dado que era una crisis de demanda en realidad por tener el precio del dinero demasiado bajo demasiado tiempo, pero eso es otra historia.

    A lo que voy : el BCE mediante una triquiñuela indirecta empezó a adquirir deuda de los estados (no lo puede hacer de forma directa). Entonces, si tú, BCE compras, eso es que metes dinero, más dinero liquido en circulación, más masa monetaria, pero, inisito, como es una crisis de demanda, los precios no subían.
    Si no se compra, el que oferta, intenta bajar sus precios para vender.

    Por favor, si alguien se pierde, que toque el pito, que gustoso en cuanto tenga tiempo intento aclarar lo que pregunte (si sé la respuesta, claro)

    Pero lo de ahora es distinto, es tipo lo de los 70. Es una inflación de costes o shock de oferta adverso, una situación, creedme, muy complicada de corregir y más si en los años previos se ha hecho el gilipollas y no me consuela lo más mínimo que no hayamos sido los únicos.

    Aquí, el problema, es que la oferta de productos y servicios, de repente, se ha encarecido y los consumidores, tendrán que pagar más por lo mismo, o sea, se empobrecen. La solución en estos casos, es más compleja, porque salvo acontencimientos extraordinarios, NO SE ARREGLA A CORTO PLAZO, porque se trata de un problema estructural, se ha jodido el chasis del coche y hay que cambiarlo, no vale meter soldaduras porque cascará.

    Lo que hará, de hecho, ha dicho el BCE que ya lo iba a hacer en marzo, es dejar de comprar deuda, es decir, dejar de inyectar dinero en el sistema y eso hará menos tensión en los precios, lo cual es lo menos lesivo para el consumidor a corto plazo, pero, en el caso de España, puede ser LETAL si no se muestra en los mercados financieros claramente seriedad y solvencia y con lo de Irene y su ministerio, no, allá el que crea que me equivoco en esto.

    Pero claro, entre las exportaciones de gas de los USA, que el petróleo se paga en dólares y que la reserva federal sube los tipos, pues el dólar se aprecia frente al euro ¿Y qué supone eso para nosotros?
    Pues que, como economías empeñadas en comprar fuera, sobre todo, España y no entro a valorar las bobadas de la transición ecológica no solamente española y que me cago en su puta madre y me quedo muy corto de tanta idiocia,que los hechos son incontestables, pues nos sale más caro importar, es decir, traemos en origen un % de inflación.

    Y contra eso, sí o sí, el BCE subirá tipos. Entonces, desde el punto de vista monetario, el BCE hará o debería de hacer eso y, entonces, a los estados, lo que les queda como margen de maniobra, es la política fiscal.

    Si la política fiscal pretende ser expansiva, es decir, subir impuestos, pues entre la subida de tipos para el que esté endeudado, la inflación (que con el mismo dinero, compras menos porque las cosas son más caras), es evidente que las familias tendrán menos renta disponible y comprarán menos.
    Si compran menos, las empresas, venderán menos.
    Si venden menos, su financiación es más cara y sus costes también, despedirán a gente.
    Si despiden a gente, los despedidos pasarán de ser dadores de impuestos a receptores de subisidios, ppor lo que aumentará el déficit.
    Si aumenta el déficit y el BCE no compra nuestra deuda, para que alguien la compre, habrá que dar más interés, luego más deuda ...

    Perdón por el ladrillo, pero o se baja el gasto público, o lo vamos a pasar muy mal.

    Lo he intentado explicar lo mejor posible.
    ManuelBC, Miguedu66 y El_Empecinado han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  10. #700
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Y los ciudadanos, no son los países Miguel?

    No te entiendo, el país en si es un ente vacío, cuando digo proteger a los países, me refiero a los ciudadanos de los países miembros, ya que un país, son rocas, montañas, y tierra, y esos no entienden de dinero, solo los ciudadanos.
    Bueno, puedes leerte para que fue creado el BCE si no me crees y su principal misión es controlar la inflación. Obviamente es una herramienta política y sale al rescate de los países que no han hecho los deberes y han gastado más que los que ingresan. Pero no, aunque los países lo integren personas, el BCE no está para rescatar países, haciendo mal uso de su función y socializando las pérdidas de los gobiernos que han sido malos gestores en cada uno de los ciudadanos europeos. Y creo que no es lo mismo. Es decir, yo prefiero que dejen de rescatar a mi país y que controlen la inflación, de esta forma los gobiernos derrochadores tendrán que ahorrar y dejar de gastar a manos llenas y no me arruinarán a mi.
    ManuelBC, Cañoncito y El_Empecinado han agradecido esto.

  11. #701
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    14,363
    Agradecido
    24640 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    A ver.
    En teoría, el papel del BCE es controlar la inflación y es el responsable de la coordinación de la política monetaria.

    La cuestión es que debido a la pandemia, (también antes con la crisis financiera), el BCE se ha relajado sobre todo en los aspectos de déficit público y deuda de los estados, dado que era una crisis de demanda en realidad por tener el precio del dinero demasiado bajo demasiado tiempo, pero eso es otra historia.

    A lo que voy : el BCE mediante una triquiñuela indirecta empezó a adquirir deuda de los estados (no lo puede hacer de forma directa). Entonces, si tú, BCE compras, eso es que metes dinero, más dinero liquido en circulación, más masa monetaria, pero, inisito, como es una crisis de demanda, los precios no subían.
    Si no se compra, el que oferta, intenta bajar sus precios para vender.

    Por favor, si alguien se pierde, que toque el pito, que gustoso en cuanto tenga tiempo intento aclarar lo que pregunte (si sé la respuesta, claro)

    Pero lo de ahora es distinto, es tipo lo de los 70. Es una inflación de costes o shock de oferta adverso, una situación, creedme, muy complicada de corregir y más si en los años previos se ha hecho el gilipollas y no me consuela lo más mínimo que no hayamos sido los únicos.

    Aquí, el problema, es que la oferta de productos y servicios, de repente, se ha encarecido y los consumidores, tendrán que pagar más por lo mismo, o sea, se empobrecen. La solución en estos casos, es más compleja, porque salvo acontencimientos extraordinarios, NO SE ARREGLA A CORTO PLAZO, porque se trata de un problema estructural, se ha jodido el chasis del coche y hay que cambiarlo, no vale meter soldaduras porque cascará.

    Lo que hará, de hecho, ha dicho el BCE que ya lo iba a hacer en marzo, es dejar de comprar deuda, es decir, dejar de inyectar dinero en el sistema y eso hará menos tensión en los precios, lo cual es lo menos lesivo para el consumidor a corto plazo, pero, en el caso de España, puede ser LETAL si no se muestra en los mercados financieros claramente seriedad y solvencia y con lo de Irene y su ministerio, no, allá el que crea que me equivoco en esto.

    Pero claro, entre las exportaciones de gas de los USA, que el petróleo se paga en dólares y que la reserva federal sube los tipos, pues el dólar se aprecia frente al euro ¿Y qué supone eso para nosotros?
    Pues que, como economías empeñadas en comprar fuera, sobre todo, España y no entro a valorar las bobadas de la transición ecológica no solamente española y que me cago en su puta madre y me quedo muy corto de tanta idiocia,que los hechos son incontestables, pues nos sale más caro importar, es decir, traemos en origen un % de inflación.

    Y contra eso, sí o sí, el BCE subirá tipos. Entonces, desde el punto de vista monetario, el BCE hará o debería de hacer eso y, entonces, a los estados, lo que les queda como margen de maniobra, es la política fiscal.

    Si la política fiscal pretende ser expansiva, es decir, subir impuestos, pues entre la subida de tipos para el que esté endeudado, la inflación (que con el mismo dinero, compras menos porque las cosas son más caras), es evidente que las familias tendrán menos renta disponible y comprarán menos.
    Si compran menos, las empresas, venderán menos.
    Si venden menos, su financiación es más cara y sus costes también, despedirán a gente.
    Si despiden a gente, los despedidos pasarán de ser dadores de impuestos a receptores de subisidios, ppor lo que aumentará el déficit.
    Si aumenta el déficit y el BCE no compra nuestra deuda, para que alguien la compre, habrá que dar más interés, luego más deuda ...

    Perdón por el ladrillo, pero o se baja el gasto público, o lo vamos a pasar muy mal.

    Lo he intentado explicar lo mejor posible.

    No es un ladrillo, es un excelente resumen planteado de manera sencilla para que lo entiendan hasta en parvulitos.

    Deberías plantearte impartir clases de economía para dummies a los ministros del gobierno y a al presidente a ver si así les entraba algo de sentido común en la mollera.
    ManuelBC y Miguedu66 han agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  12. #702
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    14,363
    Agradecido
    24640 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Bueno, puedes leerte para que fue creado el BCE si no me crees y su principal misión es controlar la inflación. Obviamente es una herramienta política y sale al rescate de los países que no han hecho los deberes y han gastado más que los que ingresan. Pero no, aunque los países lo integren personas, el BCE no está para rescatar países, haciendo mal uso de su función y socializando las pérdidas de los gobiernos que han sido malos gestores en cada uno de los ciudadanos europeos. Y creo que no es lo mismo. Es decir, yo prefiero que dejen de rescatar a mi país y que controlen la inflación, de esta forma los gobiernos derrochadores tendrán que ahorrar y dejar de gastar a manos llenas y no me arruinarán a mi.
    Y menos mal que la politica monetaria no esta en manos de un gobierno como el nuestro, porque entonces apañados estábamos, que todavía me acuerdo de algunas de las barrabasadas que hizo en politica económica Solchaga en tiempos de Felipe Gonzalez ........ y eran personajes mucho mas serios que los que tenemos ahora gobernando.

    Sin embargo en lo que es su ámbito de actuación siempre van en la misma línea: Dicen que no se pueden bajar impuestos porque hay déficit, sin embargo dicen que se puede disparar el gasto corriente y la administración todo lo que ellos deseen. Luego cuando suben los ingresos, disparan más el gasto y continuamos con la espiral de hacer el agujero mas grande.

    Una visión extractiva y confiscatoria del gobierno más caro de nuestra historia.
    Última edición por El_Empecinado; 01/04/2022 a las 08:47
    Miguedu66 ha agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  13. #703
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    14,363
    Agradecido
    24640 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    ¿Formará esto parte del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania?

    Que poca vergüenza tienen.


    El Gobierno de Sánchez se gasta 620 millones en renovar la flota de coches

    La renovación del parque automovilísticos del Estado supondrá un gasto máximo de 619,68 millones de euros, más de cuatro veces más que importe del anterior acuerdo de 2017 del Gobierno de Mariano Rajoy, e incluirá vehículos compactos, berlinas, todoterrenos y de bajas emisiones
    https://www.economiadigital.es/econo...ta-coches.html
    Cañoncito, ravilongui y Miguedu66 han agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  14. #704
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    14,363
    Agradecido
    24640 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Es difícil que un trabajador que precisamente trabaja perciba a un sindicalista con el poco tiempo que le sobra a este entre devorar gambas y luego langostinos.

    Si trabajaran algo, a lo mejor hasta sabrían que existían.


    Última edición por El_Empecinado; 01/04/2022 a las 12:34
    ravilongui y Miguedu66 han agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  15. #705
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    14,363
    Agradecido
    24640 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Inflación en Europa:

    Suecia 4.3%
    Finlandia 4.5%
    Francia 4.5%
    Dinamarca 4.8%
    Portugal 5.3%
    Irlanda 5.6%
    Austria 5.9%
    Reino Unido 6.2%
    Italia 6.7%
    Grecia 7.2%
    Alemania 7.3%
    Bélgica 8.3%
    España 9.8%


    Que malo es Putin que solo se ceba con España.

    Y si no es toda de Putin, será que la culpa la tienen Franco, la iglesia, el Rey, Vox, la ultraderecha, el volcán, la calima ...... y próximamente los extraterrestres.
    Cañoncito, ravilongui y Miguedu66 han agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

+ Responder tema
Página 47 de 98 PrimerPrimer ... 3745464748495797 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins