Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 1524

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,395
    Agradecido
    13258 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    No hay como nombrar sindicalistas para solucionar problemas. Nombramos a Yolanda y ya soluciono la precariedad cambiando el nombre a los temporales llamándole fijos discontinuos (que facilidad los comunistas solucionando temas a través del lenguaje), ahora pueden cesar a Escriba y nombrar a sordo que seguro se le ocurre alguna solución creativa (convertir parados en empleados públicos o cualquiera parecida). Cosas chulísimas.
    Yo estuve viendo este pasado sábado el debate de la Sexta Noche sobre este tema. Entre la habitual lluvia de graznidos, alaridos, jadeos y suspiros hubo un tipo (un catedrático o profesor de economía) que dijo una cosa que me resultó muy interesante. Lo que expreso es que una subida de empleo como la experimentada no tenía ninguna correlación con el PIB del primer trimestre, que era de un valor minúsculo (el incremento del PIB era de apenas un 0,2%). Este hombre parecía bastante ponderado en sus juicios y se intentaba abrir paso entre tanto grito. Su mensaje final era que no se podía evaluar estos datos hasta que no pasara un tiempo y se pudieran contrastar comparativamente los datos con este nuevo método de cálculo. Es decir, él no cerraba la puerta a que fuera una subida real del empleo y que su repercusión sobre el PIB estuviera todavía diferida al siguiente trimestre pero al menos puso luz sobre como salir de este enredo imposible de una forma palpable, porque lo cierto es que bajar la tasa de desempleo sin que se corresponda con una subida del PIB sería algo desastroso (más trabajadores en el mercado para producir básicamente lo mismo).

    Saludos

  2. #2
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Yo estuve viendo este pasado sábado el debate de la Sexta Noche sobre este tema. Entre la habitual lluvia de graznidos, alaridos, jadeos y suspiros hubo un tipo (un catedrático o profesor de economía) que dijo una cosa que me resultó muy interesante. Lo que expreso es que una subida de empleo como la experimentada no tenía ninguna correlación con el PIB del primer trimestre, que era de un valor minúsculo (el incremento del PIB era de apenas un 0,2%). Este hombre parecía bastante ponderado en sus juicios y se intentaba abrir paso entre tanto grito. Su mensaje final era que no se podía evaluar estos datos hasta que no pasara un tiempo y se pudieran contrastar comparativamente los datos con este nuevo método de cálculo. Es decir, él no cerraba la puerta a que fuera una subida real del empleo y que su repercusión sobre el PIB estuviera todavía diferida al siguiente trimestre pero al menos puso luz sobre como salir de este enredo imposible de una forma palpable, porque lo cierto es que bajar la tasa de desempleo sin que se corresponda con una subida del PIB sería algo desastroso (más trabajadores en el mercado para producir básicamente lo mismo).

    Saludos
    Si, también lo vi un rato. Dijo eso sensato porque el gobierno ya esta sacando pecho por haber acabado con la precariedad y haber mejorado el empleo. Lo que no dicen es lo demás, que la productividad ha bajado, también las horas trabajadas, que la mayoría del empleo creado es publico, que se ha cambiado por ley de temporal a fijo para discontinuo, que en ese fijo discontinuo hay mucho empleo a tiempo parcial que puede esconder empleo en B, que hay un montón de autónomos en cese de actividad y que el empleo no es el único indicativo económico. También lo es la inflación, la evolución del PIB, el deficit, la deuda, la evolución de los diferentes sectores, que se han destruido muchísimas empresas, etc

  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,395
    Agradecido
    13258 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Si, también lo vi un rato. Dijo eso sensato porque el gobierno ya esta sacando pecho por haber acabado con la precariedad y haber mejorado el empleo. Lo que no dicen es lo demás, que la productividad ha bajado, también las horas trabajadas, que la mayoría del empleo creado es publico, que se ha cambiado por ley de temporal a fijo para discontinuo, que en ese fijo discontinuo hay mucho empleo a tiempo parcial que puede esconder empleo en B, que hay un montón de autónomos en cese de actividad y que el empleo no es el único indicativo económico. También lo es la inflación, la evolución del PIB, el deficit, la deuda, la evolución de los diferentes sectores, que se han destruido muchísimas empresas, etc
    Si, efectivamente. Al final hay una interrelación entre todos los parámetros macroeconómicos a los que es imposible escaparse. El de horas trabajada es otro de ellos en este tema en concreto. Puede que todo sea verdad, digamos que se contratan a 3 millones nuevos de funcionarios, sería una magnífica noticia para reducir las cifras del paro pero puede ser catastrófico para el PIB y para el déficit. O por ejemplo si ahora el grueso de trabajadores que ahora son fijos discontinuos cuando lleguen las temporadas de contratación masiva (por ejemplo en las épocas estivales) las cifras de desempleo no se reducen significativamente.

    Más allá de aspectos nominativos, la gran realidad es que la serie de datos históricos muestra la verdadera realidad económica del país.

    Saludos

  4. #4
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,663
    Agradecido
    26360 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Aviso a navegantes.

    Hace un año el bono español a diez años se colocaba al 0.5%.

    Hoy al 2.5% porque el BCE ha de contener la inflación.

    Calviño ha dicho que la transición será “suave”.

    Si pagar cinco veces más de interés en el bono es “suave”, y es lo que entiende Calviño por suave, tal vez vaya siendo hora de cambiar igual de "suave" no solo a la ministra de economía si no al gobierno en pleno.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  5. #5
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,641
    Agradecido
    23796 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Aviso a navegantes.

    Hace un año el bono español a diez años se colocaba al 0.5%.

    Hoy al 2.5% porque el BCE ha de contener la inflación.

    Calviño ha dicho que la transición será “suave”.

    Si pagar cinco veces más de interés en el bono es “suave”, y es lo que entiende Calviño por suave, tal vez vaya siendo hora de cambiar igual de "suave" no solo a la ministra de economía si no al gobierno en pleno.
    En la línea de Portugal, 1% menos que Italia o Grecia y 0,5% más que Irlanda, Austria o Francia.
    Y todos suben especialmente a partir del inicio de la guerra.
    A ver quien va a ganar más con ella.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  6. #6
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,663
    Agradecido
    26360 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    En la línea de Portugal, 1% menos que Italia o Grecia y 0,5% más que Irlanda, Austria o Francia.
    Y todos suben especialmente a partir del inicio de la guerra.
    A ver quien va a ganar más con ella.
    Aunque Alemania tiene casi el doble de deuda que España esta supone solo el 70% de su PIB, mientras que la nuestra supone el 120% de nuestro PIB. Hay "ligeras" diferencias entre la situación de unos y otros. Para unos es una molestia y para otros una soga al cuello. Es como preguntar que le supone un incremento de 200 euros en la hipoteca a un asalariado que gane tres mil y a uno que gane mil. Para el primero es una molestia y quitarse algún sábado de ir al ultimo restaurante de moda, para el otro puede suponer que ya no pueda pagar la casa. Este ultimo ya sabe a quien tiene que agradecérselo.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  7. #7
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Aunque Alemania tiene casi el doble de deuda que España esta supone solo el 70% de su PIB, mientras que la nuestra supone el 120% de nuestro PIB. Hay "ligeras" diferencias entre la situación de unos y otros. Para unos es una molestia y para otros una soga al cuello. Es como preguntar que le supone un incremento de 200 euros en la hipoteca a un asalariado que gane tres mil y a uno que gane mil. Para el primero es una molestia y quitarse algún sábado de ir al ultimo restaurante de moda, para el otro puede suponer que ya no pueda pagar la casa. Este ultimo ya sabe a quien tiene que agradecérselo.
    Somos el tercer país europeo con mayor deuda sobre PIB, creo recordar que Francia esta un poco por debajo de nosotros. Grecia numero 1, Italia numero 2. Pero desde la pandemia somos el país que mas ha aumentado su deuda.

  8. #8
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,641
    Agradecido
    23796 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Aunque Alemania tiene casi el doble de deuda que España esta supone solo el 70% de su PIB, mientras que la nuestra supone el 120% de nuestro PIB. Hay "ligeras" diferencias entre la situación de unos y otros. Para unos es una molestia y para otros una soga al cuello. Es como preguntar que le supone un incremento de 200 euros en la hipoteca a un asalariado que gane tres mil y a uno que gane mil. Para el primero es una molestia y quitarse algún sábado de ir al ultimo restaurante de moda, para el otro puede suponer que ya no pueda pagar la casa. Este ultimo ya sabe a quien tiene que agradecérselo.
    Por eso la subida ha sido generalizada.
    Desde 1,8 % Alemania a 2,6 % de Italia o 3% Grecia (estos últimos los puse sin restar el de diciembre). A España le ha subido el 2,2%.
    Y NADIE lo ha podido evitar.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  9. #9
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Aviso a navegantes.

    Hace un año el bono español a diez años se colocaba al 0.5%.

    Hoy al 2.5% porque el BCE ha de contener la inflación.

    Calviño ha dicho que la transición será “suave”.

    Si pagar cinco veces más de interés en el bono es “suave”, y es lo que entiende Calviño por suave, tal vez vaya siendo hora de cambiar igual de "suave" no solo a la ministra de economía si no al gobierno en pleno.
    Ya verás cuando se acabe la compra de deuda y suban los tipos de interés lo que vamos a pagar para financiarnos. Cosas chilisimás.

  10. #10
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,641
    Agradecido
    23796 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Lo que no dicen es lo demás, que la productividad ha bajado, también las horas trabajadas,
    Feijóo: "Hemos tenido menos horas efectivas trabajadas en 2022 que en 2018"

    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  11. #11
    Pep
    Pep está desconectado
    aprendiz Avatar de Pep
    Registro
    25 may, 22
    Mensajes
    184
    Agradecido
    216 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Es curioso como funciona el tema de la economía en España...Gobierna la izquierda, crisis económica y endeudamiento público hasta las cejas, gobierna la derecha, recortes por doquier para intentar arreglar el desaguisado de los otros, otra vez gobierna la izquierda (echamos a la derecha porque recortan), otra crisis económica....Entra la derecha....recortes para internar reducir gasto publico y deuda....Es cíclico!!!!

  12. #12
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58847 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Tiene su lógica.
    Un gobierno de izquierdas, su objetivo es gastar dinero para favorecer al ciudadano, pagarles aunque no trabajen, sin importar de donde salga ese dinero. Se gastan las reservas o se pide a los mercados.

    Un gobierno de derechas, su objetivo es amasar dinero, recortar deuda y crear empleo.

    La solución es bien simple: construir vivivienda pública en ciudades tensionadas a precios de venta asumibles por personas con ingresos de 20 mil euros/año que son justamente los más jóvenes que no pueden hoy acceder a una vivienda de propiedad ni alquiler.

    La construcción de edificios crea empleo en todos los sectores, no solo ladrillo, también carpintería, fontanería, muebles, decoración, enseres, ropa, electrodomésticos, hogar, y un largo etcétera de empresas.

    La clave es construir miles y miles de pisos de 2, 3 hab y 70-90 m2 y sin piscina comunitaria, que es donde la mayoría de nosotros nos hemos criado en los 60, 70, y 80 en España.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  13. #13
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,641
    Agradecido
    23796 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Tiene su lógica.
    Un gobierno de izquierdas, su objetivo es gastar dinero para favorecer al ciudadano, pagarles aunque no trabajen, sin importar de donde salga ese dinero. Se gastan las reservas o se pide a los mercados.

    Un gobierno de derechas, su objetivo es amasar dinero, recortar deuda y crear empleo.
    La forma de afrontar las 2 últimas crisis (2011 y 2020) y sus resultados lo confirman.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  14. #14
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58847 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    La forma de afrontar las 2 últimas crisis (2011 y 2020) y sus resultados lo confirman.
    Rajoy se encontró un pais casi a punto de quiebra.
    Y Aznar igual, esa fecha la recuerdo bien, había crisis de caballo en 1993 tras la olimpiada.

    Que poca memoria tenemos para algunas cosas.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  15. #15
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Eso no es verdad. El objetivo de un gobierno de derechas y otro de izquierdas es el mismo. Mantenerse en el poder, cada grupo político hace guiños a donde cree que tiene su caladero de votos y por supuesto coloca en la política a sus hombres.

    En esencia, para la abrumadora mayoría de la población, nada cambia. Además hay que contar que España forma parte del Euro y por lo tanto no tiene ningún control real sobre la emisión de moneda, somos totalmente dependientes de sus políticas, además el estado es deficitario, gasta mas de lo que ingresa por lo que tiene que pedir dinero prestado para sostenerse, no hay mucho margen para subir los impuestos que por otro lado llevan subiéndolos durante décadas además de lo impopular que es.

    Sin control sobre nuestra moneda, sin poder explotar nuestros recursos, gastando los preciados recursos en propaganda climática/verde, con poca industria, gastando mas de lo que se ingresa, dirigidos por los burócratas de Bruselas, a su vez títeres de Washington y dependientes de la ayuda exterior, la pregunta no es si vamos a naufragar sino cuando lo haremos.

    Solo hay un camino, si pretendemos ser algo, tendremos que defender lo nuestro y nuestros intereses, tendremos que hacer el camino a la inversa de como hemos hecho, industrializarnos de nuevo y volviendo a explotar nuestros recursos. Ni que decir tiene que sin una moneda propia no puedes ser nadie sino un pelele en manos de otros(Los que emiten tu moneda)

    Claro que si nada produces, difícilmente puedes crear una moneda que tenga valor, por lo que este paso seria de los últimos a dar, una vez que tengas algo con lo que comerciar.

    ¿Puede un partido político hacer todo esto? Yo no conozco ese partido.

    Puedes ser de derechas, izquierda, liberal, conservador pero para todos rigen las mismas reglas, no puedes gastar mas de lo que ingresas, ni entregar tu soberanía a ajenos. Se puede entender pensándolo unos segundos y actuar en responsabilidad o se puede ir a la quiebra para comprobar que las matemáticas son infalibles y no puedes gastar lo que no tienes.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins