El truco está en la calidad de lo que lees, no en la cantidad. Por ejemplo, por mucho que te lea a ti, o a alguno de tus acólitos, no creo que mi nivel intelectual pueda aumentar. Más bien al contrario. Eso, si no se me fríe antes el cerebro.
¿Acólitos? Los individualistas irredentos no tenemos acólitos. Eso se lo dejamos a las sectas político-religiosas.
Agunas facciones hasta han conseguido sacarse de la chistera a su propio mesias que intenta imitar la imagen de Jesucristo, algo que no deja de resultar llamativo para unas personas que se declaran ateas convencidas.
Hay material para escribir un tesis sociológica y psicológica con esa cuestión. Y en este caso una tesis de verdad, no como la de otros.
En cuanto a lo de leer, gracias por tu consejo, pero es la primera vez que veo que se aconseje leer poco, así que discúlpame si no lo sigo.
Ese consejo ¿acaso forma parte del nuevo ideario de la izquierda? Tiene su lógica. Ya sabemos que leer mucho es malo. Hace que la gente piense por cuenta y la izquierda prefiere pensar por nosotros y ahorrarnos ese “esfuerzo”.
Última edición por El_Empecinado; 06/09/2019 a las 08:13
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Un argumento ad populum, argumentum ad populum (en latín, «dirigido al pueblo») o sofisma populista, es una falacia que implica responder a un argumento o a una afirmación refiriéndose a la supuesta opinión que de ello tiene la gente en general, en lugar de al argumento por sí mismo.
Estoy espeso Dacres no entiendo muy bien lo que me preguntas.
Iniciado por dacres
Supongamos que el mercado financiero se queda con poca o sin regulación y el control se elimina o deja sin recursos.
Imagina que gracias a ello se puede especular con cualquier cosa con cualquier dinero que el mercado pueda conseguir de cualquier forma.
Y supongamos que eso pasa por ejemplo en EE.UU.
¿Cómo se autoregula si pudieran hacer todo eso y ventajas tiene que sea así para la gente corriente?
Lo básico.
¿Acólitos? Los individualistas irredentos no tenemos acólitos. Eso se lo dejamos a las sectas político-religiosas.
Agunas facciones hasta han conseguido sacarse de la chistera a su propio mesias que intenta imitar la imagen de Jesucristo, algo que no deja de resultar llamativo para unas personas que se declaran ateas convencidas.
Hay material para escribir un tesis sociológica y psicológica con esa cuestión. Y en este caso una tesis de verdad, no como la de otros.
En cuanto a lo de leer, gracias por tu consejo, pero es la primera vez que veo que se aconseje leer poco, así que discúlpame si no lo sigo.
Ese consejo ¿acaso forma parte del nuevo ideario de la izquierda? Tiene su lógica. Ya sabemos que leer mucho es malo. Hace que la gente piense por cuenta y la izquierda prefiere pensar por nosotros y ahorrarnos ese “esfuerzo”.
Otro que está espeso. No aconseja leer poco, lo que sugiere es dejar de leer la mugre de manipuladores y tergiversadores ya que no aporta nada positivo.
El papel del estado es vigilar para que se cumpla la ley, hacer seguimiento y castigar, en caso de incumplir la ley, a través de la administración de justicia. El liberalismo no implica la ley de la jungla, ni que nadie se salte las leyes que son de obligado cumplimiento para personas y empresas (también para los políticos Catalanes preventivamente presos). La regulación es la decisión que debe ser del consumidor, la capacidad de elegir productos o servicios (que estén dentro de la ley) pero que no tiene que favorecer el estado frente a otros por estar en una “situación de inferioridad”, derechos de mujeres frente a hombres, derechos de pequeña empresa frente a grande o la empresa de mi comunidad frente a otra, etc sino que sea el usuario final el que elija, entre la oferta existentes, que amplificador comprar o si ir a un McDonalds o comer en un estrella Michelin.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Me alegra que comiences a ver con claridad las practicas del coletas y del independentismo.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
...en la web del curandero, él mismo defendía que podía tratarse su insuficiencia coronaria y evitar el cateterismo comiendo seis ajos crudos en ayunas con una tostada de pan...
Marx: "Una relación natural es entre un hombre y una mujer"
Engels: "La homosexualidad es un aberración de la burguesía degenerada"
Stalin: "La homosexualidad es un vicio burgués patológico"
Mao: "La homosexualidad es una perversion capitalista"
Che: "El trabajo los hará hombres" (a los que no asesinaba directamente)
Algun@s elementos del colectivo LGTB el dia del "orgullo":
Esta noticia tendrás que buscarla en la página 20 de “el pais” no como la acusación que recibió muchas portadas. Tampoco la colgará Dacres.
Se refiere a la presunción de inocencia