
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
especialista
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
salmengar
https://www.elconfidencial.com/mundo...ropea_2492923/
Fracaso de la solidaridad comunitaria por el coronavirus: en Italia, sin noticias de la UE
Han faltado estas semanas previas imágenes de sanitarios y material médico con la bandera europea llegando a los aeropuertos italianos. Enésimo fracaso de la solidaridad comunitaria ante una crisis
Pus efectivamente, otra prueba mas de una UE que hace aguas por todos los lados.
Saludos
No, pero la reunificación de Alemania si había que pagarlo entre todos, que razón tienen los políticos italianos en este tema. Saludos.
-
-
experto
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Esto no es una prueba divina, pero sí humana y social. Desgraciadamente sólo solemos aprender después de pegarnos la bofetada. Que la economía es muy importante nadie lo duda, pero que ciegue y mandé sobre estas decisiones no dice mucho de nosotros como especie presuntamente organizada ni como sociedad presumiblemente avanzada y solidaria. Quizás incluso salga algo bueno de todo esto.
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Gedeon69
Esto no es una prueba divina, pero sí humana y social. Desgraciadamente sólo solemos aprender después de pegarnos la bofetada. Que la economía es muy importante nadie lo duda, pero que ciegue y mandé sobre estas decisiones no dice mucho de nosotros como especie presuntamente organizada ni como sociedad presumiblemente avanzada y solidaria. Quizás incluso salga algo bueno de todo esto.
El principal índice de la bolsa de Milan el FTSE MIB, equivalente del IBEX35 ha perdido el 40% en 3 semanas, hoy se deja nada mas y nada menos que el 12,5%.
El IBEX35 no va mucho mejor, se deja el 33,5% en el mismo periodo y hoy cae la friolera del 11%
Primero se engorda al animal y luego por San Martin llega el gran banquete 
Captura de pantalla_2020-03-12_14-01-02.png
Última edición por daviduco; 12/03/2020 a las 15:57
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Ante la situación de alarma social generada por la expansión epidémica de covid-19, el jueves 12 de marzo a las 18:30, se va a celebrar una interesante sesión por streaming dentro de semergen vivo. Esta sesión es informativa a la vez que formativa de divulgación tanto para profesionales (incluye gerencias) y pacientes (población general).
La sesión es en abierto por lo que cualquiera a través del enlace https://envivo.semergen.es podrá conectarse. Dada la gran desinformación que genera la infoxicación actual en relación al tema, es una oportunidad para invitar desde familiares y amigos, pacientes y compañeros de trabajo (aunque no sean socios semergen) y que sirva para clarificar lo que necesitamos saber sobre covid-19.
.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Cierre de centros docentes en Cataluña, mañana viernes 13...
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Cierre de centros docentes en Cataluña, mañana viernes 13...
Galicia cierran dos semanas desde el lunes y mañana abren los centros sin obligatoriedad de asistencia. Teniendo en cuenta que el pico será a primero de abril dudo mucho que se reestablezcan antes de Semana Santa. La planificación de cara a la selectividad se ha ido a paseo, este año lo tendrán jodido.
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
https://blogs.publico.es/otrasmirada...do-al-rescate/
Papá Estado al rescate
Cuando se habla de introducir alguna medida en la economía, se dice que, técnicamente, esa intervención "perturba" el mercado.
al final lo de la mano invisible y el mantra de la autorregulación del mercado ha calado hondo.
Y el estado? ¿Para qué sirve el estado? ¿Lo necesitamos? No es difícil escuchar a importantes gurús del neoliberalismo imperante defender la iniciativa privada, la emprendeduría, la creación de puestos de trabajo que llevan a cabo los sufridos y altruistas empresarios, el poder de las ideas...
No nos dejemos engañar: la ideología de quienes ostentan el poder se intenta imponer con una máscara de objetividad, argumentando que las medidas que se proponen son meramente técnicas. Falso. Siempre hay unos intereses detrás, unos intereses al servicio del poder, así como una propaganda debidamente preparada para defender unos postulados muy concretos: bajada de impuestos, libertad de mercado, eficiencia, contrato único, despido libre, etc.
Pues bien, llega la crisis del coronavirus y todas las miradas se dirigen a las acciones del gobierno (o de los gobiernos, porque la expansión del virus no entiende de fronteras). Queremos respuestas, protección, y nos las tiene que dar el estado. Queremos que la sanidad pública responda. Porque cuando todo va bien, dejemos actuar al mercado, no lo molestemos. En cambio, cuando vienen mal dadas, ¡ah, amigo!, necesitamos al estado. Que para eso pagamos impuestos, aunque unos más que otros. Y si no, que se lo pregunten a la población asalariada. Llega la psicosis por la epidemia y queremos tener la seguridad de que, en caso de contagio, nos atiendan en el hospital público más cercano.
resulta indignante escuchar a determinados líderes políticos de algunos partidos hablar con indisimulado cinismo de la respuesta que la sanidad pública y el gobierno deben dar a la crisis, cuando en algunos casos han apostado durante años por la privatización de los servicios sanitarios, desvergonzadamente. Cuando con la excusa de la crisis aprovecharon para desmantelar el ya de por sí limitado estado del bienestar. Creo que los ejemplos de los gobiernos de CiU en Cataluña o el PP en la Comunidad de Madrid son bien ilustrativos.
Porque a los líderes de la patronal les ha faltado tiempo para pedir que no se obligue a sus empresas a pagar las cotizaciones a la Seguridad Social o, incluso, se den facilidades para despedir a los empleados, porque si baja el negocio a causa de la crisis del coronavirus hay que facilitar que los sufridos empresarios puedan desarrollar su tarea y no pierdan dinero. Porque cuando las cosas van bien, el beneficio siempre es privado, pero cuando van mal, se socializan las pérdidas. ¿Se acuerdan del rescate a la banca y los 70.000 millones de euros que nos costó a todos los españoles? La reflexión es clara: somos liberales cuando nos interesa, pero cuando no, queremos que la fiesta nos la pague papá estado. ¿O alguien se atrevería a dejar en manos del sacrosanto mercado la gestión de la crisis del coronavirus?
Interesante y oportuna reflexion.
Saludos
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
https://www.publico.es/tremending/20...r-su-sensatez/
Cuando un mensaje sobre el coronavirus en televisión se hace viral por su sensatez
Saludos
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
El señor Martínez me parece la persona más coherente que hemos escuchado en la Sexta hablando del coronavirus, por una distancia sideral.
-
especialista
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Bueno, lo hago por estar entretenido. Hoy no he podido ir al trabajo, y es el,primer,día que falto en 20:años por un fuerte inflamación de garganta y afonía que me ha dejado en cama. Así que ha sido entretenido. Pero todo está basado en demostrar lo que la SER atribuyó a Ayuso.
Con el tema este del virus me he acordado que el compi Miguedu66 era boticario o trabajaba la farmacia, al ver que no se estaba pronunciando sobre el tema, he realizado una búsqueda de sus últimos post por si estuviera rulando por otros hilos de forodvd, y cual ha sido mi sorpresa que desde el del quote que cito no ha participado en ninguno y es de fecha 13/01/20.
Alguien sabe algo referente a Migue, en el post decía que estaba pachucho. Saludos.
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ravilongui
Con el tema este del virus me he acordado que el compi Miguedu66 era boticario o trabajaba la farmacia, al ver que no se estaba pronunciando sobre el tema, he realizado una búsqueda de sus últimos post por si estuviera rulando por otros hilos de forodvd, y cual ha sido mi sorpresa que desde el del quote que cito no ha participado en ninguno y es de fecha 13/01/20.
Alguien sabe algo referente a Migue, en el post decía que estaba pachucho. Saludos.
Miguel esta online ahora mismo, lo que si tienes razón de que no se le ve participar en este subforo desde hace semanas pero ignoro el motivo.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Otra del famoso "protocolo" de detección del coronavirus:
https://www.elconfidencial.com/tecno...vid19_2489872/
El hospital señala que cumplieron en todo momento con los protocolos, pero el problema en este caso no es el cumplimiento o no, sino los protocolos en sí mismos. "Es un riesgo que ya estamos viendo y vamos a ver más: la comorbilidad bacteriana del coronavirus. Ingresa gente aquejada de neumonía bacteriana, pero esos síntomas en realidad esconden el coronavirus. No se les hacen pruebas, porque los protocolos no lo exigen, pero en realidad están infectados y ponen en riesgo a todas las personas a su alrededor", explica a este diario el virólogo Juan Ayllón. "Sería lógico ampliar el protocolo. Es muy normal que aparezcan coinfecciones bacterianas asociadas al Covid-19, por eso es importante evitar estos casos no detectados para que no se creen pequeños focos no controlados y acaben en lo que está ocurriendo, en el envío de personal sanitario a su casa justo cuando más se les necesita".
Es decir, que se puedan presentar neumonías bacterianas asociadas al coronavirus, y que tampoco se detectan debido al "protocolo". ¿Podremos llegar al momento en que cualquier paciente con neumonía se le practique el test de coronavirus, como primera medida?.
El tema nos ha costado ahora 40 profesionales sanitarios en cuarentena y 200 camas inutilizadas, en La Milagrosa.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
https://www.theguardian.com/world/20...ronavirus-plan
El Gobierno británico cree que tendrá ya posiblemente unos 10,000 infectados (oficialmente, sólo unos 600), y que es demasiado tarde para contener el virus. Estiman que, en el peor de los casos, se contagiará el 80% de la población y morirán unos 500,000 ciudadanos. Boris Johnson ha comentado que muchos perderán seres queridos, y que así es la vida. Un poco como el sangre, sudor y lágrimas de Churchill, con menos clase.
Más o menos, lo mismo que decía hace nada Merkel.
No consigo entender como, después de ver el ejemplo de China y Corea, se puede tirar la toalla de esta forma. Es preciso luchar con uñas y dientes, ganar tiempo, minimizar el número de contagios (y, por ende, el de muertes), y esperar al verano (si el virus finalmente es sensible a las altas temperaturas en el hemisferio Norte) o un tratamiento / vacuna.
En fin, yo he criticado con mucha fuerza al Gobierno español (y al italiano), y al señor Sánchez; creo que está haciendo una pésima labor. Pero, al menos, lo intenta. Vamos a luchar por nuestros mayores, por salvar las vidas de todos los que sea posible. Como ha hecho China. Creo que es la única opción ética que existe.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
En el CAP le han comentado a mi hijo que la previsión de los epidemiologos en Cataluña es que la semana que viene, como en Madrid; la siguiente como en Italia.
Esta tarde Mercadona era un erial absoluto. Caprabo, más caro, al 75%.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Emiliano García-Page dice que no va a suspender las clases en CLM "porque la gente quiera tomarse 15 días de vacaciones". Acusa a los profesores de vagos, con los casos de coronavirus multiplicándose.
.
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro