Regístrate para eliminar esta publicidad
The Secret IRS Files: Trove of Never-Before-Seen Records Reveal How the Wealthiest Avoid Income Tax
https://www.propublica.org/article/t...oid-income-tax
Escrivá: “Los ‘baby boomers’ podrán elegir entre un ajuste pequeño en su pensión o podrán trabajar algo más”
Este hombre es la definición andante de un bocachancla.
Si yo fuera el señor Sánchez, estaría disfrutando de su seguro de desempleo desde hace meses.
Es lo que suele hacerse en estos casos, avanzar malas noticias para que la gente se vaya haciendo a la idea. Las pensiones actuales no son sostenibles, eso lo sabemos todos pero nadie quiere coger el toro por los cuernos hasta que le estalle a alguien. Europa nos pide para dar los fondos alguna forma de recorte y esto es lo que está avanzando. Porque Sánchez y su gobierno son muy generosos como la pasta ajena hasta que se acaba. Y el dinero se acaba. Han tenido la oportunidad ya que había un sistema que introdujo el PP que era un apaño pero que no subía de forma importante los importes. El sistema de la seguridad es un sistema quebrado y todos sabemos que a futuro cobraremos menos o que nos jubilaremos a los 70 que es una forma de recorte.
Y sin dar los ebrios tumbos habituales...
2003
La decisión favoreció a Fernando Ramírez de Haro, esposo de Esperanza Aguirre, y a su familia, que poseen en este municipio y en sus aledaños miles de hectáreas. Ramírez de Haro y sus hermanos tienen 1.610 hectáreas repartidas en cinco fincas, se las compraron en 1987 a su madre a cambio de una renta vitalicia anual escasamente superior al millón de pesetas. El precio de este suelo rústico (aún no ha sido recalificado) sería hoy de 1.000 millones de pesetas. Pero la más beneficiada de estas revalorizaciones es la tía del marido de Esperanza Aguirre, Teresa Micaela Valdés. Los andenes de la estación del AVE han ido a parar a sus tierras. Después de las pertinentes expropiaciones de Fomento, ella ha decidido construir una urbanización, Valdeluz, de más de 9.000 viviendas. Los terrenos de esta futura urbe en Yebes, más conocida como Avelandia, fueron recalificados en 2001 en un plan de ordenación urbana. Este suelo es propiedad de El Arvejal, SL, cuyos dueños son Teresa Micaela y sus hijos, primos de Esperanza Aguirre. Micaela le otorga a estas tierras un valor de más de 8.000 millones de pesetas. El arquitecto municipal de Yebes es Jaime de Grandes, hermano de Luis de Grandes, diputado del PP, y de Lorenzo de Grandes, recientemente nombrado jefe de prensa de la Asamblea de Madrid por la presidenta de la Cámara, Concepción Dancausa.
Denuncian una brutal agresión homófoba en Terrassa
https://www.lavanguardia.com/sucesos...-terrassa.html
Lo que no entiendo es por qué omite La Vanguardia que esta agresión bárbara ha sido cometida por un grupo de extrema derecha, a no ser que, ahhhhh, que es que no lo ha cometido un grupo de extrema derecha sino un grupo de ... Disfruten lo votado.
Seis comunidades del PSOE gastarán 33 millones para arrinconar al español con sus «lenguas propias»
https://okdiario.com/espana/seis-com...ropias-7461150
Al día siguiente el señor Escrivá tuvo que entonar el mea culpa. Es que hace falta ver para creer que un ministro que acaba de firmar un acuerdo sobre pensiones tanto con empresarios como con sindicatos, le fastidie la noticia a su propio gobierno. El hombre es un patoso y un bocachancla.
Pero, al menos, ¿es un buen gestor, es competente?.
Desde mi punto de vista, tampoco. Basta con ver el absurdo enfásis que ha puesto en lo de la jubilación anticipada, cuando teniendo en cuenta los coeficientes reductores, casi le salen al Estado lo comido por servido, y para el ministro parecía algo esencial y que marcaba la diferencia. Vamos, el típico chocolate del loro.
Es evidente que las pensiones van a atravesar dentro de poco tiempo un momento muy difícil cuando empiecen (empecemos) a jubilarse los baby boomers, y además va a durar un buen puñado de años, unas tres décadas más o menos.
Al final, necesitaremos aumentar los ingresos (impuestos adicionales, crecimiento de la economía que implique más inmigración, subir las cotizaciones a empresarios y trabajadores,...) y recortar prestaciones (trabajar más tiempo, reducir la cuantía de las pensiones, ligar las revisiones de las pensiones a la esperanza de vida y/o la coyuntura económica,...).
Esto es evidente, lo importante es acertar con la mezcla más idónea que permita que el sistema siga funcionando.
De momento, lo que ha hecho el ministro es ligar las pensiones a la inflación, y hablar de un "mecanismo de solidad intergeneracional" que suena a que la factura la paguen, básicamente, los baby boomers, mientras que no se toca a los pensionistas que están ya en el sistema. Que se sacrifiquen los nuevos, hablando en plata. No sé si esto va a ser electoralmente sostenible. Lo que había hecho el PP en este terreno, afectaba a todos, existentes y por existir.
Veremos en los próximos meses, pero mi opinión sobre el ministro es clara: su puesto idóneo estaría en la oficina del desempleo, pidiendo trabajo.
.El objetivo de la Oficina del Español que dirigirá Toni Cantó es "convertir a Madrid en la capital europea del idioma español", título que en estos momentos posee Estocolmo.
Me ha hecho gracia dacres.
Mira este:
Los votantes de izquierda no quieren que gobierne la derecha no vaya a ser que tarde o temprano encuentren trabajo.![]()
Allí se irá, a la oficina de desempleo en la próxima remodelación del gobierno, ¿a quien se le ocurre dar malas noticias? Siempre es preferible que salga Iceta a hablar de un referéndum que eso es guay. Yo sin embargo.prefiero a la gente que hable claro y diga que las pensiones van a bajar porque es obvio que van a bajar. Por un lado se ponen estupendos y las suben ahora y después las bajarán y la culpa será de europa (que ya ha dicho que las reformas están supeditadas a los fondos). Hay un refrán que dice que dice que a la derecha no soporta y que le mientan y a la izquierda que les digan la verdad. Parte del importe de las pensiones ya se ha pasado a los presupuestos generales del estado. Esperemos que no haya más impuestos para esto puesto que los impuestos en un país con un 20% de paro y mucha población jubilada recaen sobre un porcentaje pequeño de la población y, sería un engaño, pagar de forma doble el importe de las pensiones. País extraño el nuestro que da pensiones y sube a las personas que no han cotizado en su vida y les recorta a la generación que más ha pagado y contribuido con su esfuerzo.
Sin entrar en las declaraciones y rectificaciones sucesivas esto no parece ser más que otro de los múltiples parches que se emplean para no arreglar los problemas de fondo de sostenibilidad de las pensiones. El tema tiene sus muchas complicaciones y variables poblacionales que son complejas de estimar, pero algo si que queda claro, el famoso nuevo mecanismo de equidad intergeneracional entrará en vigor a partir del 2027, que curiosamente coincide con las elecciones de la segunda legislatura. Aunque tal como están las cosas tampoco tengo yo tan claro que Pedro Sánchez gane las siguientes elección le va a quedar un buen pastel al que gane las elecciones del 27 con tal grado de inconcreccion.
Saludos