
Iniciado por
matias_buenas
No, no, no.
Te equivocas. AP era OTRO partido político, rabioso porque UCD ganó.
El Psoe hizo una oposición BRUTAL (acuérdate del famoso epíteto de Tahúr del Misissipi dicho por Alfonso Guerra a Suárez o de la moción de censura que hizo el Psoe a Suárez fallida).
UCD estaba formada por muchas familias, como por ejemplo, el PAD de Paco Ordóñez (que hizo la reforma del IRPF y la Ley del divorcio) y que terminó en el PSOE siendo, por cierto, un magnífico ministro de exteriores.
No, fueron las disputas internas de la UCD, es decir, el no apoyo de su propio partido, la terrible situación política y económica que se tuvo que afrontar y el desgaste contínuo a que le sometió el Psoe lo que decidió, además de otras cosas, a Suárez a dimitir . La suerte ya estaba echada.
No te confundas, AP eran cuatro gatos con Fraga al frente.
Yo creo que no.
UCD trajo la democracia (era más de fiar que la derecha de AP y el PSOE -que se oponía a la ley de la reforma política, estaba más por la ruptura, acuérdate), coordinó y trajo la Constitución y la reconciliación entre la izquierda y la derecha por fin (aunque algunos se empeñan en resucitarla ahora de nuevo) y empezó a esbozar con la LOAPA las autonomías, pero ya estaba quemada. Ya había cumplido, pero hacía falta un cambio, seguir en el camino pero con contundencia, hacía falta una clara mayoría diferente.
Y, ¿quién iba a seguir, esa derecha que era AP? Pues no parecía lo apropiado, aparte que el Psoe hizo una excelente campaña electoral.
Y es que era yo creo que imprescindible que gobernara la izquierda porque por fin había alternancia política pacífica en España y eso era muy importante.
Al igual que ganara Aznar en su día, que pudiera ceder el poder la izquierda a la derecha (ojo, ya moderados ambos) de forma pacífica y democrática y sin pistolas. Ahí se cerró, yo creo, un ciclo.
Lo que ha ido viniendo después, es una especie de nuevo feudalismo en el que la nueva nobleza, es la clase política y los plebeyos, los demás y eso es lo que yo creo prioritario que hay que corregir.
Ey, que esto es mi opinión, que conste.
Joe, salme, macho, menudas preguntas me haces.
Eso da para un post larguito, pero en cuanto tenga tiempo; por ahora, te contesto algunas cosas yo hubiera hecho porque hay que mover muchas variables a la vez.
Sí que me hubiera endeudado (que para las crisis, está la hucha) pero metiendo mano al presupuesto quitando gastos perfectamente prescindibles y que no generan valor añadido(creo recordar que me salía como un 17% sin recortar nada en cosas para mi vitales, no sólo educación y sanidad). Me hubiera vuelto un poco "egoísta" en el sentido de destinar recursos primero a mi país que a otros que además no usaron el dinero para lo que se les dio).
Hay que actuar en varios frentes :
1.- Sabiendo que los precios de materia prima iban a subir, me hubiera endeudado antes a tipos bajos (no se hizo) y así apalancar mi país financieramente (tú sabes qué es eso, si alguien no, que toque el pito y lo explicamos) . Así evitaría que mi país colapsara la deuda.
2.- El Banco de España, no se me va de las manos y hubiera subido el encaje bancario. Ya que no puedo actuar sobre los tipos de interés ni puedo devaluar, así consigo drenar liquidez al sistema sacando a la vez bonos. Con eso, empiezo a sujetar la inflación y paro el aluvión de créditos fáciles, con lo que evito la ruina de muchas familias .
3.- Hubiera hecho un RD por el que exijo la autorepercusión del sujeto pasivo en las operaciones inmobliarias (cosa que existe hoy pero tarde de nuevo). de acuerdo con el artículo 82 de la Ley del IVA. Con eso, evito las quiebras fraudulentas en las operaciones inmobiliarias y evito que hacienda se quede sin cobrar y que se hagan los repeloteos inmobilarios que hemos visto.
4.- Pongo bonificaciones en el IS y/o en la SS a las empresas que mantengan su plantilla o que la reduzcan en un mínimo que había que estudiar según el ratio de volumen de operaciones (modelo 390 de iva) y el número medio de empleados (que se sabe del registro mercantil o por el montante de los gastos de personal/ingresos, que se sabe por el impuesto de sociedades (uso la hucha, ya he dicho que me endeudaría), con lo que evito en parte sangría de empleos a cambio de déficit.
5.- Podría hasta bajar impuestos como el IRPF (bajando retenciones ya el ciudadano tiene más renta desde el minuto uno), con lo cual aminoro la pérdida de renta como consecuencia de la subida de tipos que sé que vendrá. He dicho que me endeudaría algo para salvar los trastos y usaría la hucha que tengo para eso.
Y, bueno, salme, que me tengo que ir, discúlpame, pero creo que así, atraco a mano armada con tu preguntita, te he intentado responder algo y he puesto algunas cosas encima de la mesa, pero haría muchas más cosas, obviamente.
Je, lo mismo si yo hubiera sido el minsitro de economía, nos hubiera ido algo mejor, pero yo no creo que valga para político, la verdad.
Un saludo.