
Iniciado por
daviduco
Al hilo de lo que están comentado Manuel y Migueldu
La llave la tienen los bancos. Por ejemplo, cuando un banco concede un crédito a una persona o a una empresa, ese dinero lo crea de la nada, no existe, tan solo son anotaciones bancarias.
Por lo tanto son los bancos los que pueden crear un boom o época de bonanza y las respectivas crisis, cuando el sistema se ajusta, se cortan los créditos y las empresas y los ciudadanos les es mas difícil acceder al dinero, lo que inevitablemente causará una crisis cuando algunos no puedan sostener sus posiciones y no haya manera de conseguir mas dinero.
Pillan a quien se deja pillar, a mi nunca me han pillado porque siempre he hecho lo mismo, tanto en crisis como en los ciclos de crecimiento. Pero los que se creyeron que eso era para siempre y quisieron vivir una vida por encima de sus posibilidades, les toco bajar a los infiernos.
Así que cuando el consume cae es porque ya están empezando a cortar el grifo, a veces incluso el dinero en circulación puede reducirse solo si se habla de crisis o de perspectivas negativas, los medios ahí también tienen algo que ver pero la madre del cordero esta en los bancos, en los que dan el crédito. Ellos son los que manejan la economía
Así que en este caso Miguedu tiene razón cuando dice que eso de que la falta de consumo es la consecuencia y no la causa.
Es la consecuencia normalmente de la falta de dinero, de acceso a crédito o financiación, esta es la causa primaria y fundamental, podría haber otras causas secundarias.
Manuel se yo que es un gran defensor del aumento de los salarios pero es un arma peligrosa, te hace menos competitivo en el exterior, perjudica seriamente a las exportaciones y al turismo, pues elevar los salarios inevitablemente causa que los precios suban.
Yo entiendo que subir los salarios de manera generalizada y en un porcentaje elevado puede llevarnos a la ruina a casi todos. Es preferible aumentar la producción o producir mas barato.
Maduro ha aumentado los salarios muchas veces durante su presidencia y el dinero vale tan poco que lo pesan, les ha llevado a la ruina. El Bolivar es papel, la gente usa los dolares y se venden mansiones por 50.000$. En bolívares son 5000 millones y eso es debido a muchas causas pero en especial a que el gobierno ha elevado los salarios muchísimas veces con incrementos muy elevados y ahora su dinero es papel que no tiene valor, todo el mundo procura usar dolares.