
Iniciado por
salmengar
Permiteme Manuel, con todo el respeto que te tengo te digo una cosa : si pretendes comparar las economias alemana y española, no ya en tamaño, que por supuesto tambien, sino en estructura, es no tener ni idea, como tu has comentado en otro post anterior.
E intentar comparar la influencia en la UE para hacer politicas en su propio beneficio, a Alemania con España es seguir sin tener ni mucha idea.
Y comparar la crisis sufrida en España con la de Alemania es por tercera vez, no tener ni idea.
Luego me dices, si quieres por supuesto, si la reunificacion alemana de los 90s la hicieron asi de bien porque son los mas listos los mas altos y los mas rubios, o porque tuvieron a su favor muchisimas cosas y/o ayudas que tu y yo desconocemos.
Te recuerdo que la RDA tenia 17-18 millones de habitantes, creo recordar y su economia, convendras que no era muy boyante no ?
Es que me cansa el tema comparativo aleman Manu, lo siento. Hoy he puesto no recuerdo si aqui o en el otro hilo la noticia de la fusion de los dos grandes bancos alemanes Commerzbank y Deuche bank ( Para empezar, Alemania es el país de la zona euro que más capital ha inyectado a sus bancos entre 2008 y 2015, por un total de 64.200 millones de euros. ).
Te imaginas en la UE que el gobierno español, propusiera la fusion de BBVA y Santander o la Caixa ? Pues saldrian hablando que si los oligopolios, que si la competencia, bla, bla, bla. Como el caso de Endesa y el amiguito del PP, Pizarro. No te acuerdas ?
Te imaginas el dieselgate en España ? que nos habria pasado ?
Bueno que me enrollo.Creo que mi idea u opinion ha quedado clara.
Saludos