Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
Un lince no hay que ser para entender esa frase no tiene sentido literalmente ....pero parece ser que los dobles sentidos o enteder la literalidad de las cosas es algo común en según que sector de la población y no te digo de donde venga dicha información, obviamente. DE todas formas me resulta extraño las interpretaciones de algo tan sumamente sencillo de entender para gente con tantísima formación...curioso....
Pues lince, lo que se dice lince, no es parezca mucho está mujer sobre todo para la formación que se supone que tiene, dado que en los últimos quince o veinte años a dicho “lindezas” más preclaras aún que lo de “el dinero público es de todos”, y aquí tenemos algunos ejemplos:

“Yo he sido cocinera antes que fraila”.Para alguien que ha sido ministra de cultura parece que lo del correcto manejo del sustantivo neutro de fraile no lo domina mucho que digamos.

“ Un concierto de rock en español hace más por el castellano que el Instituto Cervantes”. Si lo dice la ministra, que en su momento fue de cultura, seguro que más de un cafre hasta se cree que es verdad.

“ Deseo que la Unesco legisle para todos los planetas”. No precisa más comentarios.

Y la famosa frase completa del dinero público es la siguiente: “Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie”. Supongo que el diccionario está equivocado cuando dice que un bien público es de todos o una comunidad. Que tonterías se inventa la RAE, pero ya está aquí Carmen Calvo para arreglarlo e iluminarnos con el infinito saber que dimana de su persona.