
Iniciado por
ManuelBC
Se que es complejo entenderlo, primero por tener que leer y escribir (en una mesa con una cerveza sería más sencillo), y otra porque creo (igual me equivoco), ambos no vivís en Cataluña.
@Vanlose, cuando los límites de la negociación están claros, es decir, los límites del terreno de juego, es fácil jugar. Hoy es la Constitución y las leyes y es bastante sencillo entender que no es posible un referendum, ni proclamar la independecia.
Pero, hay fórmulas, muchas fórmulas legales, solo hay que ver a Alemania, Francia u otros paises con sus "Comunidades Autónomas" pero dentro del mismo país. Se trata de replicar el modelo, o similar.
@Gaditano43, algo tan simple con no haber desplazado ningún cuerpo de seguridad, dejar a los Mossos y el día del referendum ilegal, no impedirlo por la fuerza, sino sancionar a los que lo permiten de empleo y sueldo (funcionarios que dejan las llaves del colegio) o políticos que se creen estar por encima de ordenes judiciales, el tema estaría resuelto.
La fuerza no lleva a nada, lo que más les duele es su silla, quitales el empleo y sueldo durante 10 años, de cargo público y a los de arriba arriba, 50 años, y verás que pronto se acaba el suflé.
A todos les mueve el dinero, siempre es lo mismo ... ojo es lícito, como a mi, yo trabajo por pasta, cuanta más mejor, y ellos no son diferentes.
Mira hoy Pablo que pronto se ha liberado el sueldo para saltarse lo que ellos mismos se impusieron ... pero claro, el casoplón hay que pagarlo, y seguramente el BMW o Mercedes o Audi, también y son dos, y tres niños que comen y van a colegios privados, etc, etc ...
La vida está muy achuchá y hace falta pasta, contra más, mejor.