Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Pero si yo no discuto nada de eso.

Vosotros habéis preguntado, si no implícitamente el tema de este hilo, es porque de la situación actual de Cataluña con el resto de España y yo os explico lo que se habla y se palpa en Cataluña desde 1992 que terminó la Olimpiada y con ello, la apuesta de Barcelona como segunda capital del reino de España.

Esa es la realidad, luego ya están lo matices, pero el fondo, es ese, ese deprecio desde el Gobierno central a Cataluña.
No, si este tema es muy complicado de deslindar y llegar a un acuerdo, al menos yo no encuentro una solución salomónica que repartiera justicia y felicidad en todos los territorios. En primer lugar habría que recordar (como decía Salmengar en un mensaje) que los impuestos los pagan los ciudadanos, no los territorios que es a lo que siempre se desvía este debate. Otra cosa son los impuestos que los gobiernos locales y autonómicos ponen en liza. Eso de tanto pago tanto recibo no tiene ningún sentido porque entonces sería mejor no pagar impuestos, que cada uno se financie sus obras y servicios. El concepto de impuesto es para el reequilibrio y redistribución de recursos para todos los ciudadanos. No hay país en el que todos los territorios, cantones o regiones no tengan grandes diferencias económicas, por las más diversas razones; geográficas, sociales, turísticas, industriales, modelo productivo, materias primas y otros cientos de motivos aburridos de enumerar.

La situación de Cataluña con las infraestructuras no la puedo evaluar de forma precisa porque no la conozco, pero mi impresión general es que sufre de una situación oscilante, durante ciertas épocas ha tenido unas excelentes infraestructuras con las que nadie contaba y durante otras un déficit comparativo. La cuestión es que si lo comparas con Valencia, Extremadura, Andalucía, Galicia, Cantabria, etc, resulta muy difícil (y hasta vergonzoso) ponerlos como prioridad. También me da la sensación que los responsables autonómicos tiene un situación de cierta pasividad en estas materias de infraestructuras y servicios, o por decirlo de otra forma se distraen con mucha facilidad con temas identitarios y no se le presta atención a las cosas de comer. Te pongo como ejemplo Madrid, que financió y se endeudó de forma tremenda con el Metro de Madrid y el enterramiento de la M-30. Decisiones arriesgadas pero que han dotado a la ciudad de un transporte urbano que es referencia mundial y ha mejorado la movilidad de millones de personas. Fíjate el matiz que aquí solo hablamos de las capitales, nadie reclama dinero para los de los pueblos perdidos de Cataluña o Madrid, que por cierto sus propias geografías son tan distintas por extensión y orografía.

Desde luego lo que siempre funciona es echarle la culpa a otro. A mi lo que me extraña es que nunca se pida responsabilidades a nadie de allí. Entiéndeme, no es una alusión personal, yo sé que tú no estás en esas, hablo en términos generales de la población que solo vota con el piloto "catalanista" encendido todo el rato.

Saludos