Cita Iniciado por sonoman Ver mensaje
El realmente cansino eres tú, que no te das cuenta que todo lo que me citas es PURO MARKETING... la realidad de las cosas, que los OLED W-RGB no dan para más, los fabricantes japoneses en su CALIDAD DE ELECTRÓNICA le exprimieron todo hasta donde puede dar > customizando el panel (para mejorar su uniformidad), poniéndole disipador para relajar al máximo el ABL en los OLED W-RGB (y así estar cercano al limite de los OLED W-RGB en los 1000 nits, con ello mejorando el IMPACTO HDR en sus modelos customizados), desarrollando un superior mapeo de tonos HDR que LG, y solucionando las limitaciones de pérdida detalle y macrobloques cercanos al negro que aún adolece LG.

Por eso que Panasonic para repitiendo "la misma base" de su modelo customizado del GZ2000 en adelante > para solo pulir algunas cositas "año tras año" en referencia al perfomance de los juegos sobretodo, prácticamente es un calcado en PQ porque ya no hay donde exprimir más... en cambio estos verdaderos OLED RGB (QD-OLED) tienen un NUEVO TECHO por donde exprimir en adelante (hasta el doble nits, 2000 nits) que los OLED W-RGB de panel customizado nunca podrán ofrecer, y lo MEJOR "sin perder o cortar volumen de color" como lo pierden los OLED W-RGB desde los 500 nits en adelante en modo HDR (por culpa del filtrado del subpixel White); por eso que NO ME SOPRENDE que en esa revisión foránea diga: "Pureza de color de otro nivel y Alto brillo de color" en esa revisión del QD-OLED de Sony, cosas tan esenciales en el MUNDO HDR (0-10000 nits / BT.2020 al 100%) porque SIN LUZ NO HAY COLORES, así de simple.
Años llevo Yo pensando lo mismo, y todos los años vuelve el Hype, y todos los años se comparan con los GZ y más de lo ,mismo. Hay una norma clara en los TV's, y es que solo hay cambios notables cada 5 años aproximadamente. Ya de por si el procesador es prácticamente el mismo. Lo de los paneles ya cansa, porque es que al final hay que ver el resultado, y es tan cómico, que en comparativas directas entre GZ2000 y JZ2000, nadie sabe diferenciar cual es una u otra, y ya con eso queda todo claro.

Y esto se puede aplicar al resto de marcas en OLED. Hay pequeñas mejoras y en el caso de Panasonic, una más grande con el tema juegos, que sinceramente, tampoco es que se le vaya a sacar mucho provecho viendo lo visto con las consolas nuevas, pero bueno, ya no se le puede criticar no tener VRR y demás. EN el tema Calidad de imagen, por muchas pajas mentales que se hagan los ansias, el TV es un clon del 2019.