
Iniciado por
sonoman
Pa empezar, estas TOTALMENTE DESORIENTADO a lo que indica la norma del MUNDO HDR > 0-10000 nits + BT.2020 al 100%, eso es lo que tienen los coloristas para trabajar sus films en Alto Rango Dinámico sea sobre un masterizado de 1000, 4000, 10000 nits... y también, no confundas el término brillo en general con nits, son cosas DISTINTAS en la visualización de un contenido HDR.
Además, la LUMINANCIA sobre cada sub-pixel primarios RGB es lo que determina e incrementa el VOLUMEN DE COLOR sobre cualquier masterizado HDR, pa ser más tajante SIN LUZ NO HAY COLORES, entiendes... esa es LA VENTAJA de contar con un televisor (autoemisivo/transmisivo) RGB como el caso de los QD-OLED, porque NO tienen el defecto del filtrado del subpixel blanco de los OLED W-RGB, que empieza a quitarle volumen color a los subpixeles primarios RGB (a partir de los 400 nits) a medida que incrementa el supixel blanco añadido, bajándole el impacto hdr de lo que realmente debía mostrarse en origen del masterizado HDR.
Por último, cuando un televisor por ejm que pica a 1000 nits, no es capaz de interpretar NATIVAMENTE (sin usar mapeo de tonos) un masterizado superior de 4000 nits (porque supera las capacidades del televisor), empieza a PARCHAR o EMULAR con su "mapeo de tonos" pa tratar de contrarrestar o minimizar el impacto hdr que se PIERDE EN ORIGEN, entiendes... en cambio si tuvieramos una tv consumer que pica a 4000 nits, no tendriamos ese problema con ese masterizado superior porque no tendría la necesidad de incurrir con ese mermante parche del mapeo de tonos (por eso que lo ideal es NO incurrir en ello).