Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 2674

Recomendando Series

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13146 veces

    Predeterminado Re: Recomendando Series

    Dopesick en Disney +, una serie que creo que me recomendó aquí Navone, creada por Hulu y basada en un libro de una periodista norteamericana llamada Beth Macy que ha escrito un par de libros de investigación que han tenido bastante éxito; Factory Man y este de Dopesick. Ambos han tenido un éxito considerable. La serie en el apartado creativo no se puede definir como deslumbrante pero es un asunto tan aterrador y que ha tenido unas consecuencias tan terribles que la hacen una apuesta casi imprescindible si tienes un mínimo interés en este asunto, con el añadido de que reproduce con mucho precisión las consecuencias y motivaciones de este escándalo en las diversas capas de la sociedad, las empresas farmaceuticas y las agencias reguladoras de salud y medicamentos.

    No es ésta la primera serie sobre este tema, anteriormente vi "Goliath" en su tercera temporada de Prime y otro documental (creo que HBO) sobre la epidemia de drogas en USA, pero esta me parece la más reveladora desde un punto de vista integral. Realmente no sé hasta que punto el libro (y el guion derivado) es una reproducción totalmente fiel de la historia, aunque he leído en alguna parte que los personajes son imaginarios pero basados en historias reales.

    La historia se basa en un nuevo medicamento llamado Oxycontin para el tratamiento del dolor basado en el opio, nada que no haya ocurrido en el pasado con otros medicamentos con bases opiáceas. Aquí lo realmente novedoso es el marketing empleado y el terrible papel de la FDA (Food & Drugs Administration) avalando la validez y discrecionalidad de su prescripción. No voy a revelar la trama ni las tretas empleadas pero sí las consecuencias de tan terribles acciones que convirtieron al sistema sanitario y las farmacias del país en el primer camello del país, además de contar con la seguridad de no tener responsabilidades penales. Lo curioso y dramático de esto es que gente con vidas normales que no partían de una situación de marginalidad o drogodependencia anterior fueron directamente introducidos en una pesadilla adictiva que destruyó sus vidas con el loable argumento de paliar el dolor y mejorar la calidad de vida de este segmento de la población; ancianos, deportistas, trabajadores con lesiones recurrentes... la lista es inacabable.

    Hay una línea difusa entre la dependencia y la adicción, en la que los especialistas definen a ésta última como la que te hace perder el control de tu voluntad y que tiene resultados catastróficos. Una de las características de estos medicamentos es que afectaban a la bioquímica del cerebro y hacía prácticamente imposible el desenganché de estas sustancias, vencer la ansiedad que provoca este "mono" es una tarea imposible.

    Me parece sorprendente que no hayan existido responsabilidades legales para la FDA, en mi opinión la máxima responsable de este desastre, a fin de cuentas ellos son los responsables de garantizar y supervisar el efecto de los medicamentos en la población y su labor (o su ausencia de supervisión) ha sido decisiva en la extensión de esta epidemia. No es que no entienda que cualquier medicamento no conlleve un riesgo y que los resultados en el mundo real puedan tener efectos inesperados, pero su falta de reacción ante las reiteradas señales de alarmas que surgían por doquier les ha hecho quedar en una posición insostenible.



    De como la industria farmaceútica junto a las autoridades sanitarias inventaron un nuevo modelo de drogadicción en el país. Y eso que aquí solo hablamos del Oxycontin, no del Fentanilo cuyos efectos son aún más destructivos.

    Saludos

  2. #2
    asiduo
    Registro
    09 nov, 05
    Mensajes
    360
    Agradecido
    356 veces

    Predeterminado Re: Recomendando Series

    Y Michael Keaton hace para mi la mejor interpretación de su carreras, está magistral.
    TV: Panasonic 65GZ950
    Amplificación: Cambridge Audio 751R/Krell KAV-300i/Marantz MA6100
    Fuentes: Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201/Roon + MA Mini-i Pro3
    Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
    Otros: Isol-8 Cleanline2, Switch Cisco Meraki, cables: QED Genesis Silver Spiral frontales & central, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek/Pangea (electricidad)

  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13146 veces

    Predeterminado Re: Recomendando Series

    Desde luego que se le ve muy motivado, de hecho es uno de los productores de la serie. A mi en general me gusta Keaton - también aquí - pero su actuación el el Birdman es soberbia, y también me encantó en una versión de la comedia de Shakespeare "Much Ado About Nothing" (Mucho Ruido y Pocas Nueces) en el papel de Dogberry.

    Saludos

  4. #4
    No me entero de ná
    Registro
    02 oct, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    482
    Agradecido
    604 veces

    Predeterminado Re: Recomendando Series

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Dopesick en Disney +, una serie que creo que me recomendó aquí Navone, creada por Hulu y basada en un libro de una periodista norteamericana llamada Beth Macy que ha escrito un par de libros de investigación que han tenido bastante éxito; Factory Man y este de Dopesick. Ambos han tenido un éxito considerable. La serie en el apartado creativo no se puede definir como deslumbrante pero es un asunto tan aterrador y que ha tenido unas consecuencias tan terribles que la hacen una apuesta casi imprescindible si tienes un mínimo interés en este asunto, con el añadido de que reproduce con mucho precisión las consecuencias y motivaciones de este escándalo en las diversas capas de la sociedad, las empresas farmaceuticas y las agencias reguladoras de salud y medicamentos.

    No es ésta la primera serie sobre este tema, anteriormente vi "Goliath" en su tercera temporada de Prime y otro documental (creo que HBO) sobre la epidemia de drogas en USA, pero esta me parece la más reveladora desde un punto de vista integral. Realmente no sé hasta que punto el libro (y el guion derivado) es una reproducción totalmente fiel de la historia, aunque he leído en alguna parte que los personajes son imaginarios pero basados en historias reales.

    La historia se basa en un nuevo medicamento llamado Oxycontin para el tratamiento del dolor basado en el opio, nada que no haya ocurrido en el pasado con otros medicamentos con bases opiáceas. Aquí lo realmente novedoso es el marketing empleado y el terrible papel de la FDA (Food & Drugs Administration) avalando la validez y discrecionalidad de su prescripción. No voy a revelar la trama ni las tretas empleadas pero sí las consecuencias de tan terribles acciones que convirtieron al sistema sanitario y las farmacias del país en el primer camello del país, además de contar con la seguridad de no tener responsabilidades penales. Lo curioso y dramático de esto es que gente con vidas normales que no partían de una situación de marginalidad o drogodependencia anterior fueron directamente introducidos en una pesadilla adictiva que destruyó sus vidas con el loable argumento de paliar el dolor y mejorar la calidad de vida de este segmento de la población; ancianos, deportistas, trabajadores con lesiones recurrentes... la lista es inacabable.

    Hay una línea difusa entre la dependencia y la adicción, en la que los especialistas definen a ésta última como la que te hace perder el control de tu voluntad y que tiene resultados catastróficos. Una de las características de estos medicamentos es que afectaban a la bioquímica del cerebro y hacía prácticamente imposible el desenganché de estas sustancias, vencer la ansiedad que provoca este "mono" es una tarea imposible.

    Me parece sorprendente que no hayan existido responsabilidades legales para la FDA, en mi opinión la máxima responsable de este desastre, a fin de cuentas ellos son los responsables de garantizar y supervisar el efecto de los medicamentos en la población y su labor (o su ausencia de supervisión) ha sido decisiva en la extensión de esta epidemia. No es que no entienda que cualquier medicamento no conlleve un riesgo y que los resultados en el mundo real puedan tener efectos inesperados, pero su falta de reacción ante las reiteradas señales de alarmas que surgían por doquier les ha hecho quedar en una posición insostenible.



    De como la industria farmaceútica junto a las autoridades sanitarias inventaron un nuevo modelo de drogadicción en el país. Y eso que aquí solo hablamos del Oxycontin, no del Fentanilo cuyos efectos son aún más destructivos.

    Saludos
    Me la apunto!!!

    Hace poco vi un documental que trataba precisamente del tema, de cómo un tío montó una clínica del tratamiento del dolor y vendía la oxicodona a diestro y siniestro.

    Llegó a ser muy rico, él y su socio, comprando coches de lujo, yates, mansiones, etc.

    La oxicodona es un medicamento que se utiliza para el tratamiento del dolor y, que bien usado, es muy beneficioso para el paciente. Al igual que puede ser la morfina, del que un servidor se ha beneficiado cuando estuvo ingresado en el hospital.

    Pero claro, nadie puede determinar a ciencia cierta si alguien tiene dolor o no. Normalmente, un médico para poder realizar un diagnóstico adecuado, tiene que estar con el paciente una media de dos o tres meses para ofrecerle un tratamiento.

    Pues bien, esta gente lo que hacía era contratar médicos a los que pagaba muy, pero que muy bien, para que simplemente repartieran la receta con únicamente dos días de consultas. Además, ellos mismos eran los distribuidores de la oxicodona. Vendían este medicamento como churros. Y la propia farmacéutica que fabricaba el medicamento no decía nada porque también se beneficiaba de ello.

    Su éxito fue tal, que la gente venía de otros estados sólo para adquirir el medicamento y, la mayoría de ellos, reconocían que no tenían dolor alguno, que sólo iban ahí porque podían fácilmente agenciarse las pastillas.

    Al final, los pillaron y los metieron en la cárcel, pero costó muchos años conseguir procesarlos porque, en realidad, lo que hacían era legal.
    LG 65G8PLA / LG 77C17LB
    Denon AVR X3500H
    Klipsch RP-8000F
    Klipsch RP-404C
    Klipsch RP-500M
    XTZ 12.17 Edge

  5. #5
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13146 veces

    Predeterminado Re: Recomendando Series

    Cita Iniciado por Ludus Magnum Ver mensaje
    Me la apunto!!!

    Hace poco vi un documental que trataba precisamente del tema, de cómo un tío montó una clínica del tratamiento del dolor y vendía la oxicodona a diestro y siniestro.

    Llegó a ser muy rico, él y su socio, comprando coches de lujo, yates, mansiones, etc.

    La oxicodona es un medicamento que se utiliza para el tratamiento del dolor y, que bien usado, es muy beneficioso para el paciente. Al igual que puede ser la morfina, del que un servidor se ha beneficiado cuando estuvo ingresado en el hospital.

    Pero claro, nadie puede determinar a ciencia cierta si alguien tiene dolor o no. Normalmente, un médico para poder realizar un diagnóstico adecuado, tiene que estar con el paciente una media de dos o tres meses para ofrecerle un tratamiento.

    Pues bien, esta gente lo que hacía era contratar médicos a los que pagaba muy, pero que muy bien, para que simplemente repartieran la receta con únicamente dos días de consultas. Además, ellos mismos eran los distribuidores de la oxicodona. Vendían este medicamento como churros. Y la propia farmacéutica que fabricaba el medicamento no decía nada porque también se beneficiaba de ello.

    Su éxito fue tal, que la gente venía de otros estados sólo para adquirir el medicamento y, la mayoría de ellos, reconocían que no tenían dolor alguno, que sólo iban ahí porque podían fácilmente agenciarse las pastillas.

    Al final, los pillaron y los metieron en la cárcel, pero costó muchos años conseguir procesarlos porque, en realidad, lo que hacían era legal.
    Así es, el tema del tratamiento del dolor es un asunto de la mayor transcendencia y que preocupa y afecta a mucha gente. La cuestión es que hay que encontrar un balance muy cuidadoso entre el remedio y la enfermedad, lo que en el caso que nos ocupa se omitió de una forma radical, de tal manera que sustituías el dolor por una adicción letal. No me gusta revelar cosas que afectan a la trama pero haré una excepción con esto, aquí el problema es que el marketing de este medicamento pivotaba sobre dos argumentos claramente falsos, el nivel de dependencia que aseguraban era menor al 1% y la dosis debía ser ajustada a las necesidades del paciente sin riesgos, todo ello con el aval de la FDA, que viene a ser lo que es la agencia Europea del Medicamento. El resultado de este desmadre es que llegó a prescribirse hasta por los dentistas o casos muy bien documentados de jóvenes deportistas con lesiones dolorosas que fueron convertidos en adictos.

    Una anécdota personal sobre este tema, en el primer trabajo serio que tuve entré con un compañero de promoción de teleco y cuando llevábamos algo más de un año se cambió a un laboratorio para hacer de visitador médico y me insistió para que me fuera con él, ganando un pastón tremendo. A mi no me seducía la idea porque no tenía nada que ver conmigo y además ya ganábamos un salario bastante curioso. Estos visitadores son esos chicos jóvenes, guapos y tan bien arreglados que ves por los hospitales y centros sanitarios visitando a los médicos para contarles las maravillas de su portafolio de pastillas mágicas y remedios. Me sorprendió comprobar por esta serie la similitud del funcionamiento de nuestros visitadores con los de USA, que son prácticamente iguales. Recuerdo que me contaba que ellos controlaban a los médicos recabando la información de las farmacias de cada zona, seduciéndoles con sus "encantos" para que les informaran de las recetas y médicos que hacían las prescripciones, en fin, las triquiñuelas típicas de cada sector. Por supuesto muchas invitaciones para convenciones médicas en lugares exóticos y a menudo opulentos. También recuerdo que había ciertas diferencias sobre el tipo de funciones (y salario) que existía en diferentes países con respecto a este trabajo, si mal no me equivoco en aquellos momentos en Alemania la prescripción no dependía del médico directamente sino de una lista que ofrecía el sistema sanitario por lo que los salarios (y comisiones) de los visitadores era muy inferior al de los visitadores en España.

    Saludos

  6. #6
    No me entero de ná
    Registro
    02 oct, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    482
    Agradecido
    604 veces

    Predeterminado Re: Recomendando Series

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Así es, el tema del tratamiento del dolor es un asunto de la mayor transcendencia y que preocupa y afecta a mucha gente. La cuestión es que hay que encontrar un balance muy cuidadoso entre el remedio y la enfermedad, lo que en el caso que nos ocupa se omitió de una forma radical, de tal manera que sustituías el dolor por una adicción letal. No me gusta revelar cosas que afectan a la trama pero haré una excepción con esto, aquí el problema es que el marketing de este medicamento pivotaba sobre dos argumentos claramente falsos, el nivel de dependencia que aseguraban era menor al 1% y la dosis debía ser ajustada a las necesidades del paciente sin riesgos, todo ello con el aval de la FDA, que viene a ser lo que es la agencia Europea del Medicamento. El resultado de este desmadre es que llegó a prescribirse hasta por los dentistas o casos muy bien documentados de jóvenes deportistas con lesiones dolorosas que fueron convertidos en adictos.
    Es que es totalmente real. Todo esto que dices también lo comentaban en el documental. No creo que sea un spoiler, porque es de sobra conocido, al menos por quien conoce el tema

    Lo de los médicos, efectivamente, lo que decía el documental es que en EEUU. cualquiera, con licencia de médico, podía expedir recetas, por lo que cogían a médicos de lo más variopinto y recetaban a todo Cristo.
    LG 65G8PLA / LG 77C17LB
    Denon AVR X3500H
    Klipsch RP-8000F
    Klipsch RP-404C
    Klipsch RP-500M
    XTZ 12.17 Edge

  7. #7
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,936
    Agradecido
    10318 veces

    Predeterminado Re: Recomendando Series

    Hablando de oxicodona, a mi madre se la recetaban por Artrosis y sí me pareció que un poco adicta se hizo. Después se la quitaron.

    Lo que pasa que lo del tratamiento del dolor es muy complicado. A mi hermano le dió un Ictus y le ha dejado unos dolores neuropáticos horribles. Para quién no lo sepa, los dolores se tienen por órdenes equivocadas de neuronas en el tálamo en el caso de mi hermano, es decir, le duele el trigémino y la pierna y brazo izquierdo y físicamente no tiene nada en esas partes del cuerpo, pero el cerebro le dice que sí. Es como el dolor de personas con miembros amputados y les duelen sin tenerlos. Ha probado de todo, incluido electrodos en el cerebro y nada. La medicación que toma es muy fuerte que le deja una pavesa y cada vez le hace menos efecto. Y ahora que en teoría está aprobada el cannabis medicinal no lo prescribe nadie. Dos Unidades del Dolor a las que vamos no lo hacen.

    El problema se agrava porque en momentos duros le entran ideas suicidas.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13146 veces

    Predeterminado Re: Recomendando Series

    Excelente observación, Willrock. El tema del dolor (ya sea crónico u ocasional) es un asunto de la máxima importancia y que afecta a muchísimas personas en diferentes grados y periodos de la vida. Yo no creo que la solución sea la prohibición de este u otros medicamentos similares, pero tiene que existir una prescripción muy cuidadosa y conocer de antemano los riesgos que conlleva. De hecho en Europa - y hablo de Europa porque tiene una organización de aprobación de medicamentos muy similar - este problema no existió con otros medicamentos quizás no tan agresivos pero que podrían ser sustitutivos.

    Yo estuve hace tiempo chapoteando en la Web para tener una visión muy general del uso del opio en la industria farmaceútica y es sorprendente descubrir la larga historia que tienen, ya a finales del siglo 19 la Bayern lanzó un medicamento llamado Heroína !!!, y la primera gran epidemia en USA se produjo con este mismo medicamento en los siguientes años con el curioso procedimiento de machacando y mezclando el medicamento, ¿suena familiar...?.

    Yo siempre he tenido un gran concepto de la FDA, que es muy anterior a la creación de la EMA (Agencia Europea del Medicamento), y no te digo esto porque tenga algún conocimiento de este campo sino porque cuando empezamos una empresa hicimos algún trabajo en laboratorios de Madrid y los estándares que teníamos que cumplir eran los de la FDA que eran enormemente exigentes. Fíjate que nosotros solo diseñábamos e instalábamos sistema de control de Temperatura/Humedad y gestión energética pero ellos tenían desarrollados procedimientos y requisitos técnicos.

    También es curioso comparar esto con lo que sucedió con el SIDA, donde la FDA no aceptaba tratamientos de tipo experimental y poco contrastados y se llevaban de contrabando desde Europa a USA para el tratamiento de enfermos. Por cierto, hay una película de hace unos años que fue muy famosa sobre este tema llamada "Dallas Buyers Club" protagonizada por Matthew McConaughey. Digo esto porque no es que tenga un odio visceral a esta u otra agencia reguladora y comprendo la dificultad de su trabajo, de hecho muchas veces hay un encendido debate entre los procesos de aprobación de medicamentos que suelen demorarse durante años y la necesidad imperiosa de muchos enfermos desahuciados que no tienen acceso a ningún tratamiento alternativo.

    Saludos

  9. #9
    asiduo
    Registro
    04 sep, 20
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    400
    Agradecido
    747 veces

    Predeterminado Re: Recomendando Series

    Better Things



    Serie de humor, con Louis C.K. como co-todo menos de actor. La serie lo tiene todo para huir de ella: la protagonista que no para de sobre actuar con un personaje que te cae mal, divorciada con 3 hijas maleducadas y su abuela, una inglesa petulante, un amigo gay y una amiga con cuyo marido se lleva de pena.

    Sin embargo funciona, tiene mucha gracia, ayuda que sean capítulos cortos. Por supuesto recuerda mucho a la genial y super recomendada Louie (Louis C.K.) dónde ya aparecía Pamela Adlon la protagonista (y directora, guionista) de Better Things. Si te gustó una te debe gustar la otra.

    Son 5 temporadas y llevo 2. En Disney plus (y segun filmaffinity también en HBO)

    Better Things - https://www.filmaffinity.com/es/film545737.html

    Louie - https://www.filmaffinity.com/es/film328617.html

    Ya de paso recomiendo también Horace and Pete, dónde se acompaña de Steve Buscemi - https://www.filmaffinity.com/es/film967872.html

  10. #10
    asiduo
    Registro
    04 sep, 20
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    400
    Agradecido
    747 veces

    Predeterminado Re: Recomendando Series

    Gran serie Dopesick, jodida de ver pero de lo mejorcito de estos años.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Seguiríais recomendando un plasma si...
    Por Damnation en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 15/05/2011, 14:57
  2. Series de TV
    Por peck en el foro Tertulia
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 29/10/2009, 17:31
  3. Respuestas: 6
    Último mensaje: 27/04/2009, 22:56
  4. Series de tv
    Por rdosddos en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 19/04/2005, 17:07
  5. Series de TV en DVD
    Por bartletrules en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/12/2004, 22:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins