Excelente observación, Willrock. El tema del dolor (ya sea crónico u ocasional) es un asunto de la máxima importancia y que afecta a muchísimas personas en diferentes grados y periodos de la vida. Yo no creo que la solución sea la prohibición de este u otros medicamentos similares, pero tiene que existir una prescripción muy cuidadosa y conocer de antemano los riesgos que conlleva. De hecho en Europa - y hablo de Europa porque tiene una organización de aprobación de medicamentos muy similar - este problema no existió con otros medicamentos quizás no tan agresivos pero que podrían ser sustitutivos.

Yo estuve hace tiempo chapoteando en la Web para tener una visión muy general del uso del opio en la industria farmaceútica y es sorprendente descubrir la larga historia que tienen, ya a finales del siglo 19 la Bayern lanzó un medicamento llamado Heroína !!!, y la primera gran epidemia en USA se produjo con este mismo medicamento en los siguientes años con el curioso procedimiento de machacando y mezclando el medicamento, ¿suena familiar...?.

Yo siempre he tenido un gran concepto de la FDA, que es muy anterior a la creación de la EMA (Agencia Europea del Medicamento), y no te digo esto porque tenga algún conocimiento de este campo sino porque cuando empezamos una empresa hicimos algún trabajo en laboratorios de Madrid y los estándares que teníamos que cumplir eran los de la FDA que eran enormemente exigentes. Fíjate que nosotros solo diseñábamos e instalábamos sistema de control de Temperatura/Humedad y gestión energética pero ellos tenían desarrollados procedimientos y requisitos técnicos.

También es curioso comparar esto con lo que sucedió con el SIDA, donde la FDA no aceptaba tratamientos de tipo experimental y poco contrastados y se llevaban de contrabando desde Europa a USA para el tratamiento de enfermos. Por cierto, hay una película de hace unos años que fue muy famosa sobre este tema llamada "Dallas Buyers Club" protagonizada por Matthew McConaughey. Digo esto porque no es que tenga un odio visceral a esta u otra agencia reguladora y comprendo la dificultad de su trabajo, de hecho muchas veces hay un encendido debate entre los procesos de aprobación de medicamentos que suelen demorarse durante años y la necesidad imperiosa de muchos enfermos desahuciados que no tienen acceso a ningún tratamiento alternativo.

Saludos