Ron Sexsmith, si no el más destacado seguro que de los mejores canta-autores (a lo anglosajón) pop rockeros canadienses de nuestra generación. Su último disco de este mismo año (The Vivian Lane) es tan bueno como el resto de su discografía, un valor seguro si te gusta este género.
Saludos
Nuevo disco de los Long Riders. Han pasado 4 años desde el fantástico Psychedelic country soul, con el que tuvieron gira española y pude verlos por unos irrisorios 12 euros, en una actuación espectacular. Lamentablemente Tom Stevens el bajista (y también guitarrista, cantante) falleció el año pasado.
El nuevo disco September November no es tan bueno como el anterior, pero aún así hacen un gran trabajo, igual peco de partidario porque es un grupo que me encanta.
Destacan la canción principal y el tributo a Tom:
Según Sid Griffin el disco es “two thirds the distilled alt- country genre we helped found back in the 1980s, one third Paisley Underground adventurism yet seasoned with a dash of our own crazed soulfulness thrown in.”
https://www.allmusic.com/album/septe...r-mw0003885685
https://www.dirtyrock.info/2023/03/t...mber-november/
Vaya, no tenía ni idea de que hubieran sacado ninguno de estos dos discos. Yo recuerdo haber leído algo hace varios años de una reunión pero que parece que no terminó nada bien y no se tradujo en nada, ni disco ni giras.
Yo los vi un par de veces en Madrid en los 80s. En aquel momento se les catalogaba como una nueva versión de lo que se llamaba la "Americana". Realmente fueron unos adelantados al movimiento de los No Depressión de los Uncle Tupelo que asentaron la etiqueta de Country Alternativo.
De todo ese ramillete de grupos que salieron de ese movimiento había unos que me encantaban, los "Dream Syndicate" de Steve Wynn (que estuvo en la primera formación de los Ryders. Tenían un disco maravilloso llamado "Días de Vino y Rosas" que no llegaron a replicar en las sucesivas entregas discográficas que le precedieron. Estos se movían más en un aire suburbano y oscuro a la Velvet.
No sé si conoces a los Jayhawks, una banda de "Americana" de Minneapolis que son realmente excelentes.
Saludos
Pues U2 ha lanzado un album de versiones... de sus propias canciones. En este "Songs of Surrender" se incluyen cuarenta de las más conocidas canciones del grupo, reinterpretadas para la ocasión.
Vaya... He escuchado unas cuantas, y la verdad es que no me han interesado gran cosa. Así que en este caso, en lugar de 'Recomienda un album', voy a optar por 'No recomienda un album'.
TV: Panasonic 65GZ950
Amplificación: Audia Flight FL Three S /Yamaha RX-A830
Fuentes: Gustard X26III (via Roon)/Afterdark Master Clock Emperor Signature + LPS/Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201
Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
Cables: QED Genesis Silver Spiral, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek(electricidad)
Segundo equipo: Wiim Mini + Topping E30II + Yamaha HS7
Con U2 me pasa como con REM, son grandes grupos pero a partir de un momento (one y losing my religion respectivamente) me produjeron un hartazgo del que aún no me he recuperado. Desde que desapareció mi casete del Rattle and hum ya no tengo nada de U2 y de REM nunca me preocupé en comprar nada, son grupos que nunca pongo.
TV: Panasonic 65GZ950
Amplificación: Audia Flight FL Three S /Yamaha RX-A830
Fuentes: Gustard X26III (via Roon)/Afterdark Master Clock Emperor Signature + LPS/Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201
Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
Cables: QED Genesis Silver Spiral, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek(electricidad)
Segundo equipo: Wiim Mini + Topping E30II + Yamaha HS7