Moito Bonito, Tudo bem, hay que joderse lo que aprendemos con King Curtis y además gratis

Ya que has hablado de Gilberto, hay otra anécdota de Miles Davis, que dijo en una ocasión que Gilberto sería capaz de hacer música hasta leyendo el listín telefónico * Menudo piropazo.

Gilberto es la tercera pata de la Santísima Trinidad de la bossa, junto a Jobim y Moraes. Por cierto, la cagué diciendo que Bim Bom es de Jobim, of course es de Gilberto.

Ya veo que lo que os mola a homecinemaniaco y a tí es la bossa nova (yo creía que significaba cosa nueva, no sé). Os dejo ese campo abonado a los dos que se ve que domináis el tema a la perfección. Mientras tanto, yo derivo un poco hacia otras facetas de MPB.

Hablando de nordestinos, Djavan es quizá la última figura relevante en esa tradición de compositor/intérprete. Es un artista lleno de lirismo, pero además muy singular, con influencias no solo del folklore africano de su tierra, sino también del soul, muy clara por ej. de Stevie Wonder en "Seduzir". Los primeros discos son más auténticos, luego ha ido evolucionando según modas. Una recopilación bastante decente para aproximarse a sus trabajos de la primera hornada es esta:

Djavan – Meus Momentos 1998

[img] http://i2.tinypic.com/qyh5jn.jpg [/img]


Giro de 180 º hacia el funk made in Brazil

Tim Maia es uno de los padres de todo este invento, junto con Cassiano y Wilson Simonal. Un iconoclasta con voz de barítono que popularizó infinidad de temas de música bailable como “Coronel Antonio Benito” y también buenas baladas como “Azul Da Cor De Mar”, que continuamente son versionados por los grupos de mayor éxito en el pop actual de Brasil como Ara Ketu o Paralamas Do Suceso, entre muchos otros.

Tim Maia 1970






El siguiente es un disco divertidísimo por la marcha y alegría desbordantes.

Tributo a Tim Maia 1999 D.P. (Debilidad Personal)

[img] http://i2.tinypic.com/qz29w2.jpg [/img]

Intervienen un montón de personalidades de la MPB, Jorge Benjor, Alcione, ... y Ed Motta, que es sobrino de Tim Maia. El mejor tema del disco Reu Confeso interpretado magistralmente por Alcione que es una de las señoronas del samba-cançao junto con Beth Carvalho y Clara Nunes, además del grandísimo Paulinho Da Viola

Ed Motta es una personalidad en Brasil y no sólo por la música, está metido en cantidad de fregaos audiovisuales. Personaje aún más orondo y con voz más grave que su tío, además es un magnífico teclista y para mí un auténtico maestro del funk y el acid jazz, superando de largo a su tío, aunque las comparaciones sean odiosas. Es un investigador de toda clase de músicas negras. Tiene muy buenos discos, en los primeros mezcla funk y samba, como este :

Ed Motta – As Segundas Intençoes Do Manual Practico *2000 D.P.

[img] http://i2.tinypic.com/qys8e0.jpg [/img]

Muy acid, con reminiscencias de Steely Dan, Roy Ayers, Stevie Wonder y Barry White. No le falta el punto brasileiro, con temas como Mágica De un Charlatao o Colombina que haría bailar a un parapléjico. En resumen es un sonido puramente 70’s, muy muy groovy y percusiones samberas

Luego ha ido acercándose cada vez más al funk-jazz, con discos excelentes como Entre e Ouça, Poptical o Dwitza. Para mí el mejor es el último: Aystellum, más difícil quizá en una primera escucha, pero que derrocha originalidad por todas partes.


Ed Motta – Aystellum * 2006 D.P.

[img] *http://i2.tinypic.com/qz2be9.jpg[/img]

Tiene varios temas en onda free-jazz ya anticipados en “Dwitza” y otros en plan musical de Broadway, todo muy logrado. Motta es de los artistas que o te encantan o no te gustan una mierda, pero no creo que deje indiferente a casi nadie. Hay quien le ha tachado de pretencioso o hasta de robaestilos, pero para mi lo que le sobra es sentido del humor musical.

Cambio de rumbo hacia la fusión.

Azymuth son los inventores del samba-jazz electrónico. Un grupo muy influyente y no sólo en Brasil, *desde su éxito en el Festival de Montreaux hace mil años. Son además los padres del sonido sambatronic que abarrota las pistas de baile, especialmente en verano. Se nota cierta influencia también del sonido de Roy Ayers. Seguro que a los entendidos en electrónica del foro les dice algo. Ellos definen su sonido como Misturada.

Dos ejempos excelentes:

Azymuth – Light As A Feather * * 1979

[img] http://i2.tinypic.com/qyu5it.jpg [/img]

Puro espíritu carnavalero. El 1er tema “Jazz Carnival” invita a desfilar.
“Samba de enredo” es la denominación que dan por allí al samba carnavalero. Perfecta etiqueta.


Azymuth – Outubro * * 1980


[img] http://i2.tinypic.com/qyu3bn.jpg [/img]

En este está el tema Dear Limmertz, que es ya todo un clásico en los remixes y samplers de DJs.

De los últimos hay un par de ellos en onda smooth que están muy bien

Azymuth - Brazilian Soul * 2004

[img] http://i2.tinypic.com/qytqf8.jpg [/img]


El tema “demais” cantado por Emilio Santiago, podría ser hit en cualquier lugar.

Azymuth – Pieces Of Ipanema * * *1999

[img] http://i2.tinypic.com/qytgu0.jpg [/img]


el tema que abre “Pieces Of Ipanema”, es otra vuelta de tuerca *las infinitas posibilidades de la bossa, una delicia.

Para los amantes del smooth jazz, pero siempre con *raíces, hay un paulista que me gusta mucho. De Sao Paulo poco hemos hablado y es la ciudad más grande, con casi 20 millones de habitantes.

Jair Oliveira – Outro * 2002

[img] http://i2.tinypic.com/qytvs9.jpg [/img] *

Este artista apunta muy buenas maneras. Si habéis escuchado a KEM, es en esa onda. El mejor tema es Uma Outra Beleza, dedicada a Sao Paulo. También paulista es Paula Lima, una fina cantante en onda R&B jazzy, tipo Regina Belle o Anita Baker, pero apenas utiliza elementos brasileños por lo que no puede catalogarse como MPB.

Rock: Cássia Eller es una cantante de voz poderosa, algo sobrenatural al estilo Janis Joplin, pero más grave: Alterna la MPB acústica Rock Duro, algún tema en onda Dire Straits y algo de R&B. Tiene una versión de Try a Little Tenderness de Otis Redding Im - Presionante. Canta con una mal café que casi da miedo el chuky vocal de esta tía. Sin llegar al nivel del maestro, en mala leche lo deja a la altura de caperucita.

Cássia Eller - Com Vocé ... Meu Mum Ficaria * * 1999

[img] http://i2.tinypic.com/qytz40.jpg [/img]

Este álbum aparca un poco la agresividad para arrimarse mucho más al MPB y el resultado es muy bueno, mejor que los bandazos de estilo en estilo de trabajos anteriores.

Para finalizar, un par de letrillas festivas del inefable Jorge Benjor

País Tropical

Moro
num país tropical
Abençoado por Deus
E bonito por natureza
Mas que beleza
Em fevereiro, em fevereiro
Tem carnaval, tem carnaval
Tenho um fusca e um violão
Sou Flamengo e tenho uma nega chamada Tereza
Sambaby Sambaby
Sou um menino de mentalidade mediana
Mas assim mesmo feliz da vida
Pois eu não devo nada a ninguém
Pois sou feliz, muito feliz, comigo mesmo
Sambaby Sambaby
Eu posso não ser um band leader
Pois é
Mas lá em casa todos meus camaradas me respeitam
Pois é
E essa é a razão da simpatica
De poder do algo mais e da alegria

Filho Maravilha

Foi um gol de anjo
Um verdadeiro gol de placa
Que a magnética agradecida assim cantava

Filho maravilha nós gostamos de você
Filho maravilha faz mais um prá gente ver

E novamente ele chegou com inspiração
Com muito amor, com emoção, com explosão em gol
Sacudindo a torcida
Aos trinta e três minutos do segundo tempo
Depois de fazer uma jogada celestial em gol
Tabelou, driblou dois zagueiros
Deu um toque driblou o goleiro
Só não entrou com bola e tudo
Porque teve humildade em gol
Foi um gol de classe
Onde ele mostrou sua malícia e sua raça

Foi um gol de anjo
Um verdadeiro gol de placa
Que a magnética agradecida assim cantava

Filho Maravilha nós gostamos de você
Filho Maravilha, faz mais um prá gente ver

Filho maravilha, gol gol gol


Ups, no es tan bunitu como la poesía de Moraes, pero cada letra encaja con su música, jajaja


Bueno, homecinemaniaco, Curtis y quien se anime a seguir poniendo cositas que somos unos musicófagos.