No es eso .

Las actuales producciones cinematográficas juegan con la velocidad del obturador a x veces los 24p, pero SIEMPRE 24p . Y un efecto parecido hacen los modernos visualizadores con buenos y potentes procesadores tratando la imagen 24p a múltiplos de esa frecuencia : 48, 96 ... aunque su efecto beneficioso es más que discutible porque depende de la velocidad de encendido-apagado de las celdas de luz .

Donde quiero llegar es que si la velocidad de tratamiento del procesado no es múltiplo de 24 y 100 no lo es, van a aparecer sí o sí artefactos y no es cuestión de gustos, es cuestión de verse mejor o peor .

Sí puede ser cuestión de gustos el "realce" de contornos, o dicho de otra forma, realce de las altas frecuencias . Es en audio como darle un poco de intensidad a los agudos, que nos sonará más brillante pero a la vez, con más ruido . Si a uno le gusta más así, no seré yo el que oponga la menor crítica, pero a lo otro, sí, porque lo más probable es que se estropee y bastante la imagen .

Otra cuestión sería ver un DVD que en origen va a 575i donde un buen procesado a 100 Hz sí puede ser positivo (y por supuesto, imágenes de origen TDT).

Pero por muy bueno que sea el visualizador, dudo y mucho que iguale en procesado a lo que hace la Ps3 con un DVD, que es el caso de monica82 . Es más, si el visualizador es muy bueno, probablemente será capaz de sacarle el jugo que da la Ps3 dejando que ella procese todo .

Si la fuente no es la Ps3, entonces ya habrá que probar si es mejor dejar que procese todo o parte la fuente o el visualizador .

Saludos .