Ok, entonces entiendo que en una TV Full HD siempre se verán los contenidos a 1080 líneas. Vaya, que escala todo lo que le llega para mostrar 1080 líneas y no hace como cuando cambias la resolución de un monitor de ordenador, que te permite cambiar la resolución. Es que de mano pensaba que la TV tenía varios modos y ajustaba su resolución al tamaño más adecuado.
Entonces va mi siguiente pregunta. Si tengo un reproductor que permite elegir distintas resoluciones, ¿qué hace exactamente al cambiar esos parámetros? Lo digo porque por ejemplo en el WD, se puede cambiar la resolución, y al ir cambiándola los menús se ven más grandes o más pequeños, vamos, como lo que comento del monitor de ordenador.
¿Es entonces el reproductor el que genera la señal que le llega a la TV y este simplemente la muestra, escalando siempre a 1080p? Si esto es así, supongo que sería muy interesante saber si escala mejor el reproductor o la TV, ya que si el repro es malo, lo suyo sería dejar la resolución adaptada al vídeo que va a emitir y dejar que la TV haga el trabajo. Y si es bueno, dejarlo a 1080p y que la TV no haga nada. ¿Voy bien encaminado o estoy diciendo alguna barbaridad? Yo tengo mi WD configurado a 1080p 24 Hz y puedo cambiar los Hz en función del vídeo.