Yo también soy un apasionado del cine, no por nada llevo desde los 20 años (tengo 51) trabajando en el sector audiovisual ligado los últimos 15 de forma directa. He podido ver la evolución del cine analógico al digital, todas las innovaciones que se han ido produciendo desde pequeño, siempre he ido al cine de forma recurrente, y mi sueño "final" era tener un proyector en casa.

Ya digo que lo gocé mucho, pero es que aunque yo también lo tuviese muy fácil de poner en marcha (domoticé el salón y con una simple orden de "vamos al cine" se ponía todo en marcha sin yo hacer nada), al final la practicidad de una tele muy grande y sobre todo la calidad de imagen que dan las OLED, ya fueron totalmente determinantes.

No por nada mi pantalla favorita de cine es la Onyx del Odeon Sambil en Madrid, que es una pantalla MicroLED de 10 metros de ancha, certificada DCI y que cada vez se irán implantando más porque sencillamente, no hay quien las supere.

Si te animas, yo iría a por una OLED. Ir a por una LCD es ir hacia atrás en muchos aspectos. Respecto a la diferencia de calidad, pues yo no he visto ese Optoma en vivo, pero te garantizo que no hay proyector de home cinema ni de cine digital que pueda superar la imagen que ofrece un televisor Oled. Dejando de lado el aspecto romántico del asunto, que es el que más "tira" (nostalgia)

No por nada se usan como monitor de cliente final, hasta para las películas que se proyectan en cine. Yo mismo tengo uno para esos menesteres, en mi trabajo. Todos, abolutamente todos los clientes que han pasado por aquí, se quedan embobados y te admiten que jamás han visto su obra mejor que en ese monitor.