2ª quedada en casa de Michel
-
honorable
Re: 2ª quedada en casa de michel
Y por mi parte plego de este tema, tengo CLARISIMO, que si la imagen está normalizada, lo que se veía en el Monitor de Aprobación, es lo que veo con mi proyector y mi tv calibrados(Con el margen de error de mi sonda, independientemente de la sonda), y por ende, lo que se vé en mi PC porque (con su margen de error o subjetividad) es igual o similar a proyector y TV.
Cierto,todo lo maximo parecido posible que tu cadena de video y tu dispositivo de medicion permita como tu estas
diciendo.
Pero es que eso que dices no es lo que se esta debatiendo,lo que se esta debatiendo es si tu imagen,en
este caso la captura de un PC muy simlar a lo que tu ves puede servir para enjuiciar la imagen de otra
cadena de video calibrado,ya que eso es lo que estais denominando "fotograma original",la interpretacion
de esos mismos datos por un PC cuyo resultado es similar a lo que tu ves en tu cadena de video calibrada
Volveis a demostrar que no entendeis lo que quiero decir,que te hace pensar que el que haga lo mismo que tu
en su proyector no pueda pensar lo mismo,y que te hace pensar a ti que la imagen que obtienes que sera diferente
de la de el(mas o menos sutilmente dependiendo de todo lo que hemos dicho antes)sea mas cercana que la suya
a ese fotograma original autentico,y por lo tanto porque se puede utilizar una captura como la tuya como referencia
porque no una como la de el.
Lo que estamos debatiendo es exactamente eso,decidir cual de las dos es mas correcta,y con ese material que
estais usando en las comparativas no se puede decidir,porque evidentemente no tenemos el material para
reproducir exactamente el fotograma original,pero lo que es mas importante no conocemos la "intencion creativa"
es decir el tipo de imagen buscada por el director en ese material.
No sabemos si el director queria que el resultado se pareciera mas a la imagen calibrada de tu proyector
o a la imagen calibrada del proyector de tu amigo,por lo tanto con ese material no se puede hacer una
comparacion tecnica correcta,obviamente con el otro material que estoy mencionandoo tampoco
podemos reproducir exactamente el fotograma original porque como en el anterior caso no tenemos
el material adecuado,pero en este caso si conocemos la intencion creativa,sabemos que la intencion
de ese material es reproducir el objeto lo mas cercano a su imagen en el mundo real,por lo tanto
comparando ambas imagenes con el objeto real,si podemos decidir cual de ambos proyectores
calibrados esta mas cerca del autentico fotograma original,nuestro objetivo A.
De conocimientos de imagen, calibración, video y demás no te llego ni a la la suela de los zapatos, pero se lo suficiente para saber que te cargas directamente el hilo de las calibraciones, y lo que es peor aún, toda la normativa de normalización, no solo de video, de todo lo que se pretenda ser normalizado.
Te equivocas completamente,no me estoy cargando nada,al reves os estoy diciendo que sois poco rigurosos
con la prueba y que esta como la estais planteando no sirve,tu calibras para dejar tu cadena de video para
dejarla lo mas cerca de ese objetivo A,pero como va a servir una imagen similar a lo que tu consigas como
resultado de referencia para otra calibracion si no sabemos lo cerca que has quedado del objetivo,por mo
tivos de procesado de los datos,,precision de la pantalla y precision de la sonda.
Imaginate este caso(obviamente el caso debe darse al reves,pero es para que te des cuenta de no quiero matar
moscas a cañonazos)tu calibras tu reproductor oki,tu pantalla de 300 euros con una display2 y tu amigo,su
procesador lumagen y su kuro con una konica minolta,cual de las dos capturas hechas cada uno en el pc de su
casa que son similares al resultado obtenido por ambos de ese frame colgado por atcing,puede ser tomada como
referencia,sera la suya obviamente,pero imaginate que su konica esta estropeada y su procesador mas configurado
y que milagrosamente la tuya sea mas correcta,se acerque mas al fotograma original buscado,como lo vamos a
saber con material de pelicula,es imposible(obviamente no digo que este tan rota como para que salgan manchones
e la imagen sino para que sea similar pero menos correcta)en cambio si hablamos del otro material antes
mencionado si sabemos cual de las dos imagenes es mas correcta,cual de las dos imagenes de la lata de
coca cola se parece mas a la que tenemos en la mano.
Esto es A;B;C en video,todo material de pelicula tiene una intencion creativa,no intenta reflejar la realidad
(los anglofilos le llaman picture rendering)esta sera impuesta en el material en la captura o en la post-produccion
o en ambas normalmente ninguna imagen obtenida de este tipo de material enun dispositivo calibrado,nos puede
valer como referencia para enjuiciar otro,ya que no conocemos exactamente esa intencion creativa.
Última edición por cesarion; 02/12/2012 a las 09:54
Razón: ajustar texto y añadir informacion
.
Temas similares
-
Por takinardi en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 15
Último mensaje: 24/08/2025, 20:14
-
Por sanco en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 15
Último mensaje: 10/08/2007, 10:49
-
Por simson en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 21
Último mensaje: 11/05/2005, 09:45
-
Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 01/05/2005, 12:29
-
Por Yota en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 09/07/2004, 16:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro