Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 242

benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.

    Cita Iniciado por setumismo Ver mensaje
    Voy a ir haciendo un mini resumen de lo que entiendo que hay que hacer para calibrar (ya haré una explicación detallada cuando me ponga) y luego planteo mis dudas:
    Todo lo que te comentan es correcto. Yo te hago algunos comentarios, algunos quizás un poco teóricos, para ver si puedo aclarar algunos conceptos:

    Y el espacio de color? RGB (0-255), RGB (16-235) o YUV? He leído que si se selecciona YUV puedes elegir el Tinte y Color, con RGB se deshabilita la opción.
    Comenzaría por aquí. Si usas HTPC ponlo en 0-255 (y la gráfica y la salida del reproductor que uses también) y si usas un reproductor dedicado a priori YUV sería lo mejor.

    Luego pones modo Película para la gamma (según comenta marcos_vega es el más cercano a 2.2) y supongo que "medio" para la temperatura de color. Y a partir de ahí ajustas brillo, contraste y te pones con el ajuste de blanco.

    Primero hacemos una medición de la escala de grises, en todos los IRE y vemos como estamos.
    Ponemos la sonda en medición continua, con el IRE 70 o 80 y tocamos el Blanco (lo que sería el balance de blancos) en el CMS del Optoma, tocando el rojo y azul (el verde intentaremos no tocarlo porque afecta a la gamma).
    Puntualizaciones:
    - CMS se refiere solo al apartado de calibración del color (Color Management System)
    - En realidad a la gamma le afectan los tres colores, no solo el verde, lo que ocurre es que el verde afecta más porque es el color que mayor luminosidad aporta al blanco (un 71% si está calibrado a norma).

    A veces la gamma puede parecer un parámetro un tanto misterioso, pero no es más que una medida de la luminosidad del blanco en cada punto de la escala. La luminancia (Y) y la gamma se relacionan de la siguiente manera:

    Y(IRE10) = 0,1gamma * Y(IRE100)
    Y(IRE20) = 0,2gamma * Y(IRE100)
    Y(IRE30) = 0,3gamma * Y(IRE100)
    ...

    Por lo tanto, en principio, mantener el verde inalterado debería servir para no descompensar la gamma entre la parte baja y la alta del espectro (si estamos usando un ajuste a 2 puntos). Pero puede ser necesario tocarlo (teniendo en cuenta que aumentar el verde hace bajar la gamma y viceversa) si se ve que existe esta descompensación, o simplemente, si se quiere subir o bajar la gamma de manera global (siempre y cuando ninguna de las opciones predefinidas consiga el resultado que buscamos)

    En el caso del Optoma imagino que después de tocar el 30 habrá que volver a tocar el 70 y volver a tocar el 30 hasta que encontremos el equilibrio.
    Este es otro punto que a veces causa confusión. El ajuste del punto blanco es es independiente del patrón que se esté visualizando. Siempre estás actuando sobre los mismos parámetros, haya lo que haya en pantalla.

    Por lo tanto, si el Optoma solo tiene un punto de ajuste, no deberías ajustar primero con un patrón 70 y luego con el 30, ya que con el 30 no estarás "afinando" lo conseguido anteriormente, sino introduciendo unos valores totalmente nuevos. Tampoco debes intentar "a ojo" que el 70 y el 30 queden "suficientemente bien" porque te volverás loco (al menos si no tienes experiencia). Lo suyo es ajustar con el 70 a la perfección y comprobar toda la escala, si no te convence repetir con el 80, o con el 75, o 65. Y probablemente lo mejor que puedas conseguir esté ajustando uno de esos 3 o 4 IREs a la perfección.

    Esto para el Optoma que solo tiene un punto de ajuste. El BenQ tiene 2, y aquí, aunque son independientes, lo que ajustes en uno sí afecta al otro (sobre todo el Gain sobre el Bias).

    Como ajusto la gamma en el Optoma? Ya que no tiene número y no se como ponerla en 2.2. En el Optoma la Gamma puede ser: Película / Vídeo / Gráficos / Estándar. ¿Hago medición continua y voy cambiando la gamma para ver si alguno de los modos es 2.2?
    HCFR no te va a mostrar la gamma en medición continua (o eso creo), ya que depende del valor del IRE100. Ahora bien, si tú conoces ese valor, con las fórmulas que puse arriba podrías ir calculando la gamma para el patrón que estés visualizando (en realidad sería más fácil hacerlo al revés: sabiendo la gamma objetivo, calcular el Y necesario para ese IRE)

    Como pongo la Temperatura de color? Medio para que sea mas a norma?
    Lo más probable es que sea "medio", pero no habría más que medir. El setting en el cual las líneas R,G,B estén más cerca unas de otras será el correcto.

    Si pongo YUV, ¿Que hay que poner en tinte y color?
    El color ajusta la luminancia de todos los colores primarios al mismo tiempo. Suele ajustarse de manera que la luminancia del rojo quede correcta (y si hay suerte los demás colores también quedarán aceptables en ese parámetro) para tener al menos ya la luminancia de un color bien ajustada (también podrías ajustar la luminancia de cualquiera de los otros dos). En realidad no sería estrictamente necesario, podrías ajustarlo todo en el CMS, pero podrías quedarte sin margen de ajuste si comienzas desde un valor del setting "color" que produce un resultado demasiado alejado de la norma.

    Con Tint lo mismo. Ajusta el matiz de todos los secundarios a la vez. Se suele ajustar para que uno ya quede bien (habitualmente cyan).

    Espero no haber liado más que aclarado

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 06/06/2014 a las 18:40 Razón: Poner un 30 en lugar de un 20 y re-redactar alguna cosa
    Lucky, atcing, torb y 8 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. BenQ W1070
    Por atcing en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 6162
    Último mensaje: 29/02/2024, 12:51
  2. Vendo VENDIDO Benq W1070
    Por izotz en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/05/2014, 16:00
  3. Descarto el BenQ W1070. Entonces ¿BenQ W1300, Infocus IN8606HD o ACER 9505D?
    Por Rafael49 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 22/04/2014, 11:05
  4. Respuestas: 16
    Último mensaje: 08/12/2013, 13:08
  5. Vendo Proyector Benq W1070
    Por papagayo en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25/04/2013, 10:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins