Iniciado por michelpladur

Mira si las aberraciones son por que quiero yo no por nada es al proyectar una peli en 16,9 es cuando se acusan mas nada mas , pero ves se comenta las cosas y ya esta y no es por nada es por que yo la tengo que retirar solo eso , no que venga otro y te pone a parir , pero encima lo gracioso que no y los que mas pegan no enseñan nada y luego critican y no tiene nada ,son todo faroles ...saludos
Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
Te juro que lo he releído varias veces, pero no entiendo absolutamente nada. Ni respetas los formatos, ni respetas el idioma.
La verdad es que yo creo que sí lo entiendes, al menos la idea principal. Yo lo entiendo perfectamente y todo el que haya seguido una conversación de michel sabe lo que quiere decir, esté mejor o peor expresado. Y tal y como te expresas, esepunto, se deduce que eres perfectamente capaz de captarlo. ¿O no?

Lo malo de este tipo de puyitas es que al final se desvirtua el hilo y se termina dando más importancia a los enfrentamientos que a los argumentos técnicos. No digo que tú no los hayas dado. Y esta es una referencia como otra cualquiera de las que subyacen últimamente en el foro. No me gusta y me veo en la obligación de decirlo siempre con ánimo constructivo.

Del mismo modo, tengo que expresar que con el tema de las lentes y de las deformaciones de imagen para "llegar" a la relación de aspecto 2,35:1, estoy completamente de acuerdo con lo argumentado por esepunto y UHD. Odio cualquier deformación de la imagen y es dificilmente defendible justificarlo para ganar un porcentaje de imagen falseada.

Cuando se produjo la transición de los CRT 4:3 a los entonces emergentes CRT 16:9, la gente, los comercios, etc llenaban la pantalla a base de modos de estiramientos que, según qué marca, se llamaban de una forma u otra (optimizado, ancho, preciso, etc). Unos estaban mejor hechos que otros pero TODOS producían aberraciones en la imagen. ¡Y la gente tan contenta! La única forma de ver 16:9 real era con un DVD.

Nunca lo entendí y ocurrió lo mismo con los primeros plasmas, LCD y así durante muchos años. Incluso hoy pasa con algunas cadenas que emiten en 4:3 y por lo tanto lo lógico es verlo con franjas verticales. Cierto es que cada uno puede ver las imágenes como quiera, pero no es lógico estar estableciendo unos acalorados debates sobre si un proyector tiene un pelo más de contraste que otro, y luego que no te importe ver imágenes deformadas.

Con todo esto de las lentes pues sucede lo mismo. En refinado, pero lo mismo. A mí no me convence.

Michel, te tengo aprecio e ilustras el foro con fotos, te tomas muchas molestias (lo de las quedadas es la hostia) y se ve que eres un tío genial y con ganas siempre de ayudar a los que menos saben, pero en este tema no te doy la razón.

Dices que sólo te deforma cuando ves pelis en 16:9...bien, porque son el 10-15% de las existentes. Entiendo que no quieras andar con el rollo de quitar/poner la lente, pero aún así a mí hay algo que no me cuadra con las pelis en 2,35:1. Realmente también son en 16:9, sólo que con banda negra arriba y abajo, es decir, perdiendo líneas de resolución en la imagen. Si lo que pretende la lente es llenar la pantalla 2,35:1 de imagen con las 1080 líneas, entonces primero hay que estirarla verticalmente con el proyector o blu-ray para que luego la lente la estire horizontalmente. ¿es así?

Si es así, pues permitirme que dude que al final en 2,35:1 no haya algún tipo de deformación aunque sea pequeña. Eso lo tengo que ver yo para convencerme y si la deformación es pequeña, que sea asumible. Al fin y al cabo con la fotografía doméstica y los grandes angulares, hay deformaciones en los extremos y lo tenemos incorporado.

Saludos a TODOS y espero que mis palabras no hayan molestado a nadie