Que manía con lo de la resolución. Realmente no sé de donde sacáis esta información .En las páginas de TI (los que crearon el chip), ya indicaban hace tiempo su resolución (ahora ya no encuentro las páginas en cuestión, creo que las han quitado)
Y en Benq, también indican claramente que hay 4,15 millones de espejos y que se mueven para duplicar la resolución:
"W11000 harnesses the advanced DLP 4K UHD DMD with 2716 x 1528 (4.15 million) micromirrors to achieve CEA’s 4K UHD specification, utilizing XPR fast-switching technology via dual-position precision optical actuator with state-of-the-art image processing to double the resolution to 8.3 million distinct pixels for each frame"
Sacado de la página oficial de benq.com, al principio de todo, junto con un dibujo de como funciona la wobulación (no sé que nombre técnico le ponen, pero para mi es exactamente el mismo principio que aplica JVC y Epson para sus pseudo-4K)
W11000 4K THX Home Projector | BenQ | BenQ Australia
Digan lo que digan los de marketing, si ponen 8M pixels "reales" es eso, solo marketing. Si son reales, tiene que poner también que EL CHIP tiene 8M pixels (sino es que no son reales), y en todas partes pone que el chip tiene 4M de pixels, no 8M. En un principio yo había entendido que se las arreglaban para mover los paneles y duplicar el número de pixels (crear 2 pixels realmente independientes por cada panel), pero viendo el esquema de como trabajan, los pixels se superponen exactamente igual que con los JVC / Epson así que no consiguen tener una resolución 4K real, ni siquiera moviendo los paneles. La resolución es mayor que con los JVC / Epson, y al ser DLP la nitidez también, y combinado, la resolución aparente es incluso mejor que los únicos 4K reales que son los Sony. Pero sigue sin ser 4K nativo.
En resumen, para que quede claro (y si no, que alguien indique de qué página oficial ha sacado la información):
- NO es una resolución 2K ni 4K, el chip es 2716 x 1528 nativo (la mitad de pixels que un 4K y el doble que un 2K). Es algo así como un 3K
- De cada panel se consigue 1 pixel + 1 pixel que se superponen. La parte de superponer para mi es clave para indicar que NO son 2 pixels independientes que puedes controlar (el 1er pixel afectará en parte al 2o y viceversa), así que NO consigue tener 8M de pixels reales independientes en la pantalla, ni siquiera con la wobulación que hacen
- Es un DLP, independientemente de las ventajas / desventajas de la tecnología, significa que hay 1 solo panel => la convergencia es perfecta para los 3 colores, y en eso se diferencia del Sony y hace que aunque la resolución sea menor, se vea más nítido
Para mi es un gran paso hacia las 4K y una mejora evidente de la resolución percibida, pero lo siento... sigue sin ser 4K real.
Un saludo



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
