Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
Para reconducirnos y seguir por el tema de la tímbrica, que a mí me parece interesante como factor diferenciador (o no) del análisis meramente tonal (frecuencia), entiendo que hay quien defiende que si hiciésemos una prueba de un tono puro en dos cajas distintas, a mismo spl, ya que, en esta prueba, podríamos aislar el efecto del que hablamos, esas dos cajas podrían ser diferenciables, y quien defiende que no, me equivoco?

Alguien ha testeado ésto?
Sí, yo lo he realizado, y la distorsión armónica tiene que ser muy alta para que sea audible la diferencia (tal y como apuntan los estudios de Earl Geddes y el grupo Harman):

Si con un tono puro ya es indetectable (excepto cuando la caja está cerca del límite y dicha distorsión aumenta a mansalva, quedando relativamente cerca en intensidad de la fundamental del tono)... como para que ese "timbre de la caja" (coloración producida por los armónicos no deseados generados por la caja) influya en señal musical que enmascara mucho más.


Un saludete