Como dice acatala, también creo que el contraste de las opiniones ha llegado a un punto que aburre al forista y no aporta valor añadido, todos habéis expuesto vuestras opiniones y argumentaciones, y no por repetirlo se va a aclarar nada, justamente no existe la soberanía como individuos (en un contexto de seres democráticos); ergo no llegareis a una resolución que alguna de las partes pueda considerar empírica hasta que hayáis cedido o reconocido ideas que no teníais concebidas inicialmente a la hora de ejercer vuestro "derecho" a opinar. Y como yo considero que los derechos ni son derechos ni se tienen; sino que se te conceden o como mucho se reconocen, esto puede no acabar nunca o acabar mal...

Personalmente, aunque creo que el compañero acting, con su exposición y su argumentación científica tiene una gran parte de razón, y comparto muchas de sus ideas, justamente el ser humano no es todo ciencia, y quien quiera obviar ciertos puntos de la ciencia por sus preferencias personales lo puede hacer. De otro lado, aunque sea quiera hacer creer que estamos en un sistema cerrado y controlado, no estamos en un 2+2=4, e igualmente así, esto solo se cumple si estamos en base 10... quiero decir que todo tiene un punto de referencia y si estos no coinciden por cuestiones personales (o lo que sea), creo que no se ha de convencer a nadie de nada, se expresa una contra-opinión, se argumenta, como se ha echo, pero no creo que la insistencia, por cualquiera de las dos partes, aporte nada, ya no a la temática del hilo, sino al muy interesante debate que le ha acontecido.