Como la señal ha de ser estéreo (las multicanal tendrán que convertirse a estéreo en el lector, mediante downmix) en el caso de esos conjuntos 2.1 que has puesto, dará lo mismo si utilizas las salida analógica estéreo del WD TV que si la señal estérero la envías en formato digital PCM por su salida SPDIF (supongo que óptica) al segundo conjunto (el primero solo admite entrada analógica).

Independientemente de lo anterior, el segundo conjunto parece bastante mejor, sería el que eligiese. Añadidamente, sus opciones de conexión te permitirán unirlo también al TV, para oir su sonido por ellos (por ejemplo usando la salida óptica del TV y la analógica del WD TV).

Con todo, replantéate para qué quieres ese 2.1, supuestamente para mejorar el sonido homecinema que puede darte los altavoces del TV, y para ello es básico varias cosas: conseguir una buena separación de voces centrales, percibir sonido surround y tener potencia suficiente para notar la dinámica, la emoción que crea, en las películas. Es aquí donde creo que la barra de sonido gana a un 2.1 de este tipo:


  1. Separá más nítidamente el diálogo de los efectos.
  2. Recrea, simula, la sensación surround mediante dos sistemas que no incorporan estos 2.1, la direccionalidad por cambios de fase, tiempo y volumen haciendo que determinados sonidos se noten como provinientes de atras o al lado tuyo, y el otro sistema es el uso de multiples altavoces que dirigen la señal hacia las paredes para que lleguen rebotadas y percibas su origen desde estas paredes, esos sistemas algunas barras los combinan. Nada de esto podrás recibir de un 2.1 como los que pones.
  3. Son capaces de descodificar los audio multicanal y distribuir cada uno a los altavoces y/o efectos correspondientes, algo que pierdes en estos 2.1, pues la fuente (TV o WD TV) tendrá que transformarlos a estéreo.
  4. Algunas tienen salidas de auriculares, a veces con función también surround, muy útiles cuando se tiene parentela en la casa.
  5. También pueden incluir radio FM, entrada USB para MP3/iPod/iPhone, y conexión HDMI directa, incluso con retorno de audio para ahorrar cableado.



La Yamaha YHT-s401 (muchos, sino todos, están muy satisfechos con ella) sería el ejemplo de lo anterior, si que vale el doble pero también creo que te aportaría más que el doble de satisfacción, dándote lo que buscas y como es una inversión que no se repite con frecuencia, prorrateada la diferencia es ya menos trascendente.

Saludos