Cita Iniciado por mozz Ver mensaje
Muy interesante la respuesta, puedes ponerme un ejemplo de "cajas con amplia offaxis"; ¿dan un agudo algo más amable, y no tan agresivo?

Un saludo
La respuesta en sala de una caja para un punto de escucha prefijado es siempre una lotería que nunca se corresponde con la medida en campo libre de la propia caja. Lo que influye en el sonido percibido es la respuesta de ésta en eje (e soniod que nos llega directamente) y lo que afecta lo que la caja emite hacia las paredes y nos llega "rebotado".
Un EQ pueda ayudarte mucho, pero no lo arregla todo. La offaxis de la caja sigue marcando ciertas diferencias sonoras por mucho que ecualices. Yo utilizo el Ultracurve en mi sistema desde hace prácticamente 6 años y he ecualizado una barbaridad de sistemas, desde bien baratos y en salas pequeñas a de más de 25.000 euros en salas enormes, tanto en mi sala como en la de otros aficionados. Igualando la curva de respuesta para punto de escucha con el UC puedes hacer que dos cajas cualesquiera suenen muy parecidas pero no clavadas. Hay una diferencia ambiental que sólo depende de la offaxis de la caja y la acústrica de la propia sala que el EQ no puede corregir. Las cajas con offaxis amplia a nada que las puedas separar de la pared "suficiente" tienen muchos más puntos de dar un sonido más abierto, preciso y tonalmente equilibrado por su manera de emitir, ya que la respuesta en frecuencia que una caja emite hacia los lados suele tener incluso más importancia en el sonido percibido que la que emite en eje (a no ser que te hagas con una sala anecocica o escuches música en campo libre: sin paredes).

Igualmente con unas M18 (y con cualquier otra) con una EQ bien implementada puedes conseguir arreglar la sensación subjetiva de sonido chillón, pero es necesario medir previamente desdee l punto de escucha cada canal por separado, y en base a ello saber qué tocar posteriormente.


Si te interesa el tema esta mini guía quizás te pueda ayudar a configurarlo y aprender a tomar alguna medida:

matrixhifi.com :: Ver tema - Ayuda Ultracurve

En este otro hilo tienes un ejemplo sobre agún criterio sencillo que tomar para que el resultados ea con toda seguridad más convincente que previo a la EQ:

matrixhifi.com :: Ver tema - aplanar a partir de los 400Hz con el ultracurve

Posteriormente la ajuste fino requiere de paciencia y sólo se puede realizar "in situ".



Un saludete


P.D.: Si quieres continuamos en otro hilo para no seguir con el offtopìc de la EQ (aunque estemos hablando sobre la M18).