Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 851

Cajas PULSAR AUDIO

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable
    Registro
    22 ene, 10
    Mensajes
    849
    Agradecido
    169 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por mozz Ver mensaje
    Buenos días a todos:

    por darle otro enfoque al tema de las M-18, dejando de momento a parte el tema de ecualización y otros arreglos... ¿No puede ser que de principio el tamaño sea excesivo para un salón de 16 metros cuadrados? En la página de studio-22, en el apartado de M-18, hablan de "...sentir su excelente profundidad en salas de 25 a 35 metros cuadrados". ¡ Eso supera en 10 metros cuadrados mi salón! Lo cuál me recuerda la sensación que tengo a veces, aparte del problema de los agudos: ¡es como si fuera demasiado todo! Yo lo compararía con poner un televisor grandísimo en una habitación muy pequeña, que ves hasta el último pixel, y el mínimo defecto te va a saltar a la cara. No sé si me explico.
    Claro, que si nos atenemos a las especificaciones de los altavoces PULSAR, según lo que dice la página me tendría que ir a los monitores Audio Master M5, que (y cito): "... se desenvuelven perfectamente en salas de 15-25 metros". Después de las columnas, pones esos monitores (por buenos que sean) y seguro que la impresión que tienes, al menos inicial, es como si no tuvieras nada. Y encima, igual lo de los agudos lo sigues teniendo (dice que llegan hasta los 40 khz...). En fin, seguimos en contacto, amigos. Continuará...
    Hola Mozz, claro que la disposicion de la sala, influye muchisimo, yo creo que tu tienes mas un problema de acustica-ecualizacion, que de dimensiones o cajas, porque no pruebas a hacer una medicion, hay mucha gente que tiene las M-18 en salas con dimensiones como la tuya y les va bien.
    Cuando empezaste a notar esos agudos que te molestan?, al poco de comprarlas?

  2. #2
    aspirante
    Registro
    23 ene, 12
    Mensajes
    21
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por polbenji Ver mensaje
    Hola Mozz, claro que la disposicion de la sala, influye muchisimo, yo creo que tu tienes mas un problema de acustica-ecualizacion, que de dimensiones o cajas, porque no pruebas a hacer una medicion, hay mucha gente que tiene las M-18 en salas con dimensiones como la tuya y les va bien.
    Cuando empezaste a notar esos agudos que te molestan?, al poco de comprarlas?
    No, cuando las compré hace dos años, me encantaron, pero entonces las tenía con un A/V Kenwood, barato y cutre, y un reproductor DVD Pioneer también barato. Dos años después, hago la mejora, y me pillo ampli y reproductor cd 2010 de Exposure, y me encuentro el problema de los agudos. Quizá antes no lo veía por la baja resolución de la anterior configuración... Pero ahora hay momentos que se me hace insoportable, tiene narices que con un equipo peor, me sonara mejor... De todos modos, yo sé que se puede uno gastar mucho más dinero, pero con unos 4.000 euros, era para estar razonablemente satisfecho, y no mosqueado y al borde la depresión, como estoy ahora...jajaja

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por mozz Ver mensaje
    No, cuando las compré hace dos años, me encantaron, pero entonces las tenía con un A/V Kenwood, barato y cutre, y un reproductor DVD Pioneer también barato. Dos años después, hago la mejora, y me pillo ampli y reproductor cd 2010 de Exposure, y me encuentro el problema de los agudos. Quizá antes no lo veía por la baja resolución de la anterior configuración... Pero ahora hay momentos que se me hace insoportable, tiene narices que con un equipo peor, me sonara mejor... De todos modos, yo sé que se puede uno gastar mucho más dinero, pero con unos 4.000 euros, era para estar razonablemente satisfecho, y no mosqueado y al borde la depresión, como estoy ahora...jajaja
    Es bastante raro lo que comentas, pues la mayoría de amplificadores y fuentes tras igualar niveles son prácticamente indistinguibles en prueba rigurosa. A mi me encajaría que me dijeras que el equipo barato no te sonaba peor que el caro, pero que me digas que sonaba mejor como para notar la diferencia que comentas es muy extraño.
    No habrás cambiado de mobiliario u otros objetos en sala, o de posición de cajas/oyente?


    Un saludete

  4. #4
    aspirante
    Registro
    23 ene, 12
    Mensajes
    21
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Es bastante raro lo que comentas, pues la mayoría de amplificadores y fuentes tras igualar niveles son prácticamente indistinguibles en prueba rigurosa. A mi me encajaría que me dijeras que el equipo barato no te sonaba peor que el caro, pero que me digas que sonaba mejor como para notar la diferencia que comentas es muy extraño.
    No habrás cambiado de mobiliario u otros objetos en sala, o de posición de cajas/oyente?


    Un saludete
    Bueno, vamos a ver.... el equipo barato no sonaba mejor, eso ha sido una exageración por mi parte...de hecho, yo sentía que las M-18 podían tener un mejor rendimiento con un mejor amplificador, como que me lo pedía el cuerpo, vaya... Lo que sí no recuerdo es este desfase de agudos con el equipo barato, eso seguro...o al menos no era tan acusado; claro, a más calidad de equipo, más resolución, y se revelan más detalles, para lo bueno, y para lo malo, supongo. Por supuesto, tienes otras compensaciones, un nivel de realismo en el resto de instrumentos que alucinas...pero, cuando entran en acción los platillos de la batería....se acabó, es como si el resto de instrumentos fueran para respaldar a los platillos (en vez de ser al revés). Bueno, a cambio me estoy volviendo un experto en platillos de batería y otros elementos de percusión (panderetas, maracas, etc.). Aparte de que no va a quedar un mosquito vivo en toda la urbanización.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por mozz Ver mensaje
    Bueno, vamos a ver.... el equipo barato no sonaba mejor, eso ha sido una exageración por mi parte...de hecho, yo sentía que las M-18 podían tener un mejor rendimiento con un mejor amplificador, como que me lo pedía el cuerpo, vaya... Lo que sí no recuerdo es este desfase de agudos con el equipo barato, eso seguro...o al menos no era tan acusado; claro, a más calidad de equipo, más resolución, y se revelan más detalles, para lo bueno, y para lo malo, supongo. Por supuesto, tienes otras compensaciones, un nivel de realismo en el resto de instrumentos que alucinas...pero, cuando entran en acción los platillos de la batería....se acabó, es como si el resto de instrumentos fueran para respaldar a los platillos (en vez de ser al revés). Bueno, a cambio me estoy volviendo un experto en platillos de batería y otros elementos de percusión (panderetas, maracas, etc.). Aparte de que no va a quedar un mosquito vivo en toda la urbanización.
    Los equipos de audio suenan todos muy similares. A no ser que tu cadena fuera muy mala no deberías notar diferencias de calidad de sonido entre el 99% de los sistemas. Otro tema es que ciertos sistemas no puedan alimentar bien ciertas cajas por falta de potencia, o de manejo de cargas bajas.

    Cuando realizas test comparativos rigurosos entre amplificadores, fuentes, etc... este tipo de resultados son los más habituales:

    Matrix-Hifi: Pruebas ciegas

    a pesar de que compares un A/V de 300 euros con una etapa de más de 20.000

    Un saludete

  6. #6
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Es bastante raro lo que comentas, pues la mayoría de amplificadores y fuentes tras igualar niveles son prácticamente indistinguibles en prueba rigurosa. A mi me encajaría que me dijeras que el equipo barato no te sonaba peor que el caro, pero que me digas que sonaba mejor como para notar la diferencia que comentas es muy extraño.
    No habrás cambiado de mobiliario u otros objetos en sala, o de posición de cajas/oyente?


    Un saludete
    Eso le digo yo a un conocido que tiene un Susano para que me lo cambie por mi 73 y no hay manera, ja ja ja.

    La M18 no es una caja chillona en absoluto y el exposure no hace falta decir que va de cine con las Pulsar. El problema lo veo en la sala, es excesivamente brillante.
    Última edición por MACH 5150; 22/02/2012 a las 09:10

  7. #7
    aspirante
    Registro
    23 ene, 12
    Mensajes
    21
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
    Eso le digo yo a un conocido que tiene un Susano para que me lo cambie por mi 73 y no hay manera, ja ja ja.

    La M18 no es una caja chillona en absoluto y el exposure no hace falta decir que va de cine con las Pulsar. El problema lo veo en la sala, es excesivamente brillante.
    Sí, por algunas opiniones que han ido dejando otros miembros, ese parece ser uno de los problemas... Intentaré vestir un poco más las paredes, y, si no veo cambios, me tiraré a la piscina de la ecualización... De todos modos, esto del sonido es muy personal, tienes gente que te da la razón con lo de que las M-18 son muy brillantes, otro te dice que para nada, que los agudos que da son como la seda....En fin. Pero esto es lo bueno del foro, juntas las opiniones, y te vas formando una idea de cuál es tu problemática y su posible solución. En cualquier caso, muchas gracias a todos por vuestras ideas.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por mozz Ver mensaje
    Sí, por algunas opiniones que han ido dejando otros miembros, ese parece ser uno de los problemas... Intentaré vestir un poco más las paredes, y, si no veo cambios, me tiraré a la piscina de la ecualización... De todos modos, esto del sonido es muy personal, tienes gente que te da la razón con lo de que las M-18 son muy brillantes, otro te dice que para nada, que los agudos que da son como la seda....En fin. Pero esto es lo bueno del foro, juntas las opiniones, y te vas formando una idea de cuál es tu problemática y su posible solución. En cualquier caso, muchas gracias a todos por vuestras ideas.
    mozz... para saber qué ocurre tienes que medir SÍ o SÍ.
    La propagación de ondas no es cuestión "de magia" y lo que te digan unos y otros.


    Si de verdad te interesa solucionar tu problema tienes que dejar los subjetivismos de lado y ponerte en serio con ello. Te echaremos una mano en lo posible


    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/02/2012 a las 10:20

  9. #9
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Por mi casa ha pasado un Exposure y no hace nada que no haga mi actual Pioneer de hace más de 20 años que no llegó a 20.000 pesetas :

    Si es que está más claro que el agua:

    Matrix-Hifi: Pruebas ciegas

    Un saludete
    A lo mejor el agua no es tan clara, ja ja ja.

    Documento sin título

    De todas las formas no quiero irme del hilo principal ( Pulsar ) pero anoche por ejemplo compare mi Xbox 360 contra mi Oppo y que quieres que te diga, como la noche y el día.

    Volviendo al tema que nos debería ocupar, repito, nuestro compañero primero debería tratar la sala en la medida de lo posible.

    Lo primero es solucionar los problemas con tratamientos pasivos, colocando trapas de graves, difusores y absorbentes en los lugares adecuados y así se corrige parcialmente el problema. Para afinar o para corregir allí donde el acondicionamiento pasivo no llega o donde directamente no se puede poner, se usan ecualizadores. El ideal teorico es ecualizar a plano ( particularmente me parece demasiado analitico y brillante para mi ) y así obtener la máxima fidelidad.

    Anteriormente el compañero Matías, daba unos consejos prácticos y simples, unos potos en las esquinas, unas cortinas gruesas, la alfombra, cuadros etc etc.
    Última edición por MACH 5150; 23/02/2012 a las 16:53

  10. #10
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    buenas tardes, Pulseros

    saco un nuevo tema que no me suena que se tratase en el hilo:

    biamplificar las Pulsar

    ¿alguno lo ha llegado a hacer?
    ¿se nota en el sonido final?

    Me estoy planteando hacerlo con las M18, utilizando las salidas que tenía para los traseros (en la etapita) para biamplificar el tweeter de las columnas.

    ¿conocéis en que frecuencia se corta el woofer con el tweeter?

    saluds

    Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
    Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
    Receptor: Denon x8500
    Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
    Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)

    Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/

  11. #11
    Israel_PB12
    Invitado

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Lo hizo Polbenji, el te puede orientar sus impresiones.

    Yo lo hice pero claro, no con unas Pulsar y no fui capaz de encontrar diferencia .

  12. #12
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    buenas tardes, Pulseros

    saco un nuevo tema que no me suena que se tratase en el hilo:

    biamplificar las Pulsar

    ¿alguno lo ha llegado a hacer?
    ¿se nota en el sonido final?

    Me estoy planteando hacerlo con las M18, utilizando las salidas que tenía para los traseros (en la etapita) para biamplificar el tweeter de las columnas.

    ¿conocéis en que frecuencia se corta el woofer con el tweeter?

    saluds
    Yo probaría con las etapas en 4 canales y saliendo por sus respectivos previos en el Yamaha, dos secciones de AMP por caja directamente y la seccion que te queda para el central ( los traseros atacalos con el Yamaha ) otra cosa seria si quisieras pasar a modo activo ( eliminar filtraje de la caja ).

    Pero vamos, cotejalo primero en estéreo, es mi consejo.

  13. #13
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
    A lo mejor el agua no es tan clara, ja ja ja.

    Documento sin título

    De todas las formas no quiero irme del hilo principal ( Pulsar ) pero anoche por ejemplo compare mi Xbox 360 contra mi Oppo y que quieres que te diga, como la noche y el día.

    Volviendo al tema que nos debería ocupar, repito, nuestro compañero primero debería tratar la sala en la medida de lo posible.

    Lo primero es solucionar los problemas con tratamientos pasivos, colocando trapas de graves, difusores y absorbentes en los lugares adecuados y así se corrige parcialmente el problema. Para afinar o para corregir allí donde el acondicionamiento pasivo no llega o donde directamente no se puede poner, se usan ecualizadores. El ideal teorico es ecualizar a plano ( particularmente me parece demasiado analitico y brillante para mi ) y así obtener la máxima fidelidad.

    Anteriormente el compañero Matías, daba unos consejos prácticos y simples, unos potos en las esquinas, unas cortinas gruesas, la alfombra, cuadros etc etc.
    Y tan clara. je,je,je
    Yo no he dicho que suenen todos iguales. He dicho que la mayoría sí. Ya se sabe que hay algunos amplificadores que estás diseñados adrede para sonar diferentes (evidnetemente menos fieles, pues modifican la señal de salida respecto a la de entrada; lo que no debería hacer un amplificador bien diseñado)... pero no lo hacen por magia, suenan diferentes porque miden diferentes, y estas diferencias son detectables.

    Un saludete

  14. #14
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Ejem, ejem, a ver, que no entréis en calificaciones personales, que aún estáis convalecientes y váis a recaer.

    Os receto:

    Despáchese dos onzas de modestia, dos de autocrítica y 4 de escepticismo, aplíquese en cataplasma caliente antes de leer y escribir en foro, añadiéndole unas gotas de humor que estimule la recuperación de los miembros, tan necesarios para la buena marcha, evitando así que se tropiecen unos con otros.

    Yo ya me la estoy poniendo.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ayuda altavoces pulsar audio de studio 22
    Por polbenji en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 109
    Último mensaje: 27/02/2017, 16:52
  2. Altavoces Pulsar
    Por abotas en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 250
    Último mensaje: 04/06/2013, 14:27
  3. que cajas son mejores,polk audio tsi 300,monitor audio br5
    Por luisma21 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/04/2009, 10:55
  4. CAJAS AUDIO PRO
    Por manzanares en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/09/2005, 01:49
  5. Cajas Monitor Audio RS8
    Por en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins