la respuesta a tu pregunta es sencilla; como el balance tonal que llega a punto de escucha depende de la interacción cajas/sala un JBL, MA, o Whaferdale puede sonar sin EQ más nítido o menos nítido; todo dependerá de la suerte que tengas.
En mi sala toda salas cajas que he tenido previo a la EQ han sonado de muy nítidas a de apagadas simplemente dependiendo de la posición en ésta. Precisamente las Trevi AV450 (casi clon de las Magnat Supreme 100) es una de las que sin EQ de promedio sonaban "más nítidas" aún moviéndolas de posición respecto a otras: el porqué es que gracias a su mayor dispersión en medio y en agudos no son tan directivas + gracias al no tener demasiado graves había menor posibilidad de que éstos pudieran enmascarar los agudos tanto como cajas que bajan más y eran más directivas... y es que una caja directiva que baje mucho tiene mayor posibilidad de sonar más apagada previo a la EQ).... aún así, la respuesta en frecuencia sigue siendo puro azar.
Por ejemplo las ATC SCM12 o las Whaferdale 9.1 (que me dejó un colega) son cajas demasiado directivas en agudos, y los agudos son más dependientes que otras en cuanto a claridad subjetiva porque más fácilmente caen en picado en relación a otros tipos de cajas. Las Adam Compact o Adam A7 que también eran pelín menos directivas (y aunque también sonaban apagadas según colocación solían presentar pelín menor variabilidad que las dos anteriores comentadas. Las Yamaha MSP5 y MSP7 en agudos eran similares a las B2030A y B2031P, cajas ya más en línea de las Trevi AV450 en cuanto a directividad en agudos... pero las Trevi AV450 eran de todas las que mantenían mejor directividad en la zona media y la que variaba menos la respuesta con la posición. Y así con muchísimas otras de Advent, Infinity, Bose, Polk Audio, Kef, Mission, Dynaudio, Paradigm, AE, etc.. también las comparamos con otras muchos de otros colegas como Vandersteen, B&W, Dali, Spendor, Linn, Rogers, Usher, Heco, MA, Tannoy, JBL LSR, Vieta, Magneplanar, etc ... y bufff.... y es que tanto tiempo de afición da para mucho
Aún así, sin EQ pues ninguna terminaba de cumplir para mis exigencias; tras la EQ la diferencia es para mis oídos muy grande pues ajustas el balance a la perfección.
Por cierto, tu A/V dispone de EQ automática y/o manual?, porque la automática la hace él solito y la manual es tan sencillo como tocar sin ni siquiera medir (si te da pereza) las bandas de EQ que lleve. sólo con ello deberías obtener una mejora ya evidente... pues a nadie le suena mejor una respuesta a boleo interacción cajas/sala en punto de escucha que tras realizar algunos toques de EQ (auqne sean muy sutiles)
Yo te sugiero te pases por la quedada de los granadinos, te enseñarán a ecualizar un sistema: verás lo sencillo que es y los evidentes resultados
Un saludete