Los sub están muy bien integrados y la sensación en cine es tremenda, totalmente satisfactoria. El central hace su trabajo, pero está un poco por debajo de el resto de las cajas. A mí me gusta que las voces se escuchen claras, y veo casi todo en VO, así que lo que hago es subir algo el central despues de pasar el YPAO, pero eso hace que los diálogos estén un poco demasiado delante.
Probaré a quitarlo, pero pense que con el vector 213, que es más caja que el 252, tal vez ganaría un poco.
Última edición por Artagnan; 02/12/2014 a las 23:11
Si ves cine centrado y el sistema está suficientemente bien ecualizado puedes quitar el central: es como se obtiene la mejor imagen central. Por otro lado, a nada que te alejes del punto central, es imprescindible añadirlo. Con EQ puedes obtener el balance tonal que quieras de prácticamente cualquier central. Con subir y bajar el nivel de dicho canal en el A/V lo único que harás es que suene más frontal (más fuerte) o más recesivo (más flojo) respecto a las cajas principales. Si al darle caña se te quedan cortos cambia a uno que tenga conos de mayor tamaño.
Yo te sugiero uno donde el tweeter tenga buena directividad para escuchar alejado del centro: Busca uno que tenga guía de ondas y/o difusor en el tweeter.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Voy a probar. ¿Alguna sugerencia de modelos con conos mayores y directividad, atcing? Echaré por si acaso un vistazo a ese canton, taboadax. Muchas gracias a todos.
El problema de un monitor de estantería es que no puede ser demasiado alto, porque la pantalla ya está instalada y podría taparlo. Es decir, necesitaría algo apaisado, en horizontal, como suelen ser los altavoces centrales.
Puede ser dos vías o tres vías: la idea es que mantenga offaxis coherente en el cruce y en la zona alta (las dos zonas más difíciles de mantener). Tu central tiene muy buena directividad pero los conos no son grandes y su respuesta en eje tiene cierto vale en el cruce (aunque al ser en eje y no en la offaxis es ecualizable).
-Con cono de 5 1/4" tienes el Yamaha NS-C444 (no se si hoy día se encuentra), con difusor y guía de ondas.
-El JBL serie ES tiene guía de ondas peor doble tweeetr y su respuesta en eje tiene una caída por arrioba muy acusada (personalmente no te lo recomiendo)
- El KEF C6LCR también lleva miniguía de ondas y difusor y cono de 5 1/4" (sólo que EMHO es algo caro para lo que ofrece)
-EL Canton GLE tiene guía de ondas pero no difusor. Con sólo guía de ondas algunas casas logran buena offaxis hasta en la parte alta; tendríamos que ver mediciones)
- No te recomiendo tweeter que tenga guía de ondas muy pequeña a la vez que no utilice difusor (típica plástico que se coloca sobre la cúpula del tweeter... generalmente con forme de estrella , circular, o recto),m porque suelen tener mala directividad... como mínimo uno de los dos (si es lo dos, mejor)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Gracias por las respuestas. EL Yamaha parece antiguo y solo se consigue en USA, y se pone por 200 o más al pagar aduanas. EL Kef está entre 150 y 200. Vamos, entre tres y cuatro veces el precio del Magant 252, pero ¿son 3 o 4 veces más buenos? Quiero decir, ¿merece la pena el desembolso? Si algún forero vendiera uno de segundamano a un precio ajustado, lo mismo sí que me lanzaba a probar. Saludos.
Si igualaras curvas de respuesta con EQ en un sistema multicanal (apoyados todos con sub), sonarían iguales para el punto que hayas ecualizado; la única diferencia seria de SPLmax (generalmente ganarían en este aspecto los de mid/woofer mayores). Si no ecualizas lo que te llega a punto de escucha de cada un de ellos es puro azar... pura lotería (asegurarte sólo te aseguras el mayor SPLmax en los que tenga mid/woofer de mayor tamaño), y buena directividad en los que empleen esas guías de ondas y difusores.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
En 5.1 yo seguiría con el central, eso si, subiendo en el AVR la ganancia de ese canal hasta que su potencia y sonido te llene. Si no, toca reemplazarlo.
En estéreo,sobra decir que lo mejor es dejar un 2.0 o en tu caso enceder los SW con 2.1 en tu caso 2.2 al tener dos SW
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Antes que el vector metería este: http://www.amazon.de/Canton-GLE-455-.../dp/B001F6GULQ
Doble 6". La seríe gle de canton desde luego tiene muy muy buena pinta.
Si se está centrado es incluso mejor opción un 4.X que meter un central. Si este ultimo es variable no queda mas remedio que incorporarlo.
Saludos!
En un sofá normal suele ser de 4 personas o un 2 + 2 o un 1 + 3 o 2 + 1 es decir, rara vez está uno solo en el centro, suelen ser 2, 3, 4 ... personas viendo la tv a la vez, y en el centro centro, solo cabe uno![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
En mi caso, cuando dije que sin el central, el sonido parece que sale de la tv, es así, tal cual: yo me sitúo justo en frente de la tv con las 2 columas orientadas hacia mi. Otra cosa es que nos sentemos los 2 a ver una peli: no hay mucha diferencia de estar en el medio a echarme a un lado, pero se nota, se pierde un poco el efecto de salir del centro de la tv.
También depende de lo que estes viendo en ese momento, últimamente veo-oigo mucho concierto en DTS M.A. y el central en este tipo de formato me parece que tiene poco trabajo. Quizás sea sensación mía, pero noto que las voces con dicho formato se reparte entre el central y lso frontales, cosa que con un dvd normal en DTS o D.D. no pasaba.
S2...