Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer

Iniciado por
rt000jg8
Saludos al foro,
soy poseedor de un sub jamo 650
El tema, es que querría conseguir con este sub la sensación de patada en el estómago que se recibe en las frecuencias sobre 20hz aprox.
Mi sala es de 25m2, completamente cuadrada (5x5). El sub lo tengo situado pegado al sofá a mi derecha y mirando al frente, a la pantalla. Lo tengo ecualizado con un ecualizador parametrico.
Tal y como está, si consigo la patada en ocasiones, pero creo que es más por estár pegado al sofá que por que lo haga por si mismo.
Estoy sopesando el ponerlo en otra posición que no sea así, pero no se si este sub se queda corto para mi sala y para conseguir la tan buscada "patada visceral".
1º) Tenía entendido que para conseguirlo se necesita el suficiente SPL a bajas frecuencias. ¿A partir de que frecuencia se suele sentir esta patada?
2º) ¿Creéis que con 1 solo SUB Jamo, separado a unos 3 o 4 metros de posició nde escucha (con las características de mi sala, y sabiendo que tengo el UC) lo podría conseguir (suficiente SPL a bajas frecuencias) o necesitaría un 2º sub que lo refuerce?
2º) En caso de necesitar un 2º sub, ¿que opciones habría parecidas al jamo? Porque ya no se puede conseguir el 650, y el 660 no lo he visto a la venta. He visto en redcoon el polk PSW125, pero parece que va muy corto de potencia.
4º) ... O cambiar directamente de sub, y pillarme el bk monolith, que parece garantía segura para lo que quiero. He leido en este foro, que el monolith te da unas sensaciones viscerales bastante curiosas, y parece que es el único (a precio asequible) con el que se pueden conseguir.
saludos
La sensación de "patada" suele ir muy ligada a la curva de respuesta que te llega al punto de escucha. Simplemente modificándola con un EQ ya puedes conseguir lo que buscas en gran parte de las ocasiones. Tambien va muy ligada al SPL: Sólo tienes que ver la patada en el estómago de los conciertos en directo de rock, cuando en realidad pocos subwoofers de los utilizados bajan mucho y no veas en cambio como te pegan en el "pecho", verdad! 
Un saludete
-
experto
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer
que bien!!! Se ha animado por la noche y habeis contestado
Me parece que esta temática acustica es bastante interesante, y no he encontrado ningún sitio que se hable de ello.
Creia que este efecto se conseguia a frecuencias más bajas (25 hz o menos). Interesante saber que están sobre los 40%.
Pues a probar, ya os contare como va.
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer

Iniciado por
rt000jg8
que bien!!! Se ha animado por la noche y habeis contestado
Me parece que esta temática acustica es bastante interesante, y no he encontrado ningún sitio que se hable de ello.
Creia que este efecto se conseguia a frecuencias más bajas (25 hz o menos). Interesante saber que están sobre los 40%.
Pues a probar, ya os contare como va.
Eso es lo que se cree mucha gente je,je,je. Te voy a contar una anécdota "curiosa":
El día quedamos unos amiguetes. Uno de ellos se quejaba que su sistema de audio de car no tenía pegada. Él leía por ahí que la pegada estaba en los bajos profudos y como tiene un buen sub de JLaudio venga a darle ganancia al sub y no había manera por mucho que subiera los bajos. Así que nos pidió le echáramos una mano. Sabes cual era el problema??? ... pues que tenía un agujero brutal en la zona frecuencial alrededor de los 4000 Hz, y claro, el sistema sonaba "blandito" a llegarle una curva en "V tan pronunciada. je,je,je
Piensa que la pegada (más bien el cuerpo) de por ejemplo el bombo ronda los 40-60hz, del bajo y guitarra acústica enrte 60 y 80hz, la caja tiene la "pegada" baja sobre los 250Hz; la "pegada" que le da presencia está sobre los 2-5khz, etc..... otro tema es la resonancia que hace que todo "tiemble" como en los bajos de un órgano de iglesia (zona en la que no hay pegada alguna).
Si tienes EQ prueba de jugar subiendo y bajando intensidad en según que frecuencias; irás descubriendo por ti mismo qué es lo que realmente estás buscando. 
Un saludete
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer

Iniciado por
rt000jg8
que bien!!! Se ha animado por la noche y habeis contestado
Me parece que esta temática acustica es bastante interesante, y no he encontrado ningún sitio que se hable de ello.
Creia que este efecto se conseguia a frecuencias más bajas (25 hz o menos). Interesante saber que están sobre los 40%.
Pues a probar, ya os contare como va.
Mucha gente confunde el efecto terremoto con la patada, dan sensaciones distintas.
En las frecuencias mas bajas 25hz a 15hz como ejemplo, si la presión es adecuada y el Subwoofer llega con mucho fuelle, sentirás algo así como un efecto terremoto. Esas frecuencias se perciben o se sienten mas que se oyen, dependiendo de las capacidades de cada Subwoofer.
Por lo general, si un Subwoofer es capaz de dar 110 dB a 20HZ, suele hacerlo mas fuerte mas arriba y donde esta las frecuencias del "bajo punzón".
En tu caso el Jamo, no esta muy indicado para bajar con tanta presion a 25hz, pero si sera fuerte donde te comento, usa el UC a modo de adaptar una curva ideal a esa necesidad y también que el Subwoofer este correctamente integrado en sala, altavoces , escucha.
Un abrazo.
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer

Iniciado por
atcing
los subwoofers que más patada/salida tienen por encima de 35-40hz suelen ser los de PA bien gordotes

, cuya salida por encima de dichas frecuencias suele ser incluso superior que gran parte de los home/cinema
Los PA están diseñados para una cosa, los de home cinema para otro. No hay que confundirse, independientemente del precio o de la relación calidad-precio, que es otro tema (por ello lo he retirado de la cita). Si los PA no bajan más, no es porque esas frecuencias no importen o porque "lo que importa es la pegada", sino porque su reproducción en entornos PA sería irrealizable. En casa la cosa cambia, y podemos beneficiarnos de todas las frecuencias sin compromiso.

Iniciado por
atcing
Por eso los PA son los empleados en conciertos en directo de rock (donde se requiere pegada de la buena) y en cine profesional.

PA significa "public addressing" y por eso PA se usa en conciertos directo de rock y cine profesional, porque son para "public addressing". No tiene nada que ver con "la pegada" de la que se viene hablando (i.e., los 40-60Hz) ni con el cine, sino con las dimensiones del recinto a llenar.
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer
Muy bien explicado Alberto.
Una tira de Smileys a lo infinito se me queda corta.
Un abrazo campeón.
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer

Iniciado por
LSound-Alberto
Los PA están diseñados para una cosa, los de home cinema para otro. No hay que confundirse, independientemente del precio o de la relación calidad-precio, que es otro tema (por ello lo he retirado de la cita). Si los PA no bajan más, no es porque esas frecuencias no importen o porque "lo que importa es la pegada", sino porque su reproducción en entornos PA sería irrealizable. En casa la cosa cambia, y podemos beneficiarnos de todas las frecuencias sin compromiso.
PA significa "public addressing" y por eso PA se usa en conciertos directo de rock y cine profesional, porque son para "public addressing". No tiene nada que ver con "la pegada" de la que se viene hablando (i.e., los 40-60Hz) ni con el cine, sino con las dimensiones del recinto a llenar.
Todo el mundo sabe que la pegada no está tan abajo en frecuencia y porqué se utilizan subs de PA cuando se requiere verdadero SPL y no se utilizan de domésticos aunque los de PA bajen menos en campo libre. Seria bien barato añadir subs que bajaran más añadiendo drivers bien gordos por ejemplo de car... pero no se hace sencillamente porque no se considera tan relevante, ya que los de PA típicos ya bajan "suficiente". No será precisamente por temas de falta de presupuesto el porqué no utilizan ese tipo de subs de car que comento o del tipo SVS, HSU, TC-Sound, etc... (de los que bajan más soportando también suficientemente altos SPL) .... porque gastar ya gastan y mucho en lo que de verdad consideran necesitan gastar.
Un saludete
Última edición por atcing; 10/01/2012 a las 12:18
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer

Iniciado por
atcing
Todo el mundo sabe que la pegada no está tan abajo en frecuencia y porqué se utilizan subs de PA cuando se requiere verdadero SPL y no se utilizan de domésticos aunque los de PA bajen menos en campo libre. Seria bien barato añadir subs que bajaran más añadiendo drivers bien gordos por ejemplo de car... pero no se hace sencillamente porque no se considera tan relevante, ya que los de PA típicos ya bajan "suficiente". No será precisamente por temas de falta de presupuesto el porqué no utilizan ese tipo de subs de car que comento o del tipo SVS, HSU, TC-Sound, etc... (de los que bajan más soportando también suficientemente altos SPL) .... porque gastar ya gastan y mucho en lo que de verdad consideran necesitan gastar.
Un saludete
Nadie ha dicho que la pegada esté más abajo, pero no todo el mundo lo sabe, de ahí la existencia de este hilo.
Un "subwoofer bien gordote" de car, un Ultra (o cuatro, o diez), HSU, TC-Sound... No importa cual, no será capaz de llenar con 20Hz un estadio a niveles de SPL "usables. Es una cuestión de escala, y para conseguir algo comparable a lo que se consigue en casa con un subwoofer "home cinema" de alto rendimiento, tendrían que hacer un proyecto de ingeniería estratosférico.
Si los estudios de cine no considerasen relevante las frecuencias hasta 20Hz, cortarían de 40 o 30Hz para abajo a fin de aprovechar mejor el rango dinámico, pero no lo hacen. Es más, incluyen efectos de sonido que en casos incluso bajan a 12Hz. Es relevante y marca la diferencia. En un cine nunca disfruto del LFE como en casa.
-
experto
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer

Iniciado por
Israel_PB12
Mucha gente confunde el efecto terremoto con la patada, dan sensaciones distintas.
En las frecuencias mas bajas 25hz a 15hz como ejemplo, si la presión es adecuada y el Subwoofer llega con mucho fuelle, sentirás algo así como un efecto terremoto. Esas frecuencias se perciben o se sienten mas que se oyen, dependiendo de las capacidades de cada Subwoofer.
Por lo general, si un Subwoofer es capaz de dar 110 dB a 20HZ, suele hacerlo mas fuerte mas arriba y donde esta las frecuencias del "bajo punzón".
En tu caso el Jamo, no esta muy indicado para bajar con tanta presion a 25hz, pero si sera fuerte donde te comento, usa el UC a modo de adaptar una curva ideal a esa necesidad y también que el Subwoofer este correctamente integrado en sala, altavoces , escucha.
Un abrazo.
De todas formas, este concepto de 40 hz para el bombo ¿es aplicable también para las explosiones en el cine?
¿no ayuda también (quizás) alguna frecuencia más baja?
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer

Iniciado por
rt000jg8
De todas formas, este concepto de 40 hz para el bombo ¿es aplicable también para las explosiones en el cine?
¿no ayuda también (quizás) alguna frecuencia más baja?
Es aplicable al cine, sin problema alguno
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer

Iniciado por
rt000jg8
De todas formas, este concepto de 40 hz para el bombo ¿es aplicable también para las explosiones en el cine?
¿no ayuda también (quizás) alguna frecuencia más baja?
El problema es que tu Sub Jamo, no da SPL a niveles tan bajos de HZ. Entonces hay que aprovechar el potencial que tiene mas arriba.
EQ por debajo de sus capacidades ideales, puede marcar su sentencia de muerte.
Última edición por Israel_PB12; 29/12/2011 a las 00:39
-
Still ill
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer
Gracias Israel por tu aportacion en este hilo. No tengo UC pero con el EQ manual del yamaha he subido la ganancia de 40hz, 50hz y 60hz de 0db a +3db y en cine gana bastante. No me atrevia a tocar el EQ del sub sobre todo por la musica, pero con la funcion de Scene del AV puedo asignar el EQ modificado a cine y mantener el Plano del YPAO para musica
Saludos
-
Re: Como conseguir la patada en el estomago con subwoofer

Iniciado por
DarkenedUnderpass
Gracias Israel por tu aportacion en este hilo. No tengo UC pero con el EQ manual del yamaha he subido la ganancia de 40hz, 50hz y 60hz de 0db a +3db y en cine gana bastante. No me atrevia a tocar el EQ del sub sobre todo por la musica, pero con la funcion de Scene del AV puedo asignar el EQ modificado a cine y mantener el Plano del YPAO para musica
Saludos
De nada compañero, me alegro un montón que a ti también te sirva. 
La verdad es que es una solución muy buena.
Cuenta mas sensaciones a medida que vallas escuchando películas y música.
Un abrazo.
-
principiante
Temas similares
-
Por Marcuse en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 182
Último mensaje: 02/09/2015, 09:19
-
Por felixjet en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 5
Último mensaje: 09/07/2011, 09:51
-
Por Fran Sevilla en el foro Tertulia
Respuestas: 7
Último mensaje: 05/07/2009, 01:22
-
Por pedrotopo en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 10/11/2004, 15:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro