Joder compi,yo tengo las beta 20 con el c250 y son de cagarse,otra cosa no sé,pero dialogos claros y potencia definida toda la que quieras.Desde luego respeto tu opinion pero no la comparto para nada.Saludos.
Joder compi,yo tengo las beta 20 con el c250 y son de cagarse,otra cosa no sé,pero dialogos claros y potencia definida toda la que quieras.Desde luego respeto tu opinion pero no la comparto para nada.Saludos.
Sí, las Beta son clarísimas y muy definidas, gracias a que llevan uno de los mejores drivers del mercado y a un diseño acústico impecable.
Lo único indispensable es que la sala no se cargue todo... al fin de cuentas la sala es el 95% responsable del sonido percibido y si no están bien ubiocadas y/o optmizadas con EQ ya puedes poner la caja que quieras que no le sacarás el provecho.
Un saludete
Última edición por atcing; 29/04/2013 a las 01:23
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Muy buenas,
Pues solo puedo decir que las tenías con unas peanas de 90 cm, separadas de la pared 50 cm. Ambos altavoces distaban entre si unos 2,5 m. El central estaba colocado justo en medio y a la misma altura. Estas cajas las movía con un Receptor AV Yamaha RX V 1500. Utilicé el sistema YPao de Yamaha, los ajusté también manualmente y ni en cine, ni en el estéreo directo de este amplificador sonaba nítido y claro, pero como siempre digo, es cuestión de oído y gustos.
Saludos
Y ¿qué sistema tienes ahora?, la próxima vez postealo antes de realizar el cambio y vemos si podemos ayudarte a optimizarlo, como te han comentado la sala tiene mucho peso y se lleva la curva de respuesta de la caja donde quiere, son unas excelentes cajas.
Lo que comentas no te garantiza una buena ecualización. Todo depende de la respuesta de partida y de la potencia del ecualizador utilizado. Para ello necesitas micro externo y EQ potente (nada que ver con la de los A/V). Por otro lado, que estén a 90 cms del suelo tampoco garantiza una buena uniformidad del grave, ni el que estén a 50cms de las paredes... Todo es cuestión de medir "in situ" colocando un buen micro en punto de escucha y desplazar las cajas y poyente en los tres ejes hasta dar con la curva en la que se producen menos altibajos y posteriormente ecualizar a "plano". Si una vez logrado dicho balance no gusta se prueban targets hasta encontrar la curva a gusto. Así es como por ejemplo ecualicé el sistema de Stersa con unas ATC SCM50 que iba a vender porque no le gustaban nada como sonaba en su sala. Y claro, tras la EQ correcta y afinada a gusto como era de esperar se quedaron en sus casa.
La beta20 es una caja con THD y CSD bajos en todo el expectro y buena coherencia enrte vías (= sonido claro y bien focalizado en el espacio), además de en su tamaño soportar un SPL tal alto como el que monta los mejores drivers de sus respectivos tamaños... pero claro, la sala tiene tanto peso que cualquier caja puede pasar a sonar todo lo contrario por buena que ésta sea.
De hecho puedes leer en este mismo hilo como la mayoría de foreros tienen impresiones opuestas a las tuyas sobre las Beta20. Eso demuestra que:
-o tu sistema no quedó lo optimizado que debiera
- y/o lo que te gusta es un agudo realzado sobre la respuesta plana que da mayor sensación subjetiva de nitidez (algo que también puedes lograr con cualquier otra caja subiéndo dicha zona con EQ hasta dar con tu gusto).
Al fin de cuenta el balance frecuencial que nos llega al punto de escucha es el 95% de esas sensaciones de brillo, suavidad, nitidez, cuerpo, etc... del sonido que percibimos.
Un saludete
Última edición por atcing; 29/04/2013 a las 01:42
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Muy buenas a todos los foreros,
Agradeceros todas vuestras opiniones, primero quiero decir que en ningún momento he dicho que sean malas cajas, solo que a mi su sonido no me convencía.
Ahora tengo un receptor AV Yamaha RX V 1600 y unas cajas MA RX6. Y la verdad es que estoy muy satisfecho con el sonido de conjunto. Pero como siempre digo, es cuestión de gustos y eso es muy personal.
Saludos.
No me extraña que no te convenciera si en tus condiciones te sonaban mezcladas/confusas, cuando esta caja en realidad es más coherente que las RX6... luego si ambas estuvieran bien optimizadas en sala las Beta20 suenan menos confusas ( más precisas) y nítidas en toda la banda que dicho modelo de MA tambien bien optimizadas en sala.
Como plus de las RX6 sobe las Beta20, las MA bajan más y soportan más SPL (normal al tratarse de una columna que lleva mayor número de drivers destinados a reproducir graves).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Jejeje Acting,
Yo no tengo una sala de cine dedicada, tengo un comedor con un receptor AV y unos altavoces que me gustan mucho. Nada más.
Y créeme que con esto me basta porque estoy muy contento con ello..
Saludos .
Quizas llegue bastante tarde,quiero deshacerme de un Par Infinity Beta 20 en perfectísimo estado por 100 Euros.
A quien pueda interesar.Un saludo.
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Compañero Basterael, tienes un privado.
Un saludo.