Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 35 de 43 PrimerPrimer ... 253334353637 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 511 al 525 de 632

Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

  1. #511
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por xaviaska Ver mensaje
    Esto...
    ¿alguien se acuerda de las Genelec 1032A?
    ¿Alguien más que las haya escuchado?
    Yo . Me sorprendieron, la verdad, las escuché con y sin sub .

    Pero para mi gusto e insisto en ello, MI GUSTO, me parecieron muy chillonas . No son cajas para mi .

    Y perdonad que peque de pesado, pero es que esto de las cajas es muy subjetivo y por eso es muy raro que yo recomiende unas . En todo caso, puedo ofrecer un abanico de posibilidades de escucha de cajas que he oído yo y que dentro de un presupuesto dado, a mi me encajan, pero luego es uno el que debe de decidir .

    Y no descartar la posbilidad de fabricárselas uno mismo, lo cual es posible y si se tiene el material adecuado para hacerlas, hasta divertido e instructivo . Y los resultados pueden sorprender .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #512
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Y sí, a mi el "plano" a bajo nivel me suena soso...tan soso como cuando estoy frente a un directo y el músico toca igual de flojito


    Un saludete
    Si yo fuera músico incrementaría los graves en las piezas que se interpretan en piano (leer piano como nivel sonoro, no como instrumento musical).

    Si yo manejara la mesa de mezclas de un concierto donde los músicos no lo hiciesen, ecualizaría la sala a un SPL estandard y aplicaría corrección fisiológica en los temas que vayan a bajo nivel.

    No sé si los músicos o los técnicos de sonido lo hacen aunque imagino que algunos sí lo harán.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  3. #513
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Si yo fuera músico incrementaría los graves en las piezas que se interpretan en piano (leer piano como nivel sonoro, no como instrumento musical).
    Ahí entramos en el tema gusto personal. A mi por ejemplo me gusta el grave del piano suave pero que se escuche muy vibrante (no lo subiría)

    Si yo manejara la mesa de mezclas de un concierto donde los músicos no lo hiciesen, ecualizaría la sala a un SPL estandard y aplicaría corrección fisiológica en los temas que vayan a bajo nivel.
    A mi la verdad, me gusta escuchar mucho el instrumento y poco la sala (aunque sí que apoye algo pero no tanto como para que domine sobre el instrumento que a muchosa sí gusta más) ........ vamos ....... parecido a cómo se escucha en una sala suficientemente neutra, donde No tiene sentido alguno la compensación ya que una sala neutra se comporta de manera lineal


    Un saludete
    Última edición por atcing; 30/12/2008 a las 20:38

  4. #514
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por sanco Ver mensaje
    Rafa, aunque a mí no me parecieron tanto truño, si que creo que las SM más pequeñas se comportan mejor que las gordas, en parte por no tener ese engorde del grave retumbón y excesivo, además que el tuiter es más pequeño, aunque no se si importa.

    Lo que si te puedo decir es que estos días he vuelto a conectar de nuevo mis SM 65 y me han gustado sin parecerme ni siquiera mediocres, sino buenas. En fín cuando pases por Granada tendrás la posibilidad de escucharlas.

    Un saludo.
    Es cuestión de gustos pero mis 105 intermedias bajan muy poco en graves a pesar de los 10" y sin embargo chillan que da gusto en agudos. En la próxima quedada las llevo y así podrás escucharlas. A lo mejor a ti te gustan y así no me las tengo que llevar de vuelta
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  5. #515
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje
    Si yo manejara la mesa de mezclas de un concierto donde los músicos no lo hiciesen, ecualizaría la sala a un SPL estandard y aplicaría corrección fisiológica en los temas que vayan a bajo nivel.
    Muy buena reflexión aunque tal vez nos desviemos del hilo y merezca otro exclusivo

    Esto pasa y hemos hablado ya de cosas de éstas en muchos hilos en este foro.

    Algunos discos en equipos digamos normales parece que suenan bien . Pero luego, cuando los pones en equipos buenos, ves que suenan a rayos fritos . Y es la prueba de que la calidad del disco, más que el soporte, depende en gran medida no sólo de cómo haya sido grabado, que también, sino del trabajo en la mesa de mezclas .

    Muchas veces se piensa en el público al que irá dirigido y en qué equipo se oirá y de ahí que nos encontremos discos en las que las grabaciones están enormemente (y desagradablemente en muchos casos) comprimidas . O que nos suenan chillonas y es por eso .

    Pero eso no me convence y, en mi opinión, es un error . Verás por qué pienso así con un caso real.

    El otro día, bueno, hace ya días, estuvo en casa el forero Pecci . La excusa era que viese el proye, pero la realidad es que ya sabes que estos encuentros es para pasar el rato compartiendo afición y el caso es que algo de música cayó .

    Le puse, entre otros, la marcha fúnebre de Sgfrido de la ópera el anillo del Nibelungo de Wagner en versión Solti (DECCA), excelente disco por interpretación y grabación y gran disco de test de dinámica del equipo .

    Empieza con un piano, pianissimo y lo oímos sonómetro en mano el cual se calibró a la baja a 40 o 45 dbs, no me acuerdo, de forma que ese pasaje pianissimo lo oíamos seguro a menos de 40 dbs reales seguro, bastantes menos, pues era como un susurro y yo le decía, que está muy alto, que está muy alto . Efectivamente, el fortissimo registró picos de 102 dbs instantáneos moviéndose en el crescendo a más de 90 dbs de presión sonora en el punto de escucha (y aún me sobraban 28 dbs del pote).

    ¿te das cuenta de la brutalidad real del cambio de dinámica que es eso?

    Es que eso es así cuando estás en la sala de conciertos . No puedes calibrar-ecualizar la parte baja porque lo que tú tienes que percibir es lo que suena, tal y como debe de sonar y suena así, bajito, es así . Y el punto alto, pues así, piensa que el umbral del dolor de mueve en torno a los 115 dbs de presión sonora .

    ¿y que vas a hacer, comprimir la dinámica para evitar esos picos y suene todo más neutro? Joder, si en este caso, ésa es la esencia de esa música wagneriana ; te cargarías la esencia y la majestuosidad de la música ¿me explico?¿entiendes lo que quiero decir?

    Yo creo que hay que medir con el volumen habitual al de escucha o incluso más alto . Por la razón esgrimida arriba, aunque, cualquier opción, si satisface al ususario, buena es . En cualquier caso, esto es sólo mi opinión y por tanto es perfectamente discutible .

    Saludetes .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #516
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    1.-Ahí entramos en el tema gusto personal. A mi por ejemplo me gusta el grave del piano suave pero que se escuche muy vibrante (no lo subiría)


    2.- A mi la verdad, me gusta escuchar mucho el instrumento y poco la sala (aunque sí que apoye algo pero no tanto como para que domine sobre el instrumento que a muchosa sí gusta más) ........ vamos ....... parecido a cómo se escucha en una sala suficientemente neutra, donde No tiene sentido alguno la compensación ya que una sala neutra se comporta de manera lineal


    Un saludete
    1.- Coñe Atcing, lea usted antes de contestar. ¡¡ Que dije piano como nivel sonoro de la orquesta cuando toca bajito, NO PIANO INSTRUMENTO.

    2.- Me estaba refiriendo a musicos reales tocando en salas reales, por ejemplo un grupo de jazz o de blues tocando en un bareto o tugurio. Esa sala de neutro tiene poco. Ahí o el técnico ecualiza la sala, o el contrabajo (y no digamos bajo eléctrico) emborrona al resto del grupo y nos levanta un dolor de cabeza que dura una semana.

    Un saludo
    Última edición por Rafael49; 30/12/2008 a las 20:58
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  7. #517
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Muy buena reflexión aunque tal vez nos desviemos del hilo y merezca otro exclusivo

    Esto pasa y hemos hablado ya de cosas de éstas en muchos hilos en este foro.

    Algunos discos en equipos digamos normales parece que suenan bien . Pero luego, cuando los pones en equipos buenos, ves que suenan a rayos fritos . Y es la prueba de que la calidad del disco, más que el soporte, depende en gran medida no sólo de cómo haya sido grabado, que también, sino del trabajo en la mesa de mezclas .

    Muchas veces se piensa en el público al que irá dirigido y en qué equipo se oirá y de ahí que nos encontremos discos en las que las grabaciones están enormemente (y desagradablemente en muchos casos) comprimidas . O que nos suenan chillonas y es por eso .

    Pero eso no me convence y, en mi opinión, es un error . Verás por qué pienso así con un caso real.

    El otro día, bueno, hace ya días, estuvo en casa el forero Pecci . La excusa era que viese el proye, pero la realidad es que ya sabes que estos encuentros es para pasar el rato compartiendo afición y el caso es que algo de música cayó .

    Le puse, entre otros, la marcha fúnebre de Sgfrido de la ópera el anillo del Nibelungo de Wagner en versión Solti (DECCA), excelente disco por interpretación y grabación y gran disco de test de dinámica del equipo .

    Empieza con un piano, pianissimo y lo oímos sonómetro en mano el cual se calibró a la baja a 40 o 45 dbs, no me acuerdo, de forma que ese pasaje pianissimo lo oíamos seguro a menos de 40 dbs reales seguro, bastantes menos, pues era como un susurro y yo le decía, que está muy alto, que está muy alto . Efectivamente, el fortissimo registró picos de 102 dbs instantáneos moviéndose en el crescendo a más de 90 dbs de presión sonora en el punto de escucha (y aún me sobraban 28 dbs del pote).

    ¿te das cuenta de la brutalidad real del cambio de dinámica que es eso?

    Es que eso es así cuando estás en la sala de conciertos . No puedes calibrar-ecualizar la parte baja porque lo que tú tienes que percibir es lo que suena, tal y como debe de sonar y suena así, bajito, es así . Y el punto alto, pues así, piensa que el umbral del dolor de mueve en torno a los 115 dbs de presión sonora .

    ¿y que vas a hacer, comprimir la dinámica para evitar esos picos y suene todo más neutro? Joder, si en este caso, ésa es la esencia de esa música wagneriana ; te cargarías la esencia y la majestuosidad de la música ¿me explico?¿entiendes lo que quiero decir?

    Yo creo que hay que medir con el volumen habitual al de escucha o incluso más alto . Por la razón esgrimida arriba, aunque, cualquier opción, si satisface al ususario, buena es . En cualquier caso, esto es sólo mi opinión y por tanto es perfectamente discutible .

    Saludetes .
    Yo no estaba hablando de grabación de discos, yo estaba hablando de músicos en un concierto y de técnicos en la mesa de mezclas de ese concierto, no para grabar el concierto sino para escucharlo en directo y repito que si yo soy el bajista tocaría mi instrumento (el bajo, naturalmente ) mas fuerte de lo habitual en los pasajes bajitos de la música. Si soy el técnico y mi bajista no aplica la técnica anterior, se la aplico yo desde la mesa. Todo eso en un concierto ante el público, nada de discos.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  8. #518
    experto
    Registro
    12 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Proximamente Wharfedale Diamond 9.1 VS Ikey M-606


  9. #519
    asiduo Avatar de xaviaska
    Registro
    01 feb, 07
    Mensajes
    429
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    Proximamente Wharfedale Diamond 9.1 VS Ikey M-606
    Aquí tienes un fan esperando ansiosamente tu review...
    Última edición por xaviaska; 31/12/2008 a las 02:19
    PS3, Toshiba RDWV47KTE, Onkyo SR 605, Toshiba 37"X3030, PS 201, PA RB6 Romba
    Yamaha HS80M, M-Audio BX10

  10. #520
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    1.- Coñe Atcing, lea usted antes de contestar. ¡¡ Que dije piano como nivel sonoro de la orquesta cuando toca bajito, NO PIANO INSTRUMENTO.
    Sí, sí ya...........a mi es que me gusta que cada instrumento (los que no necesitan de amplificación) tenga su volumen y timbre naturales. Me explico......... "me molesta" sobremanera cuando escucho ciertas grabaciones y resulta que por ejemplo el violín suena mucho más fuerte que la batería .....o por ejemplo la guitarra de Eric Clapton que suele estar muy realzada respecto al resto del conjunto y
    2.- Me estaba refiriendo a musicos reales tocando en salas reales, por ejemplo un grupo de jazz o de blues tocando en un bareto o tugurio. Esa sala de neutro tiene poco. Ahí o el técnico ecualiza la sala, o el contrabajo (y no digamos bajo eléctrico) emborrona al resto del grupo y nos levanta un dolor de cabeza que dura una semana.
    En ese caso sí, claro...pero yo me estoy refiriendo a instrumentos No amplificados ......
    Que lío!! paréce que ninguno estemos hablando de lo mismo!!


    Un saludete

  11. #521
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Proximamente Wharfedale Diamond 9.1 VS Ikey M-606


    Un saludete

  12. #522
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    Proximamente Wharfedale Diamond 9.1 VS Ikey M-606


    ¿ es por aquí la cola de espera ?

    P.D. : ¿ soy el único o esa foto tiene un aire de almacén que tira p'atrás ? .... Poco a poco coleccionarás y acumularás más y más , jo jo jo

  13. #523
    experto
    Registro
    12 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por seiyuro_hiko Ver mensaje

    ¿ es por aquí la cola de espera ?

    P.D. : ¿ soy el único o esa foto tiene un aire de almacén que tira p'atrás ? .... Poco a poco coleccionarás y acumularás más y más , jo jo jo
    Hay pillín... Ya has visto al GORDO del fondo!!

  14. #524
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Ya estás tardando. Pero tienes que hacer una prueba en condiciones, con distintos tipos de música, desde sinfónica hasta rock. Yo te propongo uno solo de los muchos tests que puedes hacer: un tema de jazz que incluya trompeta y nos cuentas las sensaciones de ese instrumento en una y otra caja. Ya te contaré el por qué.

    Un saludo
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  15. #525
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Le puse, entre otros, la marcha fúnebre de Sgfrido de la ópera el anillo del Nibelungo de Wagner en versión Solti (DECCA), excelente disco por interpretación y grabación y gran disco de test de dinámica del equipo .

    Empieza con un piano, pianissimo y lo oímos sonómetro en mano el cual se calibró a la baja a 40 o 45 dbs, no me acuerdo, de forma que ese pasaje pianissimo lo oíamos seguro a menos de 40 dbs reales seguro, bastantes menos, pues era como un susurro y yo le decía, que está muy alto, que está muy alto . Efectivamente, el fortissimo registró picos de 102 dbs instantáneos moviéndose en el crescendo a más de 90 dbs de presión sonora en el punto de escucha (y aún me sobraban 28 dbs del pote).

    Saludetes .
    Si está interpretado por la filarmónica de Viena es el mismo que tengo yo.
    ¿Es ese?

    Saludos.

    P.D. Perdón por el ot.
    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

+ Responder tema
Página 35 de 43 PrimerPrimer ... 253334353637 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. monitores de estudio fbt
    Por joserra2004 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/02/2010, 05:21
  2. Monitores de estudio
    Por lcd-man en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/09/2008, 16:21
  3. Cajas Hi-Fi o Monitores de estudio?
    Por top712 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 25/01/2007, 15:07
  4. Diferencias entre monitores: estudio vs domésticos
    Por javierbenlli en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/12/2005, 00:18
  5. monitores de estudio activos
    Por Jony en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/01/2005, 17:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins