Poco no, ninguno. En la P3500S se mach16 el ventilador que yo recuerde no se ponía en marcha... y si lo hacían no se escuchaba ni poniendo la oreja pegada a la etapa.
Lo que sí se escuchaba (incluso desde el punto de escucha) era el ruido del transformador de su ex-Audio Analogue Maestro.
Yo tuve una Crown K2 (sin ventilador), que también hacía más ruido de tranformador que la P3500S de mach16 (aunque al contrario que el AAMaestro, sólo se escuchaba si te pegabas a la etapa).
Anteriormente a la K2 tuve una Amcron Macrotech... eso sí que era una turbina!!!como se calentaba tanto que no me fiaba de quitarle los ventiladores y añadí un sistema de dos velocidades variables que alternaba según la caña que le diera (ya que al no trabajar con previo jugaba con el volumen de la propia etapa).Por aquellos entonces ni se me ocurrió cambiar los ventiladores por silenciosos de PC
Un saludete
Última edición por atcing; 09/01/2014 a las 18:54
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
En la P3500 que yo tengo sí que se encendían ambos ventiladores desde el momentio que encendías la etapa, si bien no eran muy molestos en los silencios sí que se hacían notar, algo menos que el ruido típico de un PC con 3-4 ventiladores.
Bueno, edito el título del hilo incluyendo el doble GTO 1514, ya están los drivers en camino y tengo precio de carpintero para cada cajón en 22mm, encolado-sellado y lacado en negro (sin brillo): 130 € (no sé si correspondería crear hilo en zona HUM por aquello de trabajo íntegro de carpintero).
¿ Qué os parece ?
Creo que está muy bien, teniendo en cuenta que solo el material necesario para ensamblar el cajón se puede ir a la mitad o incluso más, aparte tendrías que pintarlo o enmoquetarlo subiendo el precio del conjunto...y el tiempo empleado claro.
Le he pasado unas medidas iniciales de (anchoxaltoxfondo): 70x45x45 = 141 L.
No le voy a dar demasiada altura por si puedo colocarlos bajo la pantalla, y no mucho fondo por si los coloco en ambos laterales con los drivers uno en frente del otro. Aunque bueno será cuestión de ir midiendo para determinar mejor posición, con los dos BS30 la mejor posición era colocándolos en la zona frontal de la pantalla, no debería variar.
PD. Congo este precio de carpintero es sin turrón El Lobo y Cava dentro...![]()
Ánimo xinelo con los 2 Subs Hum de 15".
¿ Los 2 BS30 los devuelves al final ?.
Saludos,yo de tí hacía un hilo nuevo bién detallado en el ForoHum.
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Curioso lo de tu P3500S (o es la P3500 sin la "S"). En la de mach16 seguro que ni pegando la oreja se escuchaban, y eso que en su sala acondicionada se escuchan niveles de SPL bastante poco intensos que en otras salas pasan desapercibidos. De hecho estoy convencido de que en todos los modelos de Yamaha P que tuvo (incluidos P5000S y P7000S) los ventiladores no se disparaban.
En la serie Yamaha PC creo que sí están conectados de manera continua.
Sobre el precio de 130 euros por cada cajón, me parece buen precio si incluye todo el chasis y ensamblado al completo: desde las maderas, cortes, tornillería, encastrado para el driver, etc... pues entiendo cada sub al completo te saldría por 130 euros + driver, no?
Sobre la posición, piensa que lo que la marca la curva es la posición del centro del driver en los tres ejes respecto a todas las paredes. Si los colocas exactamente clavados mantendrá la misma ganancia de sala (ganancia que evidentemente se sumará a su propia curva)
Un saludete
Última edición por atcing; 10/01/2014 a las 00:44
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
La etapa es esta, Yamaha P3500:
Los ventiladores a máximas revoluciones son ruidosos, aunque la etapa lleva regulador automático de revoluciones por lo que tenía entendido, pero eran audibles sin tener que pegar la oreja...
Exacto, cajón totalmente ensamblado y acabado con el conector trasero colocado y lacado en negro, es decir materiales y mano de obra incluida para llegar y conectar a la etapa.
Por lo que el precio por subwoofer es de 130 + 100 = 230 € (+1,50€ del conector trasero).
Ya veo: la tuya es la no "S". De esa ni idea. Yo las que conozco son las P3500S (que tuvieron Andreu y mach16) y esas te aseguro que son un auténtico tanque y no hacen ruido alguno de serie ni pegando la oreja al chasis:
Si es así, el precio es MUY bueno; para que luego digan que sólo por lacar te cobran 150 eruos: eso sería un robo (tal y como comentó en sus días congo)... y es que por 231.5 euros te llevas un sub pasivo con unos acabados bien majos... y encima sin gastar tiempo alguno en meterse con carpintería (vamos, que de HUM para el aficionado bien poco).
A ver que sub comercial le plantará cara al tuyo en calidad/precio/rendimeinto (incluido una acabado estético bien chulo).
Un saludete
Última edición por atcing; 10/01/2014 a las 02:21
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Muy buen precio de la caja sin driver, siempre se puede abaratar pero 130 € caja completa y lacada esta bastante bien ... habrá que preguntar a Michelpladur cuando quiere clavar a los foreros la cantidad de 230 € sin lacar ... ¿que es lo que lleva la caja, mete peladillas de oro? ... menuda cara.
Haciendo yo la caja y lacando un carpintero me sale por 50-60 € por lo que el precio esta muy bien.
Ten en cuenta que te sale por 230 € driver incluido... lo seguiré atento en la zona HUM y vas de cabeza a la Lista Forbes
![]()
![]()