Israel_PB12, ¿Por que dices que no gastarías dinero en Focal?
Y polbenji, ¿Que modelo de AVR es tu Denon?
Saludos!
Israel_PB12, ¿Por que dices que no gastarías dinero en Focal?
Y polbenji, ¿Que modelo de AVR es tu Denon?
Saludos!
Estéticamente son muy guapas, pero una torre como la que mencionas de Focal, no llega a 40hz y eso es importante a la hora de cortar en el AV las frecuencias por ejemplo a 80hz (THX), ese seria un buen punto de partida si la torre llegara a 40hz -+3db, pues a ese corte las torres trabajaran con mas soltura.
El caso de las Focal, llegan a los 53Hz +-3db y a 43Hz +-6, eso quiere decir que si las cortas a 80Hz por ejemplo, no trabajaran todo lo bien que podrían otras.
Con esto quiero decir que tendrás que cortarlas mas arriba haciendo que el Subwoofer quede al descubierto siendo localizable, con dichas frecuencias para que todo trabaje con menor distorsión.
No se si me entenderás por donde voy.... en fin, una torre que baje decentemente a 40Hz , cortándolas a 80Hz (THX) conseguirán un gran trabajo y un gran sonido.
En definitiva una torre que tenga la mayor extensión posible, sera mejor.
El caso de las Pulsar, hasta las versiones monitor creo que realizaran por características mejor trabajo en ese aspecto.
Por el momento nada mas que añadir, si de todos modos puedo estar equivocado, que alguien me corrija.
Te recomiendo seriamente que mires las Dali Ikon 6 MK2 o 7 MKII, esas realizaran bien su trabajo y los agudos traen sorpresa..... si las puedes escuchar sabrás por que. ( Son cristalinas.. no se explicarlo, muy impresionantes).
Un saludo.
Dali Ikon 6 MK2
Dali Ikon 7 MK2
Dali Ikon Vokal 2 MK2
Dali Ikon 2 MK2
En esta configuración aun eligiendo la opción de las columnas mas economicas que has puesto (Dali Ikon 6 MK2), se va a 2765'00€. Recuerdo que el conjunto focal sale por 1464'00€ y el conjunto Pulsar Audio por 2050'0€. Y de eso precisamente trata este hilo, es mucha tela de diferencia, mucha pasta. Realmente el salto en calidad sonora lo vale? Yo no lo se, pero sin saberlo, diría que no. A parte, para mi veo desmesurado gastarme 2765'00€ en unos altavoces ( que ojo, ojalá pudiera ) y a mi parienta le daría un infarto. Con que ya los 1464'00€ de los focal lo veo mucho . . . . . Pero por eso fué el crear este hilo, por que si merecía mucho la pena estirarse a lo que cuesta el conjunto Pulsar Audio (o cualquier otro conjunto de cualquier otra marca de precio y calidad similar), podría hacer un esfuerzo estratosférico y decidirme por una opción un poco mas cara. Creo que mi limite son 2000'00€.
También esta el tema de que ni quiera se si mi AVR será adecuado para cualquiera de estos altavoces de los que estamos hablando. No se habría que encontrar otro equilibrio y/o punto medio ente altavoces-avr. Este es el mio: DENON UK | AVR-1708
Observo varios errores en tu configuración a nivel de calidad sonora ( lo de la estética es otro mundo ):
Como ya te han aconsejado, en traseros invierte lo mínimo.
Unas columnas, salvo que te vayas a por unas full-range de drivers decentes ( por lo general, muy caras ) nunca te van a dar una calidad de grave como un especialista, esto es, un subwoofer decente, el gran agujero negro de tu sistema, tanto para música como para cine.
Por no mentar el problema lógico que plantea el tener una unidad de graves anclada en una posición fija e inamovible.
¿ Nunca te has fijado en las guías de colocación y problemas de posicionamiento de los subwoofers en una sala ? Esto mismo se aplica a la unidad de graves de cualquier columna, lo que convierte la opción de unas columnas en un despropósito desde el punto de vista de obtener el mejor sonido posible, ya que no podemos separar la unidad de graves de los medios y agudos.
En tu caso, me buscaba una pareja de monitores decentes para los frontales en función de la necesidad de SPL y distancia del punto de escucha y tamaño de sala.
Para traseros, lo mínimo... las Primus de redcoon cumplen de sobra. Para el central, ya se buscará algo.
En cables, lo más barato que encuentres con una sección generosa ( 3-4mm ) y libre de oxígeno. En Car-audio suelen estar más baratos, olvídate de marcas.
Y ahorraría/me estiraría todo lo posible para hacerme con un sub decente.
En resumen, el grueso presupuestario debería ir destinado a una pareja de monitores y un sub. El resto, de menor coste incluso lo puedes adquirir en otro momento.
Un consejo: Fíjate en los números ( especificaciones ) de las cajas y no en la literatura ( marca, supuesta tecnología rimbombante empleada, calidad de drivers y demás ... ) ; en el hi-fi, toda marca es "la mejor" y no se cortan en exhibirse.
Estoy a medio camino entre un completo principiante, y el mas avanzado experto en audio. Y pido disculpas ya que ha sido culpa mía el no mencionar que el tema subwoofer ya lo tengo presente. Lo obvié por completo y por eso solo hablaba de un 5.0
Para el sub tengo presupuesto a parte, ya que ahora mismo poseo uno con el que acompañaría a mi futuro nuevo 5.0 ya que se que la tímbrica en esas frecuencias no afecta. EL presupuesto para el sub lo fijo en uno 600'00€ aprox. y casi seguro será un SVS.
Al igual que en los subwoofer, teniendo parecidos datos numéricos, en la realidad unos suenan mejor y otros peor (distorsión, etc) y como se que eso pasa tres cuartos de lo mismo con las columnas, etc, por eso pido experiencia de gente que las haya escuchado. Unas columnas (por lo que he podido aprender en el foro) pueden tener similares numeros (rangos de frecuencias) y sonar unas a gloria y otras . . . no tanto. Y como no he oído las que suenen a gloria ni las he podido comparar, de ahí mis preguntas. Gracias!
PD: Descarto por completo tener unos traseros de una marca (estilo) completamente diferentes del trio frontal, aun que tenga que pagar mas para que eso no sea así. La estética (por culpa del factor WAT) es un 40% determinante. Ademas, si compro unos traseros de tanta calidad, se que tarde o temprano los puedo usar para otro equipo como frontales estéreo si vuelvo a cambiar de altavoces. No me gusta mal vender de 2ª mano mis cacharros y por eso me lo quedo todo siempre.
Si compras monitores, asegúrate que bajen bien. Por lo menos que su trabajo sea +-3 db a 40 Hz.
Pero el trabajo de una torre a la hora de entregar graves, solo por volumen de gabinete ya va a ser mejor, al igual que un sub tiene que ser masivo para poder mover frecuencias subsonicas.
Lo del sub entramos un poco en un terreno delicado, pues todo depende de tus prioridades.
Distorsión, extensión, SPL, tamaño, potencia y diseño (WAT).
El tema de las Dali solo era por si querías ampliar el menú, no tenia intención de desviarme del tema.
En cualquier caso si solo las opciones son Focal o Pulsar, me iría de cabeza a las Pulsar.
Otra cosa es que las Pulsar estéticamente no son santo de mi devoción.
Ni del mío por estética!pero todo puede verse.
Hombre, no son las dos únicas opciones. Son2 de las que he visto. No se si hay algo mejor para ese rango de dinero. En las Pulsar Audio, estoy hinchado de leer que para lo que cuestan, no hay casi nada de esa calidad, y yo preguntaba que si la calidad de las Pulsar Audio no es infinitamente mayor de las Focal, me pillaría las Focal por que me gustan mas estéticamente.
+1 a lo de prioridad frontales +sub,lo que no me acaba de convencer es eso de defenestrar las focal,esta firma lleva muchos años en esto y de hacer buenas cajas saben un rato
pueda que no sean el summun,pero para ese denon por ejemplo serian una buena opcion ,dada su sensibilidad
lo de dali,pues no opino de esa serie,ya que sin escuchar poco o nada se puede decir sobre ellas
las ikon 2 y las menuet si las escuche y las segundas eran fantasticas,pero son de estudio
de las pulsar,mas de lo mismo ,no escuchar no opinar
lo del sub,monolit forever
y ahora algo sobre lo que poco se habla a la hora de cajas acusticas,la sala,parece que da lo mismo poner unas columnas en una sala de 20 mtrs que en una de 40,y eso no es asi
no se trata de darle cera sin ton ni son al ampli para que llene la sala ,si no que el sonido llene la sala a un volumen normal
mi opinion particular es que para una sala de 20 mtrs cuadrados unas cajas de estudio van mejor que unas de suelo,pero esto queda sujeto a mil interpretaciones siempre.
luego esta si la sala va a ser dedicada o no,ya que las diferencias entre una sala tratada acusticamente a otra que no lo este las diferencias son enormes.
cuando salio esto del 5.1 ,salio un dicho que hoy en dia ya se a perdido,y es que las cajas que sirven para musica sirven para cine pero no al reves.esto ya pocos lo acuerdan y mas de uno se lo deberia de replantear hoy en dia
los av de hoy en dia vienen preparados para cine y stereo,y ya dependen de un monton de factores el escoger uno u otro.
pero desde mi punto de vista es mejor un ampli stereo para musica y un av para cine,pero esto como las cajas hay mil interpretaciones
Bueno deciros que ya tengo mi central Pulsar Audio XC Premiun, entre mis M-18 y mi SVS PB13 Ulta, tiene una limpieza en las voces, que es evidente, pero lo tengo que probar mas ya tengo una delantera muy buena, me olvido para bastantes añitosss.....
Un saludo.
El problema de SVS es que ningún sub esta a 600€ Observa:
SVS SB12-NSD Subwoofer - 12" and 400W DSP - L-Sound EU
SVS PC12-NSD DSP Subwoofer - 12" woofer and 400W DSP - L-Sound EU
En cualquiera de los casos me iría a por el PC12/NSD indicado aquí, pues es el camino a seguir si tu prioridad es el cine, otra cosa importante es el EQ que le apliques y la posición del mismo en la sala.
Todo esto también influirá en la cálida final de la posición de escucha.
El receptor AV plantea en meter algo mejor, un saludo.
Si vas a cargar con la losa de la estética como veo... ya sabes lo que toca: pagarás más y ni siquiera sabes si aprovecharás traseros, etc... es lo malo de las WAT.
Si realmente te preocupa el tema de calidad, dentro de tus limitaciones, vete a por las Pulsar... por lo menos tienen unas características decentes.
En el sub, dentro de ese rango de precio descartaría SVS y miraría BK, que barren en relación calidad-precio y te permiten irte desde un sub gordo bass-reflex ( que supongo que la WAT no dejará pasar ) a cosas más contenidas.
La verdad es que en lo del sub, creo que voy a tener suerte y como va a ir en un sitio muerto que me queda al lado del sofa y la ventana (no es pequeño ese espacio pero no se aprovechará para nada) pues lo pondré ahí y he estado midiendo y ahí cabe cualquier "cosa"Y la parienta si le dejo poner encima un florero o algo así no dirá nada, ya que lo que es el sub ahí no se verá.
En cuanto a lo de los traseros . . . . he de explicar que nunca he escuchado en altavoces de estas calidades la música tal y como la escucho con los míos, osea: Con la opción que me da mi AVR de sacar el sonido en 6 canales estéreo, no se si me explico. Osea que no solo los voy a usar para efectos en películas, en principio para música también, aun que en la práctica, no se si me gustará como suena.
De todas formas y como dije antes, seguro que mas tarde o mas temprano los uso para otro equipo hifi en estéreo para la salita o algo, el día de mañana que vuelva a cambiar (por algo superior) el juego completo de 5.0 nuevamente. Intentaré alargarles la vida los maximos años posibles, pero nunca me va a venir mal tener esos monitores para cualquier uso cuando sustituya todo. Por cierto seiyuro_hiko, crees que puedo mover esas Pulsar Audio con mi Denon? DENON UK | AVR-1708 -- Pulsar Audio M16
PD: No habéis notado un pequeño temblor? No es coña! ¿Lo habéis notado? Me he quedado blanco mientras leía tu comentario seiyuro_hiko!!! Instituto Geográfico Nacional
Lo tienes fácil entonces : Bk Monilith.
Pues ya sabes. El incoveniente de reducción de presupuesto ya lo sabes. A fin de cuentas, invertir muy poco en unos traseros no te hace daño en el bolsillo, y si luego quieres montar un stereo en otra sala.... te compras unas cajas mejores, y no te quedas sin traseros.En cuanto a lo de los traseros . . . . he de explicar que nunca he escuchado en altavoces de estas calidades la música tal y como la escucho con los míos, osea: Con la opción que me da mi AVR de sacar el sonido en 6 canales estéreo, no se si me explico. Osea que no solo los voy a usar para efectos en películas, en principio para música también, aun que en la práctica, no se si me gustará como suena.
Me parece una mala opción, y eso que no sé el precio. Poca potencia, aún asumiendo que sea cierta ( en A/V's esos W son muy relativos ) y conectividad escasa.Por cierto seiyuro_hiko, crees que puedo mover esas Pulsar Audio con mi Denon? DENON UK | AVR-1708 -- Pulsar Audio M16
La potencia no sería tan importante si dispusiese de salidas pre-amplifidas, ya que así podrías conectar una etapa como esta:
THE T.AMP TA2400 MK-X - Thomann Cyberstore Español
e irías sobrado, aprovecharías las cajas y usarías el A/V como previo, sin forzar nada de la electrónica.
Con salidas preamplificadas también tienes la posibilidad de conectar monitores activos, y si aprovechases el presupuesto ajustándolo a lo importante, podrías hacerte incluso con unas Event Opal ( por ejemplo ) activas, con guía de ondas, potencia a lo bruto, caja metálica .... y que en definitiva me parece una opción mucho más atractiva. En teoría, las opal son las que está usando Alan Parsons ahora mismo...
Pero, de vuelta a la tierra, no es el caso de ese A/V. Creo que hay opciones mejores en Yamaha a partir de los modelos 667 o 776, no lo he mirado mucho.
Pues no noté nada.... sería cosa del sueñoPD: No habéis notado un pequeño temblor? No es coña! ¿Lo habéis notado? Me he quedado blanco mientras leía tu comentario seiyuro_hiko!!! Instituto Geográfico Nacional