Tal vez 5 watts sean suficientes.
Un poquito las evidencias me cambian los preconceptos.
Quiero ver quien es el valiente que recomiende subwoofers de 25 watts.![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Última edición por Gromit; 12/04/2022 a las 22:14
Tal vez 5 watts sean suficientes.
Un poquito las evidencias me cambian los preconceptos.
Quiero ver quien es el valiente que recomiende subwoofers de 25 watts.![]()
Veo que mucha gente ni se molesta en leer los comentarios del dueño de Pearl Acoustics
Bien claro que dice que usa 1-2 y eventualmente 6 watios.
Os recomiendo leer también los comentarios bajo vídeo.
Saludos
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
En esto tienes razón pero diasdeplaya creo que se refiere a que un monitor conectado a un canal de un avr usado de central vs dos monitores idénticos al del primer ejemplo sonaran mas fuerte y cumplirá las necesidades de spl muy fácilmente sin forzar el amplificador. Obviamente bajando impedancia fuerzas el ampli en terminos de calor, consumo etc. pero el compi creo que se refiere que en un salón normal nunca llegaremos a ese límite.
Eso si, los fabricantes siempre especifican la impedancia mínima que soporta un ampli, si bajamos un ampli de hifi a 2 o 1 ohm conectando altavoces en paralelo es facil que en un pico entre en protección y reduzcamos su vida útil por forzarlo.
Equipo 7.2.4
Proyector: Epson ls12000
Pantalla: pantalla hum gris 115"
Avr: Denon avc 8500h
Trio frontal: behringer b2030p
Sunrround: 4 x jbl arena 120
Subwoofers: 2 x Peerless xls12 Hum sellados + crown xti2002
Atmos: 4 x apart cm608
reproductor:zidoo z9x + apple tv 4k + hdfury vertex
Mi salita trastero: https://www.forodvd.com/tema/203695-...stero-terraza/
Con 2 monitores idénticos (misma sensibilidad), colocados en paralelo en un único canal, y sin cambiar el potenciómetro de volumen, lo que se obtienen son 6dB más de SPL. Sí, estamos aumentando el SPL en punto de escucha... concretamente lo estamos duplicando (+6dB significa duplicar la presión sonora).
...pero, insisto, esto NO es porque el ampli trabaje menos, sino todo lo contrario: está dando el doble de potencia.
Lo que le cuesta al ampli es generar potencia. Si en un punto de potenciómetro fijado, un altavoz de 4 Ohm le pide 50W y otro de 8 Ohm le pide 25W, el primero le exige más y por tanto le cuesta más.... pero es que esto no significa, necesariamente, que el de 4 Ohm esté sonando más fuerte, por lo que ya hemos visto: esto sólo depende de la sensibilidad de cada altavoz.
Ahora bien, si nos vamos al caso de paralelizar altavoces idénticos... al reducir la impedancia a la mitad (y teniendo en cuenta que es exactamente el mismo altavoz, con la misma sensibilidad), la cantidad de potencia que recibe el conjunto es del doble. El doble de potencia implica un aumento de 3dB en SPL (esto es así siempre que el conjunto altavoz se mantenga invariable: para subir 3dB el SPL necesitas aumentar la potencia en el altavoz al doble).
Esto es por lo que en la prueba de DiasDePlaya, con la calculadora de SPL, él obtiene un +3dB de SPL, cuando cambia de 1 a 2 altavoces (sin cambiar nada más): ha aumentado la potencia total al doble (1Wx2 altavoces = 2W) y, por lo tanto, se generan 3dB más SPL (de 79.8dB a 82.8dB).
Ahora bien ¿por qué entonces he dicho que supone +6dB y no +3dB?
Pues porque esto (el aumento de potencia en el altavoz) no es el único elemento a tener en cuenta. En el caso de 2 altavoces idénticos, juntos, en paralelo, como central único. Por la condición física de suma de las áreas emisoras del sonido, al estar los conos muy cerca, y en fase, lo que produce es que se duplica el area de radiación (se suman sus efectos, como si tuvieras un cono más grande), y el resultado total es un +6dB en el SPL (no un +3dB). Si los altavoces no estuvieran en fase o se separaran lo suficiente, esto variaría.
Esto último, de la suma de áreas de radiación en fase, es el motivo por el que se diseñan cajas de suelo con varios altavoces iguales pequeños colocados verticalmente juntos, en vez de usar conos enormes.
Resumiendo: si coges 2 altavoces frontales de impedancia 8 Ohm y los combinas con otros 2 altavoces idénticos a estos (misma impedancia y sensibilidad), colocados juntos, en paralelo, como un central único, ese central estará emitiendo 6dB más de SPL que los frontales... y el amplificador estará dando xW por cada uno de los 2 canales frontales + 2xW por el central (en total 4xW vs 3xW = 33% más esfuerzo).
Última edición por IceLord; 13/04/2022 a las 14:36
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Mirar por dónde estaba pensando en crear un tema exactamente igual a este cuando me he topado con él.
La razón es que no sé qué he tocado como parémetros a configurar de un Pioneer SC LX71 por estar bajando los canales Surround conforme me habéis comentado y me encuentro como pruebas a escuchar de que ahora tanto las voces como los efectos sonoros frontales parecen escucharse más que desde el propio frontal, incluso habiendo subido el volumen de este último.
La verdad es que al principio me ha resultado extraño por escuchar convincentemente tanto las mencionadas voces como efectos, pero luego presentando esa gran presencia frontal que abarca además todo el espectro me ha resultado interesante, más cuando se tratan de unas cajas acústicas de sonido directo reflejado, con las que en ocasiones he tenido que desviar el punto de escucha para percatarme si sonaban o no esos Surround elevados, y no, el sonido procedía de los frontales.
Pero teniendo dos equipos más cuyo canal central suenan solo las voces pasando el resto de efectos a los canales dedicados a ellos la verdad si así lo dejara tendría que amoldarme a este tipo de sonido, bastante satisfactorio como comento.
Pero también (en base a vosotros de bajar dicho central) antes de tocar ese central independientemente de los frontales sonaba conllevando así mismo a abarcar todo el espectro frontal, seguramente al rebotar el sonido al techo y ofreciéndolo nunca mejor escuchado en toda la zona frontal del propio televisor.
Se tendría también que investigar estas ubicaciones, puesto que en una de las estancias igualmente escucho el central estando a la altura del televisor, es decir, de mis oídos, eso sí, cerca de unos cuatro metros aproximadamente desde el altavoz a ellos.
Es más, antes de haber tocado situé el central del salón encima del televisor y no me ofrecía lo que tan encantado de la vida hasta entonces escuché estando cerca del techo, tal es así que lo he vuelto a ubicar donde se encontraba.
¿El audio del central sale también por los frontales?.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Imagino que se refiere a la función "Center Spread" que llevan algunos receptores. Se suele utilizar para fuentes Dolby Prologic en estéreo o con bandas sonoras en mono, para que el sonido no sea tan monolítico y presente desde el altavoz central y por eso se reparte y se "abre" hacia los altavoces frontales.
Un saludo del Oso
Última edición por navone; 18/04/2022 a las 00:17
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
En Yamaha hay un DSP que se llama Mono Movie que hace que el sonido (no he probado voces) salga por todos los altavoces. Para cine clásico está muy bien.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
La opción Center Spread solo funciona si la fuente es Dolby Digital 2.0 y tienes puesto un modo de sonido multicanal (eg Dolby Surround)
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Entonces, parece que no es para mandar el canal central a los frontales, sino para lo contrario: para mandar los 2 canales frontales al central (simular un canal central con sólo estéreo).
Teniendo una fuente de audio multi-canal, con canales discretos, que cada uno desempeña una función (y la del central no son sólo las voces, hay que tenerlo en cuenta), eliminar uno y "difuminarlo" en otros 2... me parece como un paso atrás ¿no?
Yo lo he probado, eh... y no me dio mal resultado, pero, si ya tienes una moto para el campo y una moto para el asfalto ¿por qué pensar que una mixta te va a dar el mismo (o mejor) resultado?
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").