Creo que aquí hay una diferencia de concepto, respecto a lo que comentabas originalmente y quizá ahí esté la confusión. Aquí hablas de activar los modos Direct (normal y pure), pero en el primer post hablabas de pasar de contenido 5.1 a 2.0..... que es de lo que te digo que estoy seguro que no cambia automáticamente la configuración de altavoces de SMALL a LARGE,
A este post me refiero, que es el que inició la conversación y que no menciona el modo Direct.
Hay algún posts por ahí (AVSForum) hablando de que en Marantz, estos modos Direct no son correctos, porque siguen dejando el SUB conectado y recibiendo frecuencias por debajo del crossover, cuando están configurados como LFE+MAIN.... en cualquier caso, sí, si activas el modo Direct entonces sí que cambia la configuración de los altavoces y los pone en LARGE, porque, si tienes el SUB en LFE (sólo LFE) y pones alguno de estos modos, el SUB deja de recibir señal y eso sólo puede ser porque:
- La fuente es 2.0 y no tiene canal LFE.
- Los altavoces frontales están en modo LARGE (no se reenvía ninguna frecuencia al SUB).
Con lo que, si esto ocurre (que sí ocurre, porque a mi me ocurre con el mío), y tenías los altavoces en modo SMALL, entonces es que el AVR ha cambiado solo la configuración de los mismos, como tú dices.
... pero, claro, esto no es lo mismo que "al poner una fuente 2.0 se ponen los altavoces automáticamente en LARGE", ya que los modos Direct te van a quitar toda la ecualización y procesados que tuvieras activados y toda la adaptación que tuvieras hecha para que tu sala sonara bien, se habrá ido al garete.... no vale para que la conmutación entre cine y estéreo sea todo lo rápida y adecuada que queremos.
En el modo LFE, con las cajas configuradas en SMALL y un crossover en, por ejemplo 80Hz, cuando reproduces estéreo, al SUB le llega la señal de los frontales que está por debajo de esos 80Hz (un filtro paso de baja con crossover a 80Hz) y a los frontales les llega la misma señal pero con un filtro paso de alta con crossover a 80Hz. El filtro no corta las señales radicalmente, sino que aplica una reducción muy significativa, pero parte de esas frecuencias siguen llegando a cada uno de los altavoces, al SUB por arriba y a los frontales por abajo.
Cuanto mejores sean las cajas frontales, por debajo del crossover, mejor se van a comportar en el tratamiento de esas frecuencias y, en teoría, mejor será la integración con el SUB. No es inútil comprar unas cajas grandes, porque luego las vayas a poner en SMALL, con un SUB. Simplemente su integración será mejor... lo que pasa es que puede que esa diferencia suponga muchos euros, a cambio de algo poco apreciable por el oyente (esto depende ya de cada uno).



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar