Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 237

Pulsar audio

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Evidentemente no me refiero a todas las cajas de PC, pero sí con que tengan calidad
    Es que eso no es lo mismo a lo que has dicho antes. Y ahí quería incidir para evitar malentendidos.

    Ya he dicho antes, que el mejor equipo del mundo tal cual en una sala mal o no tratada, puede llegar a sonar hasta mal, eso no es discutible.

    Si la materia prima es buena, los resultados que puedes conseguir pueden ser estupendos. Pero hay que "cocinarla" y si lo haces mal, una peor materia prima puede dar mejores resultados que una mejor materia prima pero mal cocinada.

    Un saludo.
    Sauer, atcing y Deboi han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Es que eso no es lo mismo a lo que has dicho antes. Y ahí quería incidir para evitar malentendidos.

    Ya he dicho antes, que el mejor equipo del mundo tal cual en una sala mal o no tratada, puede llegar a sonar hasta mal, eso no es discutible.

    Si la materia prima es buena, los resultados que puedes conseguir pueden ser estupendos. Pero hay que "cocinarla" y si lo haces mal, una peor materia prima puede dar mejores resultados que una mejor materia prima pero mal cocinada.

    Un saludo.
    A lo que me refería (y quizás no lo haya plasmado bien en el mensaje donde colgué los dos videos con cajas pulsar Audio con driver Revelator), es que sólo tratando la sala de manera agresiva + con un ecualizador preciso, con la gran mayoría de cajas y/o cajas/sub de mercado (no todas, pero sí con muchísimas: siendo la compra de las mismas acorde con el SPL que cada cual necesite) ya puedes lograr el "Nirvana sonoro" en cuanto a calidad de sonido

    Un saludete
    hemiutut y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Para mi la prueba es mucho mas sencilla. En mi misma sala, con el mismo equipo, los mismos altavoces, simplemente sustituyendo el viejo ampli por el Exposure el sonido mejoró notablemente. Ergo, a igualdad de factores, la modificación de un unico parámetro ofrece un gran resultado diferemcial. Solo hay una conclusión posible. El ampli incide en el resultado final.
    Eso no quita lo que dice Atcing. La sala y la ecualizacion inciden. Luego si con buena ecualización se puede obtener gran sonido de unas cajas malillas y un ampli regylar, el sonido con unas revelator y un exposure, con la sala tratada y la ecualización necesariamente ha de ser superior.
    Que es mejor el mal equipo bien acondicionado que el malo sin tratamiento alguno?. Pues dependerá de la sala y de otros factores.
    Repito, pasa como con la imagen. Una tele normalita bien ajustada y con buena iluminacion puede verse mejor que una 4k pasada de brillo, falta de contraste y dandole el sol de cara. Ahora ajusta bien la 4k y ponla en una sala con buenas condiciones de iluminacion. Hay cosas que nunca te podrá dar la barata.
    Un Opel Corsa a punto y preparado puede dar mas resultado que un Maseratti con las ruedas sin presión y el motor hecho un asco, pero, hay amigo, ponlo a punto.
    Porcentajes?. No sé, cada caso es un mundo.
    En todo caso hay una cosa por encima, la lógica que suele ir en contra de los maximalismos
    Deboi ha agradecido esto.

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    No sé qué amplificador tenias antes, pero tampoco creo en que los amplificadores marquen diferencias sustanciales de calidad de sonido para la mayoría de cajas (impedancias no muy complejas).
    Las pruebas del tipo blind test que he realizado o visto realizar dan como resultado que hay amplificadores suficientemente neutros (lo son la mayoría y suenan tan similares como para en blind test nadie ser capaces de pasarlo), y los que estén diseñados adrede para colorear audiblemente en mayor o menor medida (los porcentualmente pocos que suenan diferentes y objetivamente menos fidedignos, aunque puedan gustar más).

    Incluso hay aparatos que "clonan" el sonido de cualquier amplificador con suficiente fidelidad (para los que les interese clonar el sonido de los amplificadores que no suenan neutros)


    Un saludete


    Un saludete
    hemiutut y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    principiante Avatar de ube73
    Registro
    02 mar, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    88
    Agradecido
    90 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    No sé qué amplificador tenias antes, pero tampoco creo en que los amplificadores marquen diferencias sustanciales de calidad de sonido para la mayoría de cajas (impedancias no muy complejas).
    Las pruebas del tipo blind test que he realizado o visto realizar dan como resultado que hay amplificadores suficientemente neutros (lo son la mayoría y suenan tan similares como para en blind test nadie ser capaces de pasarlo), y los que estén diseñados adrede para colorear audiblemente en mayor o menor medida (los porcentualmente pocos que suenan diferentes y objetivamente menos fidedignos, aunque puedan gustar más).

    Incluso hay aparatos que "clonan" el sonido de cualquier amplificador con suficiente fidelidad (para los que les interese clonar el sonido de los amplificadores que no suenan neutros)


    Un saludete


    Un saludete
    Quizás se refiera a que con el nuevo amplificador puede calibrar la sala y con el anterior no podía hacerlo.
    atcing y Deboi han agradecido esto.
    ________________________________________
    Receptor A/V: Yamaha RX-V765
    Frontales: Monitor Audio BR2
    Central: Monitor Audio BRLCR
    Traseros: Wharfedale Diamond 10 SR
    Subwoofer: Mivoc Hype 10 G2

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por ube73 Ver mensaje
    Quizás se refiera a que con el nuevo amplificador puede calibrar la sala y con el anterior no podía hacerlo.
    Eso sí marcaría una diferencia clara


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por ube73 Ver mensaje
    Quizás se refiera a que con el nuevo amplificador puede calibrar la sala y con el anterior no podía hacerlo.
    El ampli no tiene ni control de tono, al menos eso parece.
    matias_buenas, atcing y ailoma han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Efectivamente, no tiene nada de eso. Pero, demos la vuelta al razonamiento con algo que, seguramente, todos hemos vivido en épocas pretéritas.
    Uno tiene un equipo conformado por un amplificador X, y reproductor de cd Y y unas pantallas de 300 euros. Pone la canción Z del Disco W y suena de un modo determinado. Ahora, va a la tienda y se trae unas pantallas de 3.000 euros, sustituye las antiguas y, con el mismo amplificador, reproductor de cd, disco y canción, al mismo volumen, pone esas pantallas. La diferencia no es sólo notoria, es abismal.
    La diferencia no es sólo que, probablemente, las de 3.000 ofrezcan una respuesta más plana y que la otra ofrezca menos linealidad y llegue menos a frecuencias bajas y altas (cosa que, al menos parcialmente, podría compensarse con ecualización), es que el sonido no tiene nada que ver. Repito, el sonido no es sólo la altura de las frecuencias, son muchos otros parámetros, como la imagen no sólo es la calidad del color, la calidad de un coche no sólo viene determinada por la velocidad que es capaz de alcanzar o la de la voz de una soprano por lo alto que puede cantar o la nota más aguda que pueda dar.
    Pero, sigamos con el ejemplo. Si eso es así, y creo que estaremos todos de acuerdo, salvo que viva en otro planeta, es porque hay una diferencia física en las pantallas que hace que una ofrezca más calidad que otra. Efectivamente, con ecualización y buen acondicionamiento de sala, podremos hacer que la de 300 euros suene como los ángeles, pero ¿qué ocurre, que la ecualización y el acondicionamiento de sala sólo puede mejorar la calidad de las pantallas malas? ¿a las buenas no les hace nada?. Un poco raro, no?.
    Desde un punto de vista lógico, y no creo que hagan falta muchos test para eso, si tienes un material mejor que otro, la aplicación de unos mismos correctores tenderán a producir el mismo efecto o, en todo caso, será más potenciado por aquel material que tiene mejor base de partida.
    Vamos, salvo que el sonido se comporte de modo radicalmente opuesto a cómo funciona la física en todos los demás aspectos de la mecánica, la electrónica y la ingeniería, esto siempre es así.
    Lo de las pruebas a ciegas es algo que lo primero que tendría que someterse a prueba son.. las propias pruebas. Es un debate interesante pero que, no sé porqué, siempre acaba con la gente embroncada.
    Son múltiples los ejemplos que, fuera de la música, demuestran mediante pruebas ciegas que la gente es, bajo parámetros de estadística significativa, incapaz de distinguir un melón de una ciruela, lo cual no quiere decir, en modo alguno que una ciruela y un melón sean iguales.
    REcuerdo un text en el cual se sometía a expertos someliers a distinguir entre vinos. Efectivamente, distinguían, pero su nivel de discriminación era infinitamente inferior al que se suponía y, desde luego, a partir de vinos de 7 euros, aunque pudieran establecer la diferencia entre unos y otros eran incapaces de acertar significativamente cual era el más caro y cual menos.
    No te digo si a un grupo de gente le pasas un anillo de oro, por ejemplo, y una imitación bien trabajada en cualquier material barato (mismo peso, mismo brillo, mismo tacto).
    Los falsificadores lo saben bien, te pueden hacer pasar por buenos, sellos, billetes, monedas o cuadros sin que incluso personas expertas puedan darse cuenta.
    Me imagino otra prueba. Te vendan los ojos y te meten en un coche donde los asientos los han puesto exactamente iguales a los de otro con el que se va a hacer la prueba. Te ponen en el lector de cd el ruido de un motor para que en ambos lo único que se escuche sea el mismo sonido y en ambos te ponen a circular a 120 km/hora. Tienes que distinguir cual es el Porsche y cual el Opel. ¿Cuántos crees que lo adivinarían?.
    Todo eso está muy bien, pero lo cierto es que ni el plomo es oro, ni un Opel es un Prosche, ni una falsificación es un cuadro de Velazquez.
    Yo, que conste, respeto ambas posturas. Entiendo que haya quien piense que es ridículo colgar una reproducción falsa en la pared intentando creerte que tienes una obra maestra auténtica, como también entiendo quien piense que lo ridículo es pagar una millonada por algo que es prácticamente lo mismo que lo que a ti te ha costado 20 euros.
    En definitiva, lo único que intento decir es que esto no es diferente a casi cualquier otra faceta de la vida donde se juega a eso mismo. Hay quien piensa que un gato, disfrazado con melena de león, dientes de león y garras de león sigue siendo un gato y hay quien puede verlo y salir corriendo como si fuera un león auténtico.
    Lo cierto es que las cosas nunca son exactamente iguales y todo depende del valor que cada cual quiera dar a esas diferencias. Unas diferencias que, como en el caso de los altavoces, particularmente, creo que no son en modo alguno insignificantes y que en otro tipo de aparatos (amplis o reproductores) son muy inferiores pero existentes en cualquier caso.

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    El ampli no tiene ni control de tono, al menos eso parece.
    Si no lo tiene, el tema cambia


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Un saludete


    Un saludete
    Te repites, ¿eh? Eso te pasa por comer pepino

    Nah, fuera coñas : el ampli, si es el que creo, no lleva controles de tono pero es muy solvente y con una linealidad y entrega de corriente extraordinarias.
    No conocemos la sala de nuestro compañero como para emitir juicios y veréis por qué lo digo.
    Tengo un amigo, que en su salón, tiene una respuesta más o menos plana sin ecualizar en estéreo, sin embargo, en multicanal no (tiene 5.1) y la culpa es el canal trasero derecho, principalmente, así que, para multicanal suele usar el sonido ecualizado pero no para estéreo.

    Oyendo en estéreo, cuando usa ecualización, se le queda un pelín estrecha la escena sonora comparado con sin ecualizar y en música rock, sin ecualizar y sin sub, a mi juicio le falta un pelín de bajos, pero un pelín, pero me gusta más la escena sonora. Con sub y ecualizado, para mi se emborrona un pelín todo y, así que, en mi opinión, ya es cuestión de gustos y del tipo de música que quieras oír.

    Por otra parte, como ya he dicho antes, me parece que es es de necios afirmar que si tienes buena materia prima y la cocinas bien vas a obtener peores o iguales resultados que con mala materia prima, pero, claro, hay que cocinar.

    Ahora, lo cierto, es que una materia prima suficientemente solvente y bien cocinada, puedes obtener muy buenos resultados sin morir en el intento.

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Te repites, ¿eh? Eso te pasa por comer pepino

    Nah, fuera coñas : el ampli, si es el que creo, no lleva controles de tono pero es muy solvente y con una linealidad y entrega de corriente extraordinarias.
    No conocemos la sala de nuestro compañero como para emitir juicios y veréis por qué lo digo.
    Tengo un amigo, que en su salón, tiene una respuesta más o menos plana sin ecualizar en estéreo, sin embargo, en multicanal no (tiene 5.1) y la culpa es el canal trasero derecho, principalmente, así que, para multicanal suele usar el sonido ecualizado pero no para estéreo.

    Oyendo en estéreo, cuando usa ecualización, se le queda un pelín estrecha la escena sonora comparado con sin ecualizar y en música rock, sin ecualizar y sin sub, a mi juicio le falta un pelín de bajos, pero un pelín, pero me gusta más la escena sonora. Con sub y ecualizado, para mi se emborrona un pelín todo y, así que, en mi opinión, ya es cuestión de gustos y del tipo de música que quieras oír.

    Por otra parte, como ya he dicho antes, me parece que es es de necios afirmar que si tienes buena materia prima y la cocinas bien vas a obtener peores o iguales resultados que con mala materia prima, pero, claro, hay que cocinar.

    Ahora, lo cierto, es que una materia prima suficientemente solvente y bien cocinada, puedes obtener muy buenos resultados sin morir en el intento.

    Un saludo.
    - Sí, no conocemos la sala que tiene dicho aficionado (pero es irrelevante en mi exposición; que va dirigida a dónde invertir primero a todo el que se quiera montar un sistema)

    - Lo que comentas de la EQ sucede cuando ésta no es lo suficientemente correcta. La EQ sólo tiene que variar el balance tonal y solucionar los problemas de sala. Tras ello el resultado se traduce en una escena más precisa y eliminar la coloración producida por el "desbalance frecuencial". Aún así, añadir extensión en graves subjetivamente siempre "emborrona más" (aún siendo un grave "perfecto"), en el sentido de que las vibraciones graves son más lentas que las agudas.

    - Si tienes mejor materia prima y la cocinas bien tal y como comentas no vas a tener peor resultado, pero en el caso del audio tampoco tienes porqué obtener mejores resultados (bien cocinados ambos tipos de sistemas te puedes quedar en un más de lo mismo mientras te cubran ese SPL que necesitas sin THD disparatada). Incluso diría que es más sencillo extraer mejores resultados (un mejor cocinado) con sistemas "más simples": sin sub, y/o en cajas de sólo dos vías en escucha en campo cercano (facilita mucho ese pequeño plus aún en sala muy tratada (sólo ha que escuchar los videos de ailoma en misma sala acondicionada con el sistema con "mejor materia prima" a casi 2m vs el de "peor materia prima" a sólo 1m)


    Un saludete
    ailoma ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #12
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    - Lo que comentas de la EQ sucede cuando ésta no es lo suficientemente correcta.
    Es que olvidas un detalle muy importante : que a veces la ecualización correcta o perfecta es imposible y no puede solucionar los problemas de la sala.

    Me acuerdo de la gira So de Peter Gabriel en el antiguo palacio de los deportes de Madrid, el que se quemó, con una acústica como el culo imposible de arreglar y así me lo explicó el ingeniero, con el que me puse a hablar un rato. Y, como sabes, Gabriel en eso es muy perfeccionista y más con el magnífico bajo que toca Levin.

    En el caso que citaba antes, en estéreo estaba mejor la señal sin tocar que tocada, porque, como ambos hemos dicho muchas veces y es verdad, cada sala es un mundo.
    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    La EQ sólo tiene que variar el balance tonal y solucionar los problemas de sala.
    Correcto y el resultado que se consigue suele ser muy satisfactorio, pero no siempre perfecto.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    - Si tienes mejor materia prima y la cocinas bien tal y como comentas no vas a tener peor resultado, pero en el caso del audio tampoco tienes porqué obtener mejores resultados
    Como mínimo, iguales, nunca peores.

    Y si tu sala es más amplia y no puedes o no quieres oír en campo cercano (bien por gustos o por el diseño de tu sala), pues te aseguras la suficiente reserva de SPL y THD (muy importante eso que dices al respecto).

    La moraleja es la siguiente : uno ha de intentar ser conscientes de SUS necesidades e ir a por ellas usando un poco la cabeza para no hacer tonterías. Lo que me vale a mi no necesariamente le vale a otro.

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  13. #13
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Para mi la prueba es mucho mas sencilla. En mi misma sala, con el mismo equipo, los mismos altavoces, simplemente sustituyendo el viejo ampli por el Exposure el sonido mejoró notablemente. Ergo, a igualdad de factores, la modificación de un unico parámetro ofrece un gran resultado diferemcial. Solo hay una conclusión posible. El ampli incide en el resultado final.
    Eso no quita lo que dice Atcing. La sala y la ecualizacion inciden. Luego si con buena ecualización se puede obtener gran sonido de unas cajas malillas y un ampli regylar, el sonido con unas revelator y un exposure, con la sala tratada y la ecualización necesariamente ha de ser superior.
    Que es mejor el mal equipo bien acondicionado que el malo sin tratamiento alguno?. Pues dependerá de la sala y de otros factores.
    Repito, pasa como con la imagen. Una tele normalita bien ajustada y con buena iluminacion puede verse mejor que una 4k pasada de brillo, falta de contraste y dandole el sol de cara. Ahora ajusta bien la 4k y ponla en una sala con buenas condiciones de iluminacion. Hay cosas que nunca te podrá dar la barata.
    Un Opel Corsa a punto y preparado puede dar mas resultado que un Maseratti con las ruedas sin presión y el motor hecho un asco, pero, hay amigo, ponlo a punto.
    Porcentajes?. No sé, cada caso es un mundo.
    En todo caso hay una cosa por encima, la lógica que suele ir en contra de los maximalismos
    Si el Exposure que comentas es un 2010S o un 3010S, por las mediciones en Stereophile de ambos:

    https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
    https://www.stereophile.com/content/...r-measurements

    mientras trabajes en su rango de potencia útil, no veo indicio alguno puedan sonar en la entrada de linea con una calidad de sonido diferente de cualquier otro amplificador suficientemente neutro (que cumple la gran mayoría), que no fuera una sutilísima diferencia de respuesta en frecuencia que se corregiría con un simple ecualizador



    Un saludete
    ailoma y davidmv han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #14
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Lo que no se puede ni debe confundir es la forma y la función. Porque un anillo tiene una función bien diferente. Evidentemente, un amplificador construido en un bloque de titanio, con conectores de oro y cableado interno de plata, y un diseño espectacular puede tener una calidad constructiva muy superior a un SMSL. Y durar mil años con condensadores de muy alta calidad. Pero si está bien hecho, como nada de lo que he mencionado tiene que ver con su función, no va a sonar diferente. Al menos, no debe.
    atcing y ailoma han agradecido esto.
    Cuanto menos me preocupo del sonido, más disfruto de la música.

  15. #15
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    No lo confundo. Un anillo de hierro y otro de oro no sólo tienen la misma forma, sino que incluso tienen la misma función: Adornar en el dedo.
    Evidentemente un anillo no tiene la función de amplificar música como no creo que se te ocurra ponerte un amplificador en el dedo.
    atcing y davidmv han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins