TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)
-
TREVIMAN
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)
Regístrate para eliminar esta publicidad
A ver si te enteras David, que unos monitores y un sub te arreglan el sonido y tu sin enterarte.
Si ejjjj queeeeeeeeeee.
Saludos.
Emilio
P.D.: Confirmado este Demy ni se molesta en leer.
P.D. 2.: Oye David por una casualidad no tendras unos monitores y un sub?, a que esperas para conectarlos? Ahhh y como tu habitacion es pequeña conectales un EQ (paramétrico).
P.D. 3: Ya nos contarás como suena.
-
-
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)
Tómalo como quieras, no sé si admitirás un consejo, pero en 10m2 hay que poner caja pequeña,cerrada y si acaso con un sub muy pequeño pero de calidad para música, del tipo REL Quake etc..y a rezar .
Bueno DEMY esto ya es el colmo
. Resulta que tú que ni sabes ni quieres aprender me vas a dar consejos de lo que debo colocar en mi sala, más aún sabiendo que he tenido aparatos similares a los que comentas tiempo atrás
.
Por lo visto tendré que ser todavía más claro :
1º no pongo unas Merlín TSM porque las he escuchado y me parece carísimas para lo que ofrecen. A nivel de detalle y equilibrio frecuencial me parecen un auténtico churro si las comparo a mis actuales Yamaha MSP7 e incluso a las ADAM A7 que tuve anteriromente que además sólo cuestan un tercio que las TSM. Añadir que las TSM soportan un SPL antes de distorsionar de manera claramente audible que se me queda más que corto.
2ª He tenido cajas que incluso bajan menos que las Merlin en 10m2 y ahora con mi sistema de monitor + sub de 12" tengo más control en graves y linealdad global que antes incluso sin EQ , bajando el equipo hasta 20Hz
.. todo gracias al haber separado los graves (parte vía monitor + parte vía sub) y haber jugado con la colocación en sala separada de ambos.
3º la escena sólo depende de la EQ y del tratamiento acústico y de la respuesta fuera de eje de la caja .... lo demás es cuento chino ........... ni hay magias, ni mejor escena producida por unos drivers más buenos que otros, ni nada de eso
4ª y la que más me entristece: Mi paciencia contigo se ha acabado
. Te lo digo bien alto y como amigo para que reacciones de un vez ... ya que aún estás a tiempo!!!!!!!!!!!: estás llegando al nivel de ridiculez que sólo había alcanzado cocinero en todo los foros que participa/ha participado ......... ya le estás pisando los talones
. No sólo no quieres aprender, sino ni siquiera probar lo que se te lleva sugiriendo desde hace meses para al menos ver los resultados por ti mismo
, y lo peor no es eso, sino que encima de no tener ni idea y de echar pestes sobre aparatos que ni siquiera has probado osas dar lecciones a todos los demás
. Un comportamiento así es deprimente DEMY. En serio que no puedo creer que realmente seas tan inconsciente como para no darte cuenta absolutamente de nada de lo que está ocurriendo. Me entristece y mucho que sigas con una actitud tan destructiva y estancada
5ª ...................y aunque no te lo quieras creer: no he escuchado ni un equipo en mi vida que tenga el equilibrio del cojunto (nivel de detalle + de precisión en la escena + de claridad + balance frecuencial) semejante a la que tiene el mío en mis condiciones actuales de sala, posición cajas/oyente y acondicionmiento actual de sala (que está todavía por mejorar). Parámetos por los que he luchado desde siempre intentando llevarlos a máximo exponente que he podidio, aprendindo de otros foreros, leyendo documentos y cagándola como todos lo hacemos y hemos hecho........ y sí, el que quiere, tiene ganas de aprender y sobretodo probar lo que sea sin prejuicios al final la consigue !!!
). Y todo con un sistema pro activo, DVD como fuente SONY de menos de 250 euros, cables pro balanceados de menos de 10 euros unidad, cajas activas de unos 900 euros pareja + sub activo de 12" de uos 1200 euros, + Ultracurve, en escucha cercana, con puntos de primera refexión con absorbente de unos 12 cms de espesor + cortina, cama, estanterías y otros mobiliarios colocados de manera estratégica en una sala de tan sólo 10m2
.
Así, que más claro el agua.
Última edición por atcing; 25/07/2008 a las 03:10
-
Flojo
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)
Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125
-
principiante
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)
Demy tío, creo que lo que algunos te "echamos en cara" es que trates de "tumbarlo" todo en base a subjetividades y lo que a ti te gusta. Si se están discutiendo temas técnicos se puede estar de acuerdo o no con la teoría expuesta, pero en un debate científico se acostumbra a rebatirlo con otro estudio, análisis, vamos basado en algo que la "otra parte" puede contrastar.
Yo de física cuántica no opino, o sé o no sé. Y sólo cuando empezara a entender como funciona podría discutir con otros del tema.
El que te hayas gastado tanto dinero en tu sala-conjunto sólo significa que lo puedes invertir en una afición que te gusta. Puedes tener el ordenador más caro del mundo y no saber ni lo que es un bit...
Y que a ti te guste como suena tu sala no quiere decir que no se pueda mejorar (que te guste más todavía). Ya estás satisfecho y consideras que no merece la pena "trastear" más. Te toca disfrutar exclusivamente de la música, enhorabuena.
Para mi, el camino correcto es el de Gotrán. Probará, experimentará, realizará medidas para "conocer" su sala. Aplicará EQ y entonces decidirá si le gusta o no le gusta el resultado, que al fin y al cabo es de lo que se trata (yo no digo que le tenga que gustar SI o SI).
Otra de las ventajas de la ecualización, es que no necesariamente tenemos que buscar la respuesta plana. Lo que nos ayuda es a buscar esa respuesta/sonido que nos gusta, quitándonos esas desviación de tantos dBs que introducen las salas "normales"
La EQ no es la panacea, pero su teoría está perfectamente fundamentada, y está prácticamente al alcance de todos el poder probarla. Y si además te interesa técnicamente como funciona,y tienes los conocimientos suficientes puedes examinar el código del DRC del señor Sbragion (por ejemplo)
A ver si podemos volver a la parte "técnica" del hilo, que creo que a muchos nos interesa.
Saludos
Última edición por jutr; 25/07/2008 a las 09:15
Onkyo TX-SR605
Monitor Audio BR1 BR2 LCR.
Pioneer DV-600
Empezando en esto del Audio...

-
principiante
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)
Tengo una pregunta para los expertos, y que quizá puede interesarle a otros y por eso planteo aquí.
¿Que influencia tiene el volumen de la caja en su extensión de graves? ¿Porque es una "proeza" que algunos monitores puedan llegar a determinadas frecuencias?
Saludos
Onkyo TX-SR605
Monitor Audio BR1 BR2 LCR.
Pioneer DV-600
Empezando en esto del Audio...

-
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)
Aclaración:
En este párrafo:
Pero cuando alguien empieza a repetir lo mismo, aparentemente sin leer pacientes respuestas a sus posts, ignorando de hecho a otras personas que han demostrado fehacientemente, no solo escribiendo sino también haciendo, que dominan esta ciencia/arte infinitamente más que él, y se defiende mentando la bondad de sus equipos, cuantificada según los miles de euros que le han costado*, está demostrando ser además de ignorante, un ordinario.
no me estoy refiriendo a DEMY. Se le podrá acusar de muchas cosas, pero no de ser un ordinario. Y tampoco ha puesto aquí cifras del coste de sus equipos.
-
Rotel
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)

Iniciado por
jutr
¿Que influencia tiene el volumen de la caja en su extensión de graves? ¿Porque es una "proeza" que algunos monitores puedan llegar a determinadas frecuencias?
Saludos
Buena pregunta jutr. ¿Quizas tenga algo que ver la estructura interna de la caja (tipo camaras de resonancia, etc...)?, o quizas ¿por el tipo de mid woofer/filtro usado en los mismos?
Saludos
"Que tengas firme asiento cuando muden los vientos del cambio..."
Bob Dylan
-
Baneado
-
asiduo
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)

Iniciado por
DEMY
Hay que ser consecuente con lo que se dice y yo voy a muerte con mis palabras, pueda estar equivocado ó no...voy siempre con ellas.No estoy acostumbrado a apagar el PC y a hacer lo contrario que escribo en el foro

Creo que se habrá entendido claramente...
Saludos
Si, se entiende clarito clarito....todos sabemos lo consecuente que eres, y que cuando dices algo, lo llevas a rajatabla.
Como por ejemplo, este post tuyo de hace unos poquitos días:

Iniciado por
DEMY
He solicitado la baja de manera formal y por MP a matias_buenas, uno de los moderadores de este foro, así como a la administración del mismo,a la que le he pedido que respete mi nick ,sin saber si se puede hacer eso, ya que no puedo saber que sucederá en un futuro...pero no será antes de que las cosas cambien y este foro vuelva ser lo que fué.
La decisión está tomada y no hay vuelta atrás.
"el camaleón mamá, el camaleón, cambia de colores según la ocasión" (canción de hace 100 años...)
slds, marcelo
-
principiante
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)

Iniciado por
jose ant.
Buena pregunta jutr. ¿Quizas tenga algo que ver la estructura interna de la caja (tipo camaras de resonancia, etc...)?, o quizas ¿por el tipo de mid woofer/filtro usado en los mismos?
Saludos
Yo creo que es algo del volumen de aire que se mueve en su interior, las "resonancias" y todo eso. Pero no sé si se puede explicar estilo "barrio sésamo" 
Bueno el woofer seguro que tiene que ver, afino más la pregunta. Supongamos que montamos un dos vías con los mismos drivers/filtros. Uno en una caja de estantería y otro en una caja de suelo, la caja grande siempre llegará más abajo?
Onkyo TX-SR605
Monitor Audio BR1 BR2 LCR.
Pioneer DV-600
Empezando en esto del Audio...

-
Siempre aprendiendo
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)
Buena pregunta jutr. ¿Quizas tenga algo que ver la estructura interna de la caja (tipo camaras de resonancia, etc...)?, o quizas ¿por el tipo de mid woofer/filtro usado en los mismos?
Exacto! es un compendio de tres factores:
- Caja/recinto/estructura interna
- Altavoz utilizado
- Filtro
Como se combinen estos tres fatores es el resultado.
Hace tiempo mi familia tenía una fábrica de cajas acústicas profesionales (yo tenía sobre 12 años) y siempre veía al ingeniero sudando con los planos hasta dar con el modelo óptimo. Hacer una caja no es fácil, hay que tener mucha experiencia a nivel práctico y estudiarse muy bien la teoría (y saber aplicarla); como por ejemplo: Los tipos de filtros y su empleo, Tipos de recintos y su uso con según que drivers... Etc.
Última edición por Tomás Gutiérrez; 25/07/2008 a las 11:50
Razón: Faltas de ortografía (acento en fábrica)
-
especialista
hay que picar
pues eso, que he notado una curiosa evolución en algunos foreros durante los últimos años
los conocí al grito de que "la fuente, tonto del culo, la fuente lo es todo"
y, qué coño, me compré una fuente de la leche; aquello manaba, qué digo, vertía ondas con largueza, y qué de opciones, cuánto de toque y cuánto retoque y de ajuste fino y cuánta distancia al punto dulce y cuanto sacd y dvda y cuántas otras cosas que no recuerdo pero que me tuvieron entretenido un buen tiempo
luego vino una sostenida bronca con quienes defendían que daba igual una fuente de carrefúuu de a 15 euros, de esas chinorris que regalan con el bote de detergente, que una de tag maclaren de esas otras, de a quince mil o así, con brillos y pegatinas y diseño tao y fen sui y estética sonora
diversas pruebas y otras tantas humillaciones acreditaron el argumento; yo mismo, en audición secreta y temblorosa, corroboré que no distinguía mi sony castañero de mi pionero reluciente; la guerra fue larga y abyecta, pero, al final, los foreros fuente recogieron velas, dejaron el quiosco al pairo y vinieron otros tiempos
yo estaba por mirar mal a mi fuente, cuando ellos, los foreros, irrumpieron de nuevo: "la amplificación, gañanes, la amplificación lo es todo", vociferaron
y, sí, merqué un pedazo de amplificador que es también estufa y peso muerto; que por qué, pues porque uno necesita pasar el tiempo, y porque lo que no aprende a estacazos de cartera, no lo aprende ni aun preso
y al poco, nueva bronca, válvulas contra transistores, la mía es más gorda; si amplificas mucho, mucho oyes y escuchas poco; la línea de transmisión, sí, que no se tuerza; el transformador, o es toroidal o te engañan; tengo los trafos de a cuatro quilos, ¿pasa?; ¿y el chasis, qué con el chasis?, ¿no va ser importante la estructura, el par de fuerzas?
volvieron las pruebas, aparecieron notables opiniones: a grandes rasgos, por encima y a la que salta, en general, no hay diferencias; y en cualquier caso, a esos precios, te haces un fondo de pensiones con las jodidas diferencias; también yo mismo, un triste día de enero, igualé volúmenes a la que repude, y fui incapaz de distinguir la minicadena de la nena de mi hercúleo ampli multisistema; no lloré, no crean, pero me abrí una botella de ribera, reserva del 89 y me mamé como una doncella
coitos ciegos, algunas ortopedias y otros penes de goma después, los foreros evolutivos volvieron a reconsiderar sus argumentos, y helos aquí, "la sala, mastuerzos, la sala lo es todo", dicen ahora, pero no una la sala al estilo un poco de aquí y un poco de allá, esto es, haga usted con ella lo que pueda, y si no es el caso, pues búsquese otra manera, que todo vale, toque el altavoz, equalice también lo que pueda, y si no puede, pues tóquese las pelotas y vaya al auditorio, o a conciertos, que no va caro, se ve a gente y hasta se la huele
de modo que he mirado la sala y me he dicho ¡hay que picar!, ¡hay que picar, carajo!, hay que picar aquí y hacer escombro de esta columna que ya ponemos un cargadero (total, es un último piso), y esta esquina le damos yeso y a aquella otra le metemos cemento, y el fondo lo panelamos, y el resto doble cámara y a la porra tres metros cuadrados, y el techo abajo, que esos techos de a casi tres metros son burgueses y pretenciosos y...
y he vuelto a mirar mi sala, y he visto que es grande, que a veces celebro vistosas cenas en ella, que leo en ella, que hasta he follado en ella y todo, y que me gustan sus rincones, y sus resonancias, que me gusta el fondo de libros y las columnas estorbosas, que me gusta perseguir a mi hija alrededor de ella y que...
y he pensado que no, que hasta aquí llegamos, que he perdido la fe y hasta la paciencia, y que le den por culo a la afición y a la técnica esotérica, que equalizo y hago lo que sea, pero mi sala no me la tocan, no es ningún banco de pruebas, es mi casa, y además de enredar con aparatos de música, algunos hacemos otras cosas, a veces hasta escuchamos música
propicios
Última edición por jmml; 25/07/2008 a las 12:27
-
Re: hay que picar

Iniciado por
jmml
(...)
Otro magnífico post.
No, si al final acabaré dando gracias de estar lo suficientemente sordo como para no apreciar ese 1% de mejora que se consigue comprando un equipo 100 veces más caro.
-
principiante
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)
Buenas Tomás,
Una forma de intentar entender de forma "práctica" el funcionamiento del altavoz podría ser trastear con él no? Modificar el filtro y ver como afecta, el relleno,etc. Por supuesto alguno que nos sobre claro
Además, todo se entiende mucho mejor si te empollas la teoría. Yo le estoy echando un vistazo a (http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/pcpfiles.html) para intentar comprender mejor el funcionamiento. Pero todavía no he visto lo del tema del volumen, por eso lo preguntaba.
No creo que haga un proyecto HUM desde cero, pero no descarto modificar alguna que ya esté construida (Dios nos asista
)
Saludos
Última edición por jutr; 25/07/2008 a las 12:40
Onkyo TX-SR605
Monitor Audio BR1 BR2 LCR.
Pioneer DV-600
Empezando en esto del Audio...

-
Baneado
Re: TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)

Iniciado por
Marcello
Me meo toda....
No. Yo soy el que se va a mear

Iniciado por
Marcello
....me gasto un pastón, ergo, soy un experto.
Supongo que el hecho de gastarme ese dinero (algo que por otra parte no me hace la menor gracia) y haber probado cajas de todo tipo, amplificaciones de variada tipología, reproductores ,cables etc me da base a opinar con cierto conocimiento de causa ¿no? supongo además que cuando te refieres a "probar" te refieres a eso ó ¿Es que solo somos "expertos" cuando probamos un ecualizador?
¿ Tenemos que ser esa clase de expertos que se pegan con todo el mundo en los foros por el uso de un componente y que luego no utilizan, ni tienen?
¿ A que estamos jugando Marcelo?
Saludos
Temas similares
-
Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
Respuestas: 2
Último mensaje: 21/08/2006, 20:19
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 2
Último mensaje: 25/11/2005, 14:41
-
Por DEMY en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 13
Último mensaje: 21/03/2005, 11:04
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro