Sí, de los fabricantes mi sugerimiento es que no os creáis "no la mitad"; otro tema es que los análisis comparativos bajo mediciones en idénticas condiciones: Ahí se va viendo lo que en realidad hay.
De las Magnat Supreme 202 no idea; de las anteriores Magnat Supreme 200 sí bajaban bastante (f3 de 40hz medidas bajo test; no por fabricante); otro tema es su zona media algo recesiva en respuesta anecocia, que da sensación subjetiva de un grave con menos "golpe"):
- EMHO a veces no nos damos cuenta de que escuchamos todo el balance frecuencial completo + que todo influye en la percepción global. De hecho, un conocido de matrixhifi que se quejaba en el coche de faltaba presencia de graves + no lo solucionaba por mucho que los subiera, le solucioné ese problema que tenía subiéndo un filtro paramétrico en la zona media.
- Por eso es tan importante igualar forma de curva para punto de escucha a la hora de comparar cajas. Es cuando uno se da cuenta de que casi todas pueden sonar similar de bien + que por muy lineales que midan en anecocia, una vez ubicadas en una sala nos llega una respuesta frecuencia por interacción con la misma que es puro azar (varíando sustancialmente tanto colocadas en diferente sala como varíando la posición en una misma sala)
- Otro tema es la distorsión en cada frecuencia antes de ser audible (eso es lo que no puede mejorar un EQ); y lo que limita el SPlmax en frecuencia que puede dar una caja antes de distorsionar de forma audible. Es donde muchas cajas pecan en la zona de cruce (tal y como se ha comentado en este hilo)
Un saludete