Atcing, aquí te dejo unas fotos de las partes de las woxter que hemos ido mencionando anteriormente, para que las tengas más a mano y puedas ir observando los distintos elementos que podrían tener algún problema en tus cajas.
[IMG][/IMG]
Este es el cable
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
Se puede observar perfectamente la placa principal de potencia con sus conexiones de entrada de señal y la salida rca para la caja pasiva (izquierda).
[IMG][/IMG]
En esta se puede observar que el cable del tweeter está cortado y empalmado con una regleta de bornas, me vi obligado a hacerlo así para poder desmontar la parte frontal de la caja, ya que el cable original es demasiado corto para trabajar en ella, con la otra caja tuve que hacer lo mismo.
[IMG][/IMG]
Esta es la caja pasiva (no lleva electrónica)
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
Aquí estan las Woxter DL-410 acabadas y funcionando perfectamente tal como vienen de fábrica en actívo (o autoamplificadas), y también las puedo conectar (en pasivo, la conexión normal de siempre, la de toda la vida vamos) a cualquier amplificador sea de la potencia que sea, sólo con presionar el conmutador rojo que le instale en la caja derécha (la que lleva la electrónica dentro y va enchufada a la red eléctrica) naturalmente tiene que estar desenchufada de la red eléctrica y sin conectar el cable de la caja izquierda (la caja pasiva que le sale un cable con un conector tipo rca) ya que en pasivo usaremos el conector para altavoces tipo banana que le he integrado detrás de la caja como se puede ver en la imágen.