Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 8 de 16 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 234

Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

  1. #106
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,906
    Agradecido
    2434 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    ¿El 773 no tiene la opción "Copiar PEQ"? si la tuviera, que no lo sé, esa opción lo que hace es copiar el PEQ seleccionado que te ha dado el YPAO (plano, frontal, natural) a Manual. Una vez copiado, desde Manual puedes retocarlo a tu gusto.

    Saludos
    Anda, claro, pues si, así sí se puede, lo acabo de ver en el manual.

    Toqueteando no vi la opción de copiar, e intentando modificar la suya no se puede

    Gracias!
    er_piltrafilla y todomaqui han agradecido esto.

  2. #107
    experto
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    1,980
    Agradecido
    1808 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
    Anda, claro, pues si, así sí se puede, lo acabo de ver en el manual.

    Toqueteando no vi la opción de copiar, e intentando modificar la suya no se puede

    Gracias!
    Precisamente es una de las mayores ventajas que tiene el sistema YPAO frente al Audyssey, que permite retocar la medición del YPAO manualmente en cualquiera de sus ecualizaciones (plano, frontal y natural), sin tener que empezar desde cero como pasa con Audyssey, lo que es una clara ventaja para quien no esta "doctorado" en mediciones y ecualizaciones manuales.


    un saludo.
    todomaqui ha agradecido esto.

  3. #108
    Discere Avatar de todomaqui
    Registro
    02 jul, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    336
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Bueno, pues esto al final se convierte en una utopía y como no es para menos la misma informacion da mil vueltas de uno a otro y al final..

    Segun lecturas de Congo, imported_ HUESO, ManuelBC, keef, etc hemos visto que solo modelos superiores hacen manual y automatica en sus calibraciones de Sub, que el yami 773 lo hace de forma automatica pero no manual, y que el resto es una incognita.

    Partimos muchas veces de que no se ajusta bien el sub, que si la sala y demas, pero no sabemos nada de ese SUB, es bueno, tiene buena calidad, esta bien ubicado, etc, porque pienso que es mas importante que si el ypao de yamaha hace un buen ajuste, ya que de por si decimos que si la simple ubicacion de las columnas puede estropear o hacer que el audio no sea agradable en sala o no sea del todo a nuestro gusto, pues un sub, que si es de 15 suelta unos pepinazos y encima se encuentra en una ubicacion no correcta, pues bajo mi punto de vista creo que la eq podra paliar algo, pero eso mala solucion tiene.
    Pienso que como dice manuelBC, siempre o casi siempre ha sido manual, y lo mejor es probar y probar y rehubicar y probar de nuevo, hasta que de un sonido acorde y en sintonia con tus altavoces.
    Solo hay que recordar algunos de los ajustes que hace el yamaha de forma automatica y que algunos compañeros del foro han manifestado, ya sea porque esta encajonado el altavoz y demas, al final hay que hacerlo de forma manual para que la timbrica entre unos y otros no se vaya de madre.

    Con respecto al 771 pruebalo y si no te llena, pues lo devuelves y listo.
    Los portes es lo de menos, ya que lo tendras al menos 3 o 4 años.
    Un saludo.
    imported_HUESO, ManuelBC, Huguito y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #109
    experto
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    1,980
    Agradecido
    1808 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Pero sabes lo que pasa, que quien poseemos salones compartidos, hay veces que tenemos restringido la ubicación del subwoofer por ordenanzas internas de la "república independiente".

    En mi caso la única ubicación posible es debajo de una mesita de teléfono, donde el susodicho queda enteramente oculto, y no hay otra ubicación posible... bueno... quizás la terraza, que es por donde saldría de intentar otra ubicación, (que conste que lo he intentado mas de una vez).

    En dicha ubicación (trasera derecha) la respuesta del subwoofer tiene un pico en los 85hz de +3db cuando no tengo la alfombra puesta, y de unos +2,5db en la zona de 60hz cuando la alfombra de 2x2m está puesta en la zona de escucha (unos 5 meses al año).

    La ganancia en 60hz es menos problemática y mas llevadera, pero la ganancia de +3db en 85hz es un autentico "coñazo", ya que hay mucha mas información musical y sonora, en esa frecuencia que en la inferior comentada. Ahí es donde entra la ecualización del subwoofer a solucionar el problema sin mover el susodicho de su sitio, aplanando la respuesta y mejorando el resultado de forma notable, tanto que sin ecualización y con las cajas cortadas a 80hz el subwoofer no puede estar al mismo nivel de volumen (medido con sonometro) que el resto de cajas, porque hincha la zona grave de forma notable, y si bajamos su volumen general +-3db se corrige esa ganancia, pero el resto de frecuencias inferiores pierde "pegada".

    Con la ecualización queda todo solucionado, y eso que mi sala no es excesivamente problemática. Para bien ser, hay que ponerse en la piel y sala de cada forero, para saber que muchos de los aquí presentes pueden tener problemas mucho mas graves que el citado, que sin posibilidad de reubicación que mitigue la problematica y sin posibilidad de ecualización, su problema sencillamente se puede convertir en un "infierno".




    un saludo.
    ManuelBC, Huguito, Keef y 2 usuarios han agradecido esto.

  5. #110
    Discere Avatar de todomaqui
    Registro
    02 jul, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    336
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    y si bajamos su volumen general +-3db se corrige esa ganancia, pero el resto de frecuencias inferiores pierde "pegada".

    Con la ecualización queda todo solucionado, y eso que mi sala no es excesivamente problemática. .
    Imported, hay esta la clave de todo este entramado de mensajes, las condiciones particulares de cada uno son las que modifican la respuesta en sala de cada uno, el ajuste palia en determinados aspectos, pero no es la panacea.
    Esa rehubicación de tu sub, parece ser por lo que indicas que es lo que penaliza.
    El ajuste manual, y restando decibelios, quita presion sonora, pero como bien sabemos, todos no tenemos el mismo SPL en sala, congo indica -10 con sus SUPERWOPPER, si pongo yo ese spl mi wat me pone en la calle y sin maletas.
    Quiza lo que para uno es mucho para otro es normal, y por eso imperan las condiciones de cada uno, que son particulares y diferentes.
    Lo ideal es poder configurar el sub como lo hace el yami 2020, pero tambien es ideal una sala dedicada, insonorizada, con unos altavoces acordes, sin vecinos, la wat de vacaciones y ponernos la peli o la banda sonora que mas nos guste.

    Mi 771 recibio la ultima actualizacion en enero creo recordar, que la instale hace un mes cuando me llego el AV, en cuanto tenga SUB, hare la dichosa prueba, si lo equaliza bien, sino pues ruedecita para alla y para aca, y a probar.

    Un saludo
    ManuelBC, anonimo06032014 y er_piltrafilla han agradecido esto.

  6. #111
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Yamaha 773

    https://www.forodvd.com/tema/111093-...s/index13.html

    SIN EQ



    CON EQ



    Conclusión: Si ecualiza el subwoofer, además de ajustar ganancia y fase

    Otra cuestión es saber si los filtros que aplica de forma automatica para el modelo 773 son los mismos que para los modelos superiores, o existe alguna diferencia, de igual modo que para los modelos inferiores, o incluso como ha comentado imported-HUESO, que existan modelos que vienen haciendo ecualización del subwoofer sin que lo supieramos, como un 471 o 473 ... o el que sea (son ejemplos ficticios)

    Por otro lado si veo coherente que en los modelos de gama alta permita la EQ manual del subwoofer ya que de esta forma si compensaría ir hacia este modelo si uno tiene claro que necesita esta característica, a mi por ejemplo un Adventage de segunda mano baratito con EQ manual me vendría de perlas
    KlinX, imported_HUESO, ManuelBC y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #112
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Cita Iniciado por todomaqui Ver mensaje
    Bueno, pues esto al final se convierte en una utopía y como no es para menos la misma informacion da mil vueltas de uno a otro y al final..

    Segun lecturas de Congo, imported_ HUESO, ManuelBC, keef, etc hemos visto que solo modelos superiores hacen manual y automatica en sus calibraciones de Sub, que el yami 773 lo hace de forma automatica pero no manual, y que el resto es una incognita.
    Pero la incognita la vamos a resolver SI o SI

    Cita Iniciado por todomaqui Ver mensaje
    Partimos muchas veces de que no se ajusta bien el sub, que si la sala y demas, pero no sabemos nada de ese SUB, es bueno, tiene buena calidad, esta bien ubicado, etc, porque pienso que es mas importante que si el ypao de yamaha hace un buen ajuste, ya que de por si decimos que si la simple ubicacion de las columnas puede estropear o hacer que el audio no sea agradable en sala o no sea del todo a nuestro gusto, pues un sub, que si es de 15 suelta unos pepinazos y encima se encuentra en una ubicacion no correcta, pues bajo mi punto de vista creo que la eq podra paliar algo, pero eso mala solucion tiene.
    Pienso que como dice manuelBC, siempre o casi siempre ha sido manual, y lo mejor es probar y probar y rehubicar y probar de nuevo, hasta que de un sonido acorde y en sintonia con tus altavoces.
    Solo hay que recordar algunos de los ajustes que hace el yamaha de forma automatica y que algunos compañeros del foro han manifestado, ya sea porque esta encajonado el altavoz y demas, al final hay que hacerlo de forma manual para que la timbrica entre unos y otros no se vaya de madre.
    Es muy complicado tener libertad de ubicación del subwoofer en sala, y solucionar los problemas que genere jugando con la colocación, se ha de partir de la respuesta más lineal posible, pero ya te adelanto que en la zona grave la sala tiene mucho peso y se lleva la curva de respuesta donde le da la gana.
    KlinX, imported_HUESO, DeSierra y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #113
    Discere Avatar de todomaqui
    Registro
    02 jul, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    336
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Si tuviera un sub saldríamos de dudas hoy mismo, estoy que trino.
    Un saludo
    KlinX ha agradecido esto.

  9. #114
    experto
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    1,980
    Agradecido
    1808 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Con esas gráficas queda claro para todo el mundo... y por cierto la corrección que aplica el IPAO es bastante buena, me gustaría haber visto que hacia sistema Audyssey en dicha sala.

    Añadir que el YPAO R.S.C. corrige por debajo HASTA los 31 Hz, de ahí que ese valle que hay sobre los 32-35 hz quede inalterado.

    todomaqui, ojala con reubicar el subwoofer se solucionara la respuesta del mismo, el cambiar el subwoofer de sitio lo que hace es variar la respuesta en el punto de escucha, ...y bien ubicado seguramente "mejoraríamos su respuesta" sobre todo en ciertas frecuencias mas conflictivas, pero en ningún caso provoca que su respuesta sea plana. Se puede obtener una mejor respuesta global en todas las frecuencias y con menos atenuación o acentuación de ciertas frecuencias, pero conseguir una respuesta mas o menos plana sin ecualizar, desde los 120hz hasta los 20-30hz solo variando su ubicación...seria como jugar a la primitiva y acertar cinco mas el complementario.

    Como te ha dicho Congo, cuanto mas plana sea la respuesta de partida, mejor podemos ajustar su respuesta con la ecualización, como ves en la gráfica, con la ecualización se pueden corregir dentro de un margen los desvíos mas grandes, mejorando mucho su respuesta, pero en casi ningún caso se consigue una gráfica plana de libro.

    Como ejemplo la gráfica sin ecualizar que ha puesto Congo, con unas diferencias de intensidades entre una frecuencia de 80hz que alcanza 60db y una frecuencia de 60hz que alcanza 82db, con una diferencia de reproducción entre ambas frecuencias por de ¡¡22db!!... eso son problemas... y que una vez pasado el IPAO se corrige la diferencia apreciablemente, pasando la frecuencia de 80hz a tener 70db de intensidad y la de 60hz 75db con una diferencia de 5db entre ambas CRITICAS frecuencias. Esa rectificación que realiza el IPAO se debería de notar mas que apreciablemente con cualquier música o banda sonora que reprodujeran esas frecuencias, "a cualquier volumen de escucha", no solo a altos volúmenes, precisamente una de las primeras cosas que apreciamos cuando la respuesta en bajas frecuencias esta ecualizada o corregida, es que podemos subir mucho mas el volumen general del sistema.



    un saludo.
    anonimo06032014, DeSierra y todomaqui han agradecido esto.

  10. #115
    aprendiz
    Registro
    29 dic, 04
    Mensajes
    128
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    ¡Madre mía que movimiento en este hilo!

    Bueno he hablado con Radio Colon y me he llevado una muy grata sorpresa. Son gente muy amable y han conseguido parar el envío. Me mantienen la reserva hasta el jueves y luego decido yo que hago. Un 10 para Radio Colon. Ahora tengo 2 días para sacar algo en claro.

    Voy a hacer un resumen de modelos y YPAO:

    * RX-V673 - YPAO RSC - EQ SW Auto=? - EQ SW Manual=No
    * RX-V771 - YPAO multipunto - EQ SW Auto=? - EQ SW Manual=No
    * RX-V773 - YPAO RSC multipunto - EQ SW Auto=Sí - EQ SW Manual=No;
    * RX-A810 - YPAO multipunto - EQ SW Auto=? - EQ SW Manual=No;
    * RX-A820 - YPAO RSC multipunto - EQ SW Auto=? - EQ SW Manual=?;
    * RX-V1067 - YPAO multipunto - EQ SW Auto=? - EQ SW Manual=?
    * RX-V1071 - YPAO multipunto - EQ SW Auto=? - EQ SW Manual=?
    * RX-A1010 - YPAO multipunto - EQ SW Auto=? - EQ SW Manual=?;
    * RX-A1020- YPAO RSC multipunto - EQ SW Auto=? - EQ SW Manual=?;
    anonimo06032014, DeSierra y er_piltrafilla han agradecido esto.

  11. #116
    aprendiz
    Registro
    29 dic, 04
    Mensajes
    128
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Con esas gráficas queda claro para todo el mundo... y por cierto la corrección que aplica el IPAO es bastante buena, me gustaría haber visto que hacia sistema Audyssey en dicha sala.

    Añadir que el YPAO R.S.C. corrige por debajo HASTA los 31 Hz, de ahí que ese valle que hay sobre los 32-35 hz quede inalterado.

    todomaqui, ojala con reubicar el subwoofer se solucionara la respuesta del mismo, el cambiar el subwoofer de sitio lo que hace es variar la respuesta en el punto de escucha, ...y bien ubicado seguramente "mejoraríamos su respuesta" sobre todo en ciertas frecuencias mas conflictivas, pero en ningún caso provoca que su respuesta sea plana. Se puede obtener una mejor respuesta global en todas las frecuencias y con menos atenuación o acentuación de ciertas frecuencias, pero conseguir una respuesta mas o menos plana sin ecualizar, desde los 120hz hasta los 20-30hz solo variando su ubicación...seria como jugar a la primitiva y acertar cinco mas el complementario.

    Como te ha dicho Congo, cuanto mas plana sea la respuesta de partida, mejor podemos ajustar su respuesta con la ecualización, como ves en la gráfica, con la ecualización se pueden corregir dentro de un margen los desvíos mas grandes, mejorando mucho su respuesta, pero en casi ningún caso se consigue una gráfica plana de libro.

    Como ejemplo la gráfica sin ecualizar que ha puesto Congo, con unas diferencias de intensidades entre una frecuencia de 80hz que alcanza 60db y una frecuencia de 60hz que alcanza 82db, con una diferencia de reproducción entre ambas frecuencias por de ¡¡22db!!... eso son problemas... y que una vez pasado el IPAO se corrige la diferencia apreciablemente, pasando la frecuencia de 80hz a tener 70db de intensidad y la de 60hz 75db con una diferencia de 5db entre ambas CRITICAS frecuencias. Esa rectificación que realiza el IPAO se debería de notar mas que apreciablemente con cualquier música o banda sonora que reprodujeran esas frecuencias, "a cualquier volumen de escucha", no solo a altos volúmenes, precisamente una de las primeras cosas que apreciamos cuando la respuesta en bajas frecuencias esta ecualizada o corregida, es que podemos subir mucho mas el volumen general del sistema.



    un saludo.
    Bajar de 22db a 5db es una mejora importantísima. Realmente la ecualización del SW es crucial en salas con una acústica con problemas.

  12. #117
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,055
    Agradecido
    56073 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Yo sigo a lo mio ... he leído no se cuantas veces que el oído humano salvo que lo tengamos muy muy fino, determinadas frecuencias o cruces con otras no somos capaces de apreciarlas, tan solo las 'vemos' cuando se saca una gráfica y 'vemos' lo que allí se reproduce.
    Primero hay que saber hacer la gráfica de forma adecuada, una mala configuración del AVR o del sistema externo que usemos podemos dar al traste con el resultado y tener que modificar 'a mano' algunos ajustes porque la cosa no ha quedado muy allá.

    Y para los que no usamos gráficas, no 'vemos' los problemas que puedan existir en la ecualización, pero tampoco los podemos oír ... y tampoco sentir, con lo que ahora viene la pregunta del millón. Si no podemos verlo, si no podemos oírlo y tampoco podemos sentirlo, ¿para que nos complicamos tanto la vida?

    Si tenemos buen oído, gusto por la música, buena fuente a reproducir y un buen tiento con la mano, creo que podemos ecualizar manualmente el equipo para que podamos oírlo, y sentir de forma que nos satisfaga. Y ahora abro paraguas porque me va a llover unas cuantas críticas
    Keef y todomaqui han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  13. #118
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Dentro del plano objetivo primero hay que saber que ofrecen los AVR para tomar una decisión, posteriormente entra en juego el plano subjetivo donde no hay discusión alguna, si te gusta lo que escuchas no hay que darle más vueltas.
    todomaqui ha agradecido esto.

  14. #119
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje

    Añadir que el YPAO R.S.C. corrige por debajo HASTA los 31 Hz, de ahí que ese valle que hay sobre los 32-35 hz quede inalterado.
    ¿Algún AVR de Yamaha ecualiza de forma automática la zona grave por debajo de los 31 Hz?, sería una alegría que los modelos de gama Adventage trabajaran dicha zona hasta mínimo los 20 Hz.

    De forma manual el modelo Yamaha Adventage RX 3020 tan solo permite actuar de 31 Hz-250 Hz para la zona grave.



    Uploaded with ImageShack.us
    todomaqui ha agradecido esto.

  15. #120
    experto
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    1,980
    Agradecido
    1808 veces

    Predeterminado Re: Alternativas a Yamaha RX-V773 o quedarme con lo que tengo

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo sigo a lo mio ... he leído no se cuantas veces que el oído humano salvo que lo tengamos muy muy fino, determinadas frecuencias o cruces con otras no somos capaces de apreciarlas, tan solo las 'vemos' cuando se saca una gráfica y 'vemos' lo que allí se reproduce.
    Primero hay que saber hacer la gráfica de forma adecuada, una mala configuración del AVR o del sistema externo que usemos podemos dar al traste con el resultado y tener que modificar 'a mano' algunos ajustes porque la cosa no ha quedado muy allá.

    Y para los que no usamos gráficas, no 'vemos' los problemas que puedan existir en la ecualización, pero tampoco los podemos oír ... y tampoco sentir, con lo que ahora viene la pregunta del millón. Si no podemos verlo, si no podemos oírlo y tampoco podemos sentirlo, ¿para que nos complicamos tanto la vida?

    Si tenemos buen oído, gusto por la música, buena fuente a reproducir y un buen tiento con la mano, creo que podemos ecualizar manualmente el equipo para que podamos oírlo, y sentir de forma que nos satisfaga. Y ahora abro paraguas porque me va a llover unas cuantas críticas
    Yo por que no te tengo a mano... que si no...

    Ahora un poco mas enserio, ¿tu crees que una diferencia de 22db no lo nota el oído humano?... bueno ponte un tono fijo, el ruido rosa vale, y pon el volumen general del dial a -35db luego con la mano gira rápidamente hasta que el dial marque -13db, ¿tu crees que dicha diferencia no se aprecia?

    Ahora haz la misma prueba de -30db a -25db, la diferencia no es exagerada 5db, pero ¿se nota o no se nota?.

    Un oido entrenado es capaz de notar diferencias entre distintas ecualizaciones parecidas con desviaciones mucho menores de esos 5 db.

    En algo si estoy de acuerdo contigo, lo suyo es ecualizar manualmente a plano y si dicha ecualización no nos convence por que "mata" mucho el sonido (a mi personalmente no me gusta y menos para CINE), ecualizar a nuestro gusto PARTIENDO de esa base de ecualización.



    un saludo.
    ManuelBC, Keef, DeSierra y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 8 de 16 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Altavoces para Yamaha rx-v773
    Por fernandoanto en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 07/04/2013, 12:41
  2. Yamaha RX-V773 + altavoces tenhnics???
    Por soymalomalo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 22/02/2013, 08:54
  3. Es necesario actualizar yamaha rx-v773?
    Por julio548 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 25/01/2013, 14:40
  4. Zone 2 con Yamaha rx-v773
    Por fernandoanto en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/01/2013, 20:57
  5. Yamaha RX-V673 y RX-V773
    Por jose7475 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/10/2012, 14:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins