Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
Como he dicho antes, los sistemas de calibración de un sistema multicanal lo que hacen es equilibrar los niveles de cada uno de los altavoces respecto nuestro punto de escucha.

El sonido actúa más o menos como la luz y por tanto hay que aplicarle la ley inversa del cuadrado. Un altavoz que está a 2 metros te dará la mitad de volumen que otro que se encuentra a un metro de nuestro punto de escucha. Dado que en un sistema multicanal tenemos muchos altavoces situados a distancias muy diversas respecto de nuestro punto de escucha, los sistemas de calibración (y su micro asociado), lo que hacen es ajustar niveles para que desde nuestro punto de escucha nos llegue exactamente el mismo volumen de todos los altavoces que integran nuestro sistema. Esta ley dice que por cada 3db de aumento de volumen se percibe el doble de SPL, o lo que es lo mismo, por cada 3dB de nivel que bajemos estaremos restando la mitad de potencia a nuestra amplificación. Aunque esa reducción no se hace al tuntún en nuestros sistemas de calibración.... aún con niveles negativos, siempre estaremos obteniendo ese nivel de referencia, de ahí la no necesidad de tocar los ajustes obtenidos. En tu caso Darkened, si subes +3dB claro que aumentarías potencia, pero ya estarías superando los niveles normalizados de presión acústica.

Todo esto proviene de la norma Dolby que lo que hace es que aun teniendo salas de muy diversos tamaños, todos los usuarios podamos obtener un nivel de referencia de 85dB de SPL en nuestro punto de escucha. Es obvio (y teniendo en cuenta la ley inversa del cuadrado) que el que tenga una sala de 10m2 necesitará de un nivel de potencia mucho menor de sus amplificación que el que tenga una sala de 40m2 para llegar a esos 85dB de nivel de referencia, de ahí que en salas pequeñas los ajustes sean siempre a la baja -ante la extrañeza de sus usuarios- que se preguntan el cómo y el porqué de esos -6db en sus altavoces o esos -12db de sus subwoofers. La norma Dolby existe para que si Darkeness pone su receptor a -10db de volumen en su salón de 40m2 suene exactamente igual que si Anterantz pone el suyo a ese mismo volumen en su sala de 15m2. Tal cual.

Un saludo del Oso
Muchas gracias por tu post. Yo soy un aficionado simple de la música. Todo lo que comentas de spl y los dbl para arriba y para abajo me parece muy bien, pero yo ni idea. Yo solo tengo mis oídos y se lo que me gusta. He estado una semana configurando con el audyssey y modificando los parámetros hasta que lo tenía como a mí me sonaba bien. Todo esto ha venido porque la semana pasada estuve en casa de un amigo que tiene dos salas. El salón con un Home Marantz 7014 y el 5.1 dali Opticon 6 y en la sala de juegos un Marantz PM8006 con solo los Opticon 6. En los dos sitios un Marantz ND8006. Te puedo decir que el sonido puro del Marantz PM8006 me ha gustado mucho mas.