Cambridge Audio Azur 651A
Yo esta marca no la descartaría. Yo si tuviese que cojed un estereo este seria uno de mis candidatos.
Un saludo
Cambridge Audio Azur 651A
Yo esta marca no la descartaría. Yo si tuviese que cojed un estereo este seria uno de mis candidatos.
Un saludo
Receptor avr : Onkyo TX-NR 7100
HTPC by tocinillo
Altavoces:
Delanteros: focal 726v
Central: focal cc700v
Traseros: Monitor audio bronce fx
Sub: SVS SB1000PRO
Atmos: 4 indiana line RD260
Segundo equipo
Ampli yamaha R-N301
Altavoces: bose 151 SE
Pantallon: Sony 75x90k
A mi los Cambridge me encantan, sonido muy preciso y definido, Marantz tiene un sonido mas calido , para mi gusto, depende que tipo de musica te guste, la unica pega que le veo yo personalmente a Cambridge es que no traen entrada de phono.
Samsung 40D8000
Benq W2700
Marantz SR7009
Marantz UD7007
Marantz PM-17
Pioneer PL-707
Technics RS-B965
Dali Zensor1-Zensor Vokal
Yo tengo unas phonar ethos y son fáciles de mover, las he probado con varios amplificadores y no encuentro diferencias apreciables.
¿ y una etapa de potencia ?...
Juan DP
La Tribu del Audio
Pues estuve preguntando en studio22 y me dijeron que mi elección (el ampli estéreo) era lo mejor, que era un error habitual coger una etapa de potencia. Me lo explicaron pero no recuerdo bien los conceptos básicos, básicamente se resumía que con la etapa lo único que ganaba es potencia sonora y no calidad. Supongo que será cuestión de lo que se busque, aunque ya digo que es por recomendación de un tercero no porque, ni lo haya probado, ni porque mis conocimientos me lo aconsejen.
Tengo buen oído y me gusta disfrutar de la música pero de momento me estoy iniciando en esto del HIFI.
Gracias.
Mi experiencia en 35 años de HIFI es que en los números que te mueves y cajas que tienes y uso que vas a dar es que cualquier AVR de primera marca de ese presupuesto que manejas no notarás absolutamente nada en cuanto a calidad HIFI en estéreo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Ufffff.....
Pues no te voy a decir que están equivocados, pero también te digo que no es cierto al 100%.
En primer lugar, ni con la compra de un amplificador de 500 euros ni con una etapa te aseguras una mejora "sustancial" del sonido, garantizado.
El anterior receptor Marantz que tuve (SR8300, un bicharraco de la vieja escuela) tuvo como compañeros distintos amplificadores: un Marantz PM 7000 (unos 400/450 euros costaría al cambio hoy), un Primare I10 (creo recordar que costaba unos 850 euros) y un Unison valorado en 2.200 euros, todos ellos amplificadores integrados para integrarse con el equipo y mover unas KEF XQ5 (columnas de cuatro vías).
Pese a ser una caja grande, no es difícil moverla pero agradece mucho amplificadores generosos, y en este sentido solo ha sido capaz de moverlas el Unison (100 Watios por canal), es decir la misma potencia que el receptor...pero la sección de potencia no tiene nada que ver... y eso que hablo de un receptor que pesaba 20 kilos y medía más de 40 cm de fondo...
Que una buena reserva de potencia no sea "aconsejable" pero sí un amplificador de 500 euros, lo veo algo "curioso" cuanto menos. La etapa de potencia -por seguir con el ejemplo- puede dotar de una dinámica superior no solo el conjunto principal, sino el sistema entero al "desahogar" el funcionamiento del receptor.
Encontrar amplificadores en esa gama de precio que sean capaces de entregar la potencia de manera distinta al receptor no es tarea fácil...
Siempre está el argumento de "la sección de previo", etc. pero ya la tienes....y no estás dando un salto cualitativo sino "duplicando". Con una etapa podrías dar un salto a una mejor aprovechando las salidas de previo.
Es un punto de vista, pero desde luego tendiendo ese receptor no me compraría un integrado de la misma gama para "unificarlo" , buscaría algo "distinto". Sigo teniendo el Unison, y no lo tengo conectado al nuevo receptor (SR5009) de momento, ¿ suena igual ?, no ya te lo digo, los graves estaban mucho más controlados y eran mucho más precisos con el Unison...pero esto depende mucho de la etapa final...
¿Por qué no lo uso ahora ?, pues por que de momento estoy en una fase de no saber si simplificar al máximo el equipo o qué hacer....nada más, pero hay diferencia desde luego (pero ten en cuenta la gama de precio).
Juan DP
La Tribu del Audio
Gracias manducati, lo tendré en cuenta, no me lo había planteado porque en la descripción del producto hacía mucho hincapié en la conectitividad con el PC para la reproducción de música y yo l atengo toda en formato físico.